Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
ar1

“El ochenta por ciento de los grandes empresarios de Cali tuvieron que ver con los Hermanos Rodríguez Orejuela”

Oscar López Noguera, 16 August, 2014

Informe Especial

“El ochenta por ciento de los grandes empresarios de Cali tuvieron que ver con los Hermanos Rodríguez Orejuela” Aura Rocío Restrepo.

De Reina del Turismo a interna en la Cárcel del Buen Pastor de Cali, Narra en su obra literaria detalles inéditos de su vida junto a uno de los capos del Cartel de Cali.

Aura Rocío Restrepo excompañera sentimental del confeso narcotraficante Gilberto Rodríguez Orejuela, posa con su libro “Ya No Quiero Callar” en el Puente Ortiz de Cali.


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Debía Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente. Año 2014 Nominación Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Debía Moncaleano, trabajo La Informalidad laboral, Inestabilidad Social de caliescribe.com.


Aura Roció Restrepo nació en 1967 en Cali. Su vida la “partió en dos” el conocer a un hombre que le doblaba la edad, Gilberto Rodríguez Orejuela, pero del cual se enamoró sin advertir que llegaría incluso a estar varios años en una prisión.

Para Aura Rocío una de las experiencias más duras fue ver cómo tras la captura de Gilberto buena parte de quienes fueron sus amigos, socios, compañeros se hicieron a un lado y afirma: “En Cali los Rodríguez Orejuela todo lo manejaban. En muchas instancias financiaban inversionistas, negocios, campañas políticas y fue muy duro ver como muchos se hacían a un lado, en especial tras su captura. Le dieron la espalda y aún hoy, muchos le deben muchos recursos”.

Aura Rocío en medio de este encuentro, lanzo unas frases que dejó en el ambiente su sentimiento de desilusión, “El ochenta por ciento de los empresarios de Cali tuvieron que ver con los Hermanos Rodríguez Orejuelas”. “Antes de sus capturas ellos eran reconocidos como empresarios de bien”. “Con ellos se reunían sin ningún temor o prevención, y muchos recibieron sus dineros para reinvertirlos”

Miró al horizonte y afirmó: “Algunos hicieron como Poncio Pilatos, se lavaron las manos. Después no quisieron volver a recibir a sus familiares en ninguna de las oficinas donde antes les decían Don Miguel o Don Gilberto”.

Aura Rocío no tiene temor por su publicación, pues ella considera que el libro no afecta directamente a personas, empresas y organizaciones., No quiere que su obra “Ya no puedo Callar” no va a herir a la gente y que por el contrario es su testimonio por una sociedad mejor.

En un escrito ella afirmó: “Siempre he tenido fe y a veces pienso que sólo esta fe ha sido mi tabla de salvación, lo que me ha dado fuerza para sostenerme a flote y luchar por mis hijos y por mí. Y ha sido más fácil dejarle mi carga al cielo, soltarme y hacer mi trabajo sin presiones, pero con la certeza de lo que me espera al culminar la primera etapa del nuevo camino emprendido”

Y enfatizó “Pero me ha costado tanto creer en mí misma, aunque a nivel consciente, sé lo que valgo, lo que tengo en mi interior y lo que soy capaz de lograr cuando me lo propongo, en momentos como este cuando está en terceros evaluar mi obra, me siento como una niñita insegura y sin darme cuenta estoy apretando los dientes y por ratos, las lágrimas me recuerdan mi fragilidad.”

El libro de Aura Rocío Restrepo, con el sello de la Editorial Planeta comienza a ser adquirido por todos aquellos que quieren conocer su testimonio y una historia reciente de un mundo que Cali vivió en su consiente e inconsciente.

 

 

 

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes