Informe Especial
Caliescribe.com entrevista a Alejandro Sánchez López de Meza, Director del Programa de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
“Un presidente sin la guillotina de la reelección y mucho más libre, pero que se está jugando su futuro político a partir del éxito del proceso de paz”.
Este jueves 7 de agosto asume por cuatro años el segundo presidente reelegido de las últimas décadas en Colombia.
Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.
En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.
Tras una semana previa confusa, por una escalada terrorista que generó dudas con respecto al futuro del proceso de paz con las FARC, Juan Manuel Santos se prepara para asumir un nuevo período presidencial.
Y asume un nuevo periodo comprometido políticamente con la paz como su rasero más alto y con el reto de sacar adelante promesas como las reformas a la justicia, educación y frente a una oposición encabezada por el ex Presidente y hoy Senador Álvaro Uribe Vélez y con una ciudadanía que debe estar atenta a la capacidad para cumplir sus compromisos.
En la siguiente entrevista el politólogo y Director de Ciencia Política de la Javeriana Cali, Alejandro Sánchez López de Meza analiza el inicio de un nuevo periodo de Santos. Los retos que debe superar, el panorama de la paz, el pulso político con el congreso y con Uribe, la figura de un nuevo Vicepresidente y cuáles son las apuestas para el País.
Video:El segundo período del Presidente de Colombia Juan Manuel Santos