*Redacción
Empresas Municipales de Cali, Emcali, comenzó a recorrer el camino para que Cali se convierta en una ciudad inteligente (smart city) y gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías logrará hacer un uso eficiente de sus recursos.
El anuncio fue hecho por el gerente general de Emcali, ingeniero Óscar Pardo Aragón, luego de firmar junto con el alcalde Rodrigo Guerrero y representantes de la Corporación Financiera Internacional (institución del Banco Mundial para el sector privado), el acuerdo de compromiso para el desarrollo conjunto de proyectos en los tres retos estratégicos de la ciudad y la región para transformarse en una ciudad verde y sostenible, dar un salto en la productividad del negocio agrícola del Valle del Cauca e impulsar el aeropuerto de Palmira como centro de carga internacional.
Es la primera vez que la agencia internacional se vincula con capital propio en calidad de aliado de Emcali en igualdad de condiciones, lo que marca un hecho histórico en el sector financiero mundial, ya que hasta antes de este convenio la IFC solo había otorgado créditos.
De acuerdo con el Gerente de Emcali, en la mecánica de este convenio primero se establecen los sectores que representan las mayores oportunidades de transformación para la ciudad y la región en materia de infraestructura, servicios, comunicaciones y sanidad. Posteriormente se definen los proyectos específicos y de más alto impacto, los cuales contarán con la asesoría y recursos de IFC para su implementación.
Un primer objetivo es el de desarrollar e implementar un marco regulatorio municipal de construcción ecoeficiente que genere ahorro de hasta el 20 % en agua y energía en las nuevas edificaciones. Este modelo piloto se aplicará posteriormente a otras ciudades en el país.
*Con información de Emcali