Redacción
Tras una reunión adelantada con representantes de la comunidad, entidades ambientales, sectores sociales , el Mandatario anunció la creación de un Comité de Concertación integrado por los 23 voceros para analizar el futuro del manejo de este pulmón de Cali.
El Comité será coordinado por el asesor del Despacho del Gobernador, Orlando Riascos y el secretario General, José Luis Arcila Córdoba quienes serán los encargados de establecer una agenda de reuniones con los voceros, previa a la nueva reunión general que se llevará a cabo el próximo jueves 13 de noviembre en el Club del Departamento para conocer una propuesta unificada sobre la administración del Ecoparque, esta reunión estará presidida por el Gobernador Ubeimar Delgado y contará con la presencia de directivos del Dagma y de la corregidora de Pance.
El Gobernador destacó la importancia de la participación de la comunidad en este tipo de decisiones, “lo que quiere la Gobernación, ante todo, es que la comunidad participe en la decisión, que sea amplia y que sea transparente”.
El gobernador vallecaucano enfatizó que el Ecoparque de Pance es público y no se puede privatizar en ningún caso, “eso sería como privatizar la plaza de Caicedo o el Puente Ortiz, el ingreso y disfrute del Ecoparque seguirá gratuito como sitio de sano esparcimiento de caleños y vallecaucanos”, indicó Delgado.