Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
1

Golosinas para los niños hechas en casa

Redaccion Caliescribe, 26 April, 2014

Gomitas

Ingredientes: 
400 gr. de azúcar 
1/4 l. de agua 
2 sobres de gelatina sin sabor 
1 sobre de gelatina del sabor que se quiera 
azúcar para decorar 

Preparación: 

En una cacerola coloca la gelatina sin sabor, el azúcar y el agua. Ponla al fuego y remueve sin parar con una cuchara de madera hasta que hierva, y añade la gelatina con sabor. Deja que hierva hasta que espese, reduce el fuego y sigue removiendo durante 5 minutos más. 

Verter la mezcla en un molde, y dejarla mínimo 12 horas. Por ultimo, corta los caramelos con un molde y báñalos en azúcar, mételas en la nevera y luego de un rato ya estarán listos para comer. 

Tarta mousse de dulce de leche

Ingredientes para la base
200gr de galletas
100gr de mantequilla
 
Ingredientes para el relleno
500ml de crema de leche líquida
450gr de arequipe
4 hojas de colapiz.
 
Ingredientes para la cobertura
150gr de chocolate con leche
150gr de crema de leche liquida
30gr de mantequilla.

Preparación

Trituramos las galletas, las mezclamos con la mantequilla derretida y cubrimos con esta mezcla el molde que vamos a usar. Lo llevamos a la nevera.

Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría y montamos la crema de leche. Calentamos el dulce de leche y deshacemos en él la gelatina. Luego lo dejamos entibiar y lo mezclamos con cuidado y movimientos envolventes con la crema de leche líquida.

Vertimos esta mezcla sobre las galletas y dejamos cuajar durante un mínimo de 4 horas en la nevera.

Ponemos la crema de leche a hervir y cuando esté lista la apartamos del fuego y le ponemos el chocolate y la mantequilla. Removemos hasta que se derrita y luego lo dejamos enfriar del todo antes de cubrir con ella nuestra tarta (que ya tiene que estar cuajada).

Dejamos reposar de un día para otro, desmoldar y servir.

Magdalenas caseras

Ingredientes
375gr de harina
250gr de azúcar
250gr de leche
225gr de aceite de oliva suave
3 huevos
Levadura
Ralladura de medio limón
 
Preparación:

Empezamos batiendo los huevos y el azúcar unos 6 minutos. Luego añadimos el aceite despacito y la ralladura de limón, sin dejar de batir; seguimos añadiendo la leche y mezclamos, la masa quedará muy líquida.

Por otro lado, tamizamos la harina, una pizca de sal y levadura y lo vamos añadiendo a la masa sin dejar de batir. Y la tenemos lista para dejar reposar, una hora más o menos.

Cuando haya pasado la hora, encendemos el horno y lo precalentamos a 200º, mientras preparamos los moldes. Damos una batida rápida a la masa y vamos rellenando las capsulas. Espolvoreamos azúcar y horneamos, 18 minutos a media altura. Cuando lleven 5 minutos en el horno, bajamos la temperatura a 200º y a los 18 minutos las sacamos del horno.

Torta de limón

Ingredientes
12 galletas María
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de azúcar
2 cucharadas de mantequilla
200 ml. de crema de leche
200 ml. de leche condensada
Zumo de 2 limones
Ralladura de 1/2 limón
Gelatina y colorante para decorar

Preparación

Primero preparamos la base, con una picadora o con un mortero machacamos las galletas junto con el azúcar y la canela. Mezclamos con la mantequilla fundida y colocamos de base en nuestros vasitos o en nuestros moldes.

Para la mousse de limón lo primero que haremos será montar la crema de leche bien fría, la mezclaremos cuidadosamente con la leche condensada y añadiremos el zumo de limón y la ralladura. Cubriremos la base de galletas y dejaremos enfriar unas horas en la nevera (unas 4 horas).

Si vas a utilizar un molde es importante que esté bien fría cuando desmoldes para que no se desmorone, pero así con los vasitos puedes dejarla con textura de mousse y no hará falta que la prepares con mucha antelación.

Para decorar haremos una gelatina con un poco de azúcar, y añadimos unas gotas de nuestro colorante preferido,  cubrimos la tarta y dejamos enfriar durante 2 horas.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes