Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
1

Mermeladas

Redaccion Caliescribe, 25 October, 2014

Mermelada de fresas

Ingredientes:

600 gr. azúcar

1000 gr. fresas

Para conseguir una buena mermelada de fresa, hay que escoger las fresas muy maduras. Cuanto más dulce estén las fresas, mejor será la mermelada.

Preparación

Con ayuda de un colador, lave las fresas y luego escúrralas.

Retire los rabillos de las fresas.

Ponga las fresas dentro de una olla añada el azúcar y mezcle bien.

No es obligatorio pero se puede dejar macerar las fresas y el azúcar durante una noche.

Cocine las fresas junto con el azúcar y mantener durante 20 minutos removiendo continuamente.

Tras 20 minutos de cocción, bajar un poco el fuego y realizar la prueba del plato frío para saber si la mermelada está lista. (Esta prueba consiste en poner una gota de mermelada en un plato frío. Si se cuaja de inmediato, está lista)

Preparación de los frascos: Para una mejor conservación, hay que pasar los frascos y las tapaderas por agua hirviendo y dejarlos secar antes de envasar.

Cuando la mermelada esté hecha se puede verter en los frascos. Vierta la mermelada en los frascos, ciérrelos y póngalos bocas abajo. Espere a que la mermelada se enfríe para guardarlos.

Mermelada de manzana

Ingredientes

1 k de manzanas

300 g de azúcar

1 limón

1 vaina de vainilla

Preparación

Pelar las manzanas, sacar el corazón, trocearlas y rociarlas con el zumo de limón. Reservar aparte.

Hervir durante 30 minutos los corazones y las semillas de las manzanas en una cazuela con agua que las cubra. Luego de hervir se cuela  este jugo y verterlo de nuevo en la cazuela, junto con las manzanas, el azúcar, la vaina de vainilla y la piel de limón.

Hervir lentamente 30 o 35 minutos. Revolver de vez en cuando hasta que las manzanas estén bien cocidas y translúcidas. Retirar la vainilla y la piel de limón.

Envasar en botes previamente escaldados. Tapar y esterilizar en una olla con agua hirviendo durante 15 o 20 minutos. Dejar enfriar, secar y guardar.

Mermelada de ciruelas

Ingredientes

Azúcar 800 gr.

Agua 1/2 de vaso

Zumo de limón 1 unidad

5 kg ciruelas

Preparación

Lavaremos las ciruelas y retiraremos los huesos para colocarlas en una cazuela preferiblemente de barro. Añade el agua y cocine a fuego lento durante 10 minutos, pasado este tiempo, retira las ciruelas del fuego y pásalas por el pasapurés. Dispón la pulpa resultante en la cazuela nuevamente y añade el zumo de limón y el azúcar.

Cocine durante 40 minutos a fuego lento removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera. Guíate de las reglas básicas para esterilizar los tarros donde depositarás la mermelada. Una vez que hayas rellenado los tarros con la mermelada, cierra herméticamente y cocínelos al baño maría durante 10 minutos.

Mermelada de leche

Ingredientes

500 gr. Azúcar

Vainilla

1 litro leche

Verter la leche en una olla para que no se desborde.

Añadir el azúcar y la vainilla. Si se trata de vainilla en rama, cortar en dos y quitar las semillas. Añadir todos los ingredientes. Retirar las barritas de vainilla cuando la mezcla comience a reducirse.

Cocinar y remover para que el azúcar se disuelva bien. Cuando la leche suba, disminuir el fuego. Cocer durante 2 horas a fuego lento. El azúcar se convertirá en caramelo si el fuego es muy fuerte.

La mermelada de leche estará lista cuando el preparado espese.

Mezclar bien, verter el preparado en frascos y cerrar en seguida.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes