V Simposio de enfermedades asociadas a procesos genéticos y celebración del día internacional de las enfermedades raras
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Enfermedades Raras, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, su Departamento de Ciencias Básicas de la Salud y el Centro Médico Imbanaco, invitan al V Simposio de Enfermedades Asociadas a Procesos Genéticos viernes 27 de febrero de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábado 28 de febrero de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. en el Auditorio Alfonso Borrero Cabal S.J.
Este evento en el que se realizan conferencias de expertos como: el Dr. Roberto Mendoza, M.D (University of Toronto), Elizabeth Jiménez Ph.D. (Universidad de la Florida), Ignacio Zarante Ph.D y Janneth González Ph.D. (Javeriana Bogotá), entre otros; paneles, ponencias y actualizaciones sobre este tipo de enfermedades, propicia un espacio de reflexión y actualización en tres módulos especializados en inmuno-genética, genética del cáncer y errores innatos del metabolismo, y un módulo de socialización de investigaciones.
La importancia de este simposio que, está dirigido a la comunidad académica (profesionales y estudiantes de las áreas de la salud y las ciencias sociales) y al público en general, radica en que permite generar un espacio de actualización académica y científica sobre enfermedades asociadas a procesos genéticos, y conciencia social sobre las enfermedades raras.
Conferencia: Energías Renovables y Eficiencia Energética
La conferencia Energías renovables y eficiencia energética está dirigida a profesionales que se desempeñan en el sector industrial, ingenieros de todas las áreas, arquitectos, estudiantes de facultades de ingeniería y ciencias naturales; igualmente, a todo interesado en desarrollar programas de generación y ahorro de energía, reducción de costos operativos, y programas ambientales; así como también, interesados en reconocer o profundizar en sistemas de generación de energía solar fotovoltaica, energía eólica, sistemas híbridos y proyectos sostenibles y sociales, aplicados al sector industrial, institucional, educativo y zonas no interconectadas.
Durante se abordarán temas como:
· Contexto mundial y colombiano de las energías renovables.
· Oportunidades e importancia de las energías renovables en Colombia.
· Ley 1715 del 13 de mayo de 2014.
· Tipos de energías renovables.
· Proyectos ejemplo realizados en Colombia.
Entrada libre – Mayores Informes: (2) 555 3622.
POSITIVAS AL DIA JAVERIANA CALI EDITOR OSCAR LOPEZ NOGUERA 3155758841