*Redacción
La ciudad se prepara para dar inicio al IX Festival Mundial de Salsa Cali 2014, proceso que no está enfocado solo en el ámbito competitivo, sino que le apuesta a visibilizar la Salsa como producto cultural y artístico de la ‘Sucursal del Cielo’.
Santiago de Cali es denominada como la capital mundial de la salsa, no solo porque todos los días de la semana hay rumba en la ciudad, sino porque a sus habitantes los une el sentimiento salsero y la forma particular que tienen al bailar y por eso son reconocidos a nivel nacional e internacional.
Es por esto que el Festival tiene un espacio creado especialmente para los caleños y extranjeros que desean aprender los pasos básicos de la salsa.
Los talleres serán dictados por bailarines reconocidos de la ciudad y con gran trayectoria a nivel artístico, estilos como salsa caleña, tradicional, prevención de lesiones en la danza, expresión corporal, taller de pachanga, entre otras modalidades y temáticas alusivas al mundo de la salsa se desarrollarán desde este lunes 21 de julio, hasta el viernes 24 del presente mes, en el Centro Cultural de Cali, ubicado en la carrera 5 #6-05.
Esta es la programación académica del IX Festival Mundial de Salsa de Cali 2014:
Día 1 – Julio 21
Talleres y Clases de Baile
• 9:00 a.m. – 10:00 a.m.: Salsa Caleña. Tallerista Andrés Leudo.
• 10:00 a.m. – 11:00 a.m.: Salsa Caleña 1. Tallerista Keythy Tejada.
• 11:00 a.m. – 12:00 p.m.: Bogaloo 1. Tallerista Miguel Viáfara.
• 12:00 p.m. – 1:00 p.m.: Salsa Tradicional. Talleristas Édgar y Yolanda.
• 2 p.m. Taller Prevención de lesiones en la danza enfocada a la salsa. Master Gerald Salazar Gómez / Auditorio Principal
Día 2 – Julio 22
Talleres y Clases de Baile
• 9:00 a.m. – 10:00 a.m.: Tiempos al Bailar. Tallerista Carlos Fernando Trujillo.
• 10:00 a.m. – 11:00 a.m.: Pasos de la Salsa Estilo Caleño. Tallerista Carlos Alberto Estacio.
• 11:00 a.m. – 12:00 p.m.: Salsa en línea nivel 1. Tallerista Cecilia Montezuma.
• 12:00 p.m. – 1:00 p.m.: Estilo para mujeres. Tallerista Martha Lucía Montañez.
Día 3 – Julio 23
Talleres y Clases de Baile
• 9:00 a.m. – 10:00 a.m.: Salsa caleña Nivel 2. Tallerista Carlos Alberto Estacio.
• 10:00 a.m. – 11:00 a.m.: Taller de Bogaloo 2. Tallerista Jhon Alexánder Díez.
• 11:00 a.m. – 12:00 p.m.: Salsa en línea nivel 2. Tallerista Johan Moreno.
• 12:00 p.m. – 1:00 p.m.: Rueda de casino Rucafé.
Día 4 – Julio 24
Talleres y Clases de Baile
• 9:00 a.m. – 10:00 a.m.: Expresión corporal. Tallerista Lic. Antonio Hernández.
• 10:00 a.m. – 11:00 a.m.: C.I.L.A. Salsa caleña y Salsa en línea. Tallerista Luis Eduardo Hernández.
• 11:00 a.m. – 12:00 p.m.: Baile Deportivo Nivel 1. Jefferson y Adrianita.
• 12:00 p.m. – 1:00 p.m.: Taller de pachanga. Tallerista Jhon Casanova.
La Secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo, invita a caleños y turistas nacionales y extranjeros, que visiten Cali ‘Capital Mundial de la Salsa’ y disfruten el IX Festival Mundial de Salsa Cali 2014, que durante una semana hará que todos se contagien de baile y se prenda en la ‘Sucursal del cielo’ una rumba universal.
Programación del IX Festival Mundial de Salsa de Cali 2014
Mayores informes – Área de Artes Escénicas – Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Tel. 8858859 ext. 117
Katherine Lara Estacio
Prensa