Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
fatima

Urbanización Rincón de Fátima ha sido “parada”

Redaccion Caliescribe, 3 May, 2014

Redacción

Han continuado los problemas con la construcción “ilegal” de un condominio – urbanización denominado “Club Rincón de Fátima”, 174 lotes o quintas campestres de estratos socioeconómicos 6 según la licencia de urbanismo otorgada “ilegalmente” por la Curaduría Urbana No. 1, en un lote de 196.208 m2 ubicado en el sur de la ciudad, con frente al río Pance y con acceso después del puente del Centro Recreacional Comfandi y en el costado occidental de la Av. Cañasgordas, pues Planeación Municipal ha actuado con firmeza a través de la Subdirectora de Ordenamiento Urbanístico María Virginia Velasco Garrido, con el apoyo del director del DAPM Arquitecto  León Darío Espinoza.

Profesionales de la Medicina y otras disciplinas compradores de buena fe, engañados, preparan demandas penales, ante el engaño de que han sido objeto

Las ventas de los lotes o quintas ha seguido en Club o Rincón de Fátima, pero a espaldas del Municipio y de la Curaduría, quienes ya informan que las licencias han vulnerado el POT y las normas legales y por lo tanto, no permiten más licencias de construcción, por lo que Profesionales de la Medicina y otras disciplinas compradores de buena fe, engañados, preparan demandas penales, ante el engaño de que han sido objeto.

El  proyecto de lote fue aprobado con interpretaciones ilegales del POT y ha sido construido con la figura de un club resort, al  encontrarse en un área de manejo productivo, definida en el Art. 448 del POT de la ciudad (Acuerdo 069 de 2000). Las únicas actividades permitidas en esta área son agropecuaria, agroindustrial, recreativa y turística, luego ilegalmente se parceló, y vendieron las fincas como lotes o casas construidas, como quintas campestres. Mediante este mecanismo jurídico lograron que la oficina de Registro les abriera matricula inmobiliaria a 174 lotes o quintas campestres de estratos socioeconómicos 6, según la licencia de urbanismo otorgada "ilegalmente" por la Curaduría Urbana No. 1, trámite que ya ha sido suspendido por la Superintendencia de notariado y registro.

ANTECEDENTES INFORMADOS POR CALIESCRIBE

Las zonas fueron divididas como lotes privados de conformidad a una propiedad horizontal, elevada a escritura pública, como subconjuntos y así nacieron las casas y los lotes a la venta. Proyecto como un Club, cuando en realidad es una urbanización ilegal con toda la apariencia de legalidad.

Es inconveniente porque el POT de la ciudad no permite que en áreas agropecuarias y recreacionales se desarrolle el urbanismo, se genera y se atrae un nuevo polo de desarrollo

Cada zona tiene un número de quintas campestres y cada quinta campestre tiene un área construida inicial de 150 m2 en un primer piso, bienes comunes de área superior a 700 m2. Es decir, nació una urbanización en área agropecuaria en predios menores de 1000 m2, lo que el POT no lo permite.

Es inconveniente porque el POT de la ciudad no permite que en áreas agropecuarias y recreacionales se desarrolle el urbanismo, se genera y se atrae un nuevo polo de desarrollourbano que la ciudad no lo tiene incorporado para su infraestructura urbana y no está dotado de los servicios públicos como ordena el Municipio de Cali.

La inundabilidad del predio no está garantizada al estar colindando con el río Pance y al tener licencias de urbanismo y construcción, se tiene la patente de corso para realizar a venta de inmuebles con una presunción de legalidad. El catastro de la ciudad es el burlado, pues su avalúo es ínfimo como predio rural y agropecuario, no pagaron plusvalía por el cambio de uso, ni por su nueva construcción, menos pagaron valorización por Megaobras. Todo esto es totalmente injusto y riesgoso con la ciudad.

Porque no ha cumplido las especificaciones del esquema básico aprobado por Planeación, ni las obligaciones urbanísticas

¿Por qué es ilegal?

Porque no ha cumplido las especificaciones del esquema básico aprobado por Planeación, ni las obligaciones urbanísticas. Adicionalmente es ilegal por el uso residencial  incompatible con el uso agropecuario y recreativo que tiene la zona.

Planeación Municipal ante las quejas verbales de muchos compradores de lotes, canceló mediante resolución no. 4132.3.21.SOU 506 de 2011 el registro como constructor a la constructora Rincón de Fátima y la obligó a cumplir las normas para el desarrollo de las actividades de construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda y las obligaciones adquiridas frente a la misma Planeación Municipal de Cali, con anterioridad a la fecha de la resolución.

Es decir, que actualmente la constructora realiza en la ciudad actividades de construcción de obras de urbanismo y venta de lotes sin el control de Planeación Municipal y sin cumplir los requisitos del Art. 71 de la Ley 962 de 2005 reglamentada por el Decreto 2180 de Junio 21 de 2006. Igualmente la constructora incumplió el Art. 2, Numeral 5º del Decreto ley 078 de 1987, la Ley 66 de 1968 y el Decreto Ley 2610 de 1979, por lo que le cancelaron el registro para ejercer la actividad de construcción y venta de muebles destinados a vivienda.

El proyecto y Cali, el problema

Afecta al Municipio de Cali este tipo de proyectos, pues la ciudad no está preparada para afectar ambientalmente los terrenos no aptos para urbanizar, ni existe la infraestructura urbana en el sur de la ciudad, para seguir demandando y ofertando tráfico vehicular con unidades residenciales sin la debida planeación. El Municipio a través de sus entidades en ésta administración, empezó a actuar y ya por lo menos está deteniendo las nuevas construcciones, esperando la actuación de los organismos de control sobre la Curaduría Urbana y los funcionarios que permitieron este descalabro urbano para la ciudad.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes