Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
mundial1

Se presentó el Campeonato Mundial de Atletismo Menores Cali 2015

Felipe Quintero Gómez Marmolejo, 6 November, 2014

*Redacción

Este miércoles, 5 de noviembre, se realizó la presentación oficial, en rueda de prensa en Bogotá, del Campeonato Mundial de Atletismo Menores Cali 2015, evento que se realizará en el estadio Pascual Guerrero y en el estadio Pedro Grajales, de la capital vallecaucana.

Durante el evento en Bogotá, José María Odriozola, delegado Organizacional del Consejo de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, IAAF, afirmó que la cita mundialista para menores hace parte de los torneos más importantes para el organismo en su calendario deportivo internacional. “Es muy importante para la IAAF que este Campeonato Mundial de Menores se celebre por primera vez en Suramérica, en el cual estarán miles de atletas de más de 170 federaciones”.

“Este evento será sin duda la oportunidad para que el atletismo colombiano pueda tener muchos más aficionados, y sobretodo, mayor impacto entre los jóvenes”, agregó el dirigente español.

Así mismo, Odriozola aseguró que Cali realizará un evento que cumplirá con las expectativas de la IAAF. “Hice una visita hace algunos meses a Cali, y luego de conocer los escenarios, estoy convencido de que el evento será un completo éxito.

Por su parte, el presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, Ramiro Varela, habló de las expectativas deportivas del ente en la cita mundialista. “El Campeonato Mundial de Menores representa para Colombia un cambio en la visión del alto rendimiento a nivel mundial. A diferencia de otros mundiales, en los que llevamos alrededor de 10 atletas como máximo, buscaremos tener a más de 33 atletas el próximo año, que superen la marca mínima y compitan en Cali”.

“En ese grupo buscamos tener ocho deportistas en finales, en un trabajo que viene desarrollando la Federación Colombiana de Atletismo, con el fin de cumplir con esas expectativas”, resaltó Varela.

Sobre el legado de las justas para la capital vallecaucana, Varela aseguró que: “Además de las adecuaciones a la pista del estadio Pascual Guerrero, se construirá una pista alterna junto al estadio Pedro Grajales, la cual servirá como zona de entrenamiento, y que además quedará en funcionamiento después de las justas”.

Sin embargo, destacó que el mayor legado será la reserva deportiva para Colombia de cara a las futuras competencias internacionales, con la vista puesta en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Este miércoles, a partir de las 7:00 PM., se hará la presentación oficial del Campeonato Mundial de Menores, en el Club Colombia de Cali, con presencia del presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, el Gobernador del Valle del Cauca, Ubeimar Delgado, así como de los representantes de la IAAF, las autoridades locales y la dirigencia del deporte local y nacional.

Durante el desarrollo del evento en Cali, se hará la presentación del afiche y el logo, emblemas oficiales del  certamen mundialista.

El Campeonato Mundial de Atletismo de Menores de la IAAF Cali 2015, que se cumplirá del 15 al 19 de julio, tendrá la participación de 4.000 atletas de 180 países.

Los estadios Pascual Guerrero y Pedro Grajales serán sometidos a obras de acondicionamiento exigidas por la comisión técnica de la IAAF. Para el efecto, el estadio Pascual Guerrero será cerrado a partir del próximo 15 de marzo.

En Santiago de Cali se cumplirá la novena edición del Campeonato Mundial de Atletismo de Menores de la IAAF. Los campeonatos se han desarrollado así:

1 Bydgoszcz – Polonia (1999)

2 Debrecen – Hungría (2001)

3 Sherbrooke – Canadá (2003)

4 Marrakech – Marruecos (2005)

5 Ostrava – República Checa (2007)

6 Bressanone – Italia (2009)

7 Lille – Francia (2011)

8 Donetsk – Ucrania (2013)

Con información del Comité Olímpico Colombiano

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes