Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Nuevo mensaje para el alcalde

Emilio Escobar, 15 May, 2011

Por: Emilio Escobar Gutiérrez

A pesar de invertir una considerable suma de nuestros impuestos en el dragado del cauce del río Cali, en la parte que cruza por la zona urbana para ampliar su capacidad de conducción del caudal en caso de crecientes, la precipitación pluvial del domingo, que duró escasas dos horas, generó situaciones de riesgo que casi cuestan la vida de varios ciudadanos que transitaban por vías aledañas al afluente. El dragado fue un intento vano del alcalde Ospina que con la prepotencia que lo caracteriza pretendía dominar las fuerzas de la naturaleza.

Este dramático registro fotográfico, tomado de la página WEB del diario EL PAÍS de Cali publicado el domingo 8 de mayo, nos muestra el efecto de un torrencial aguacero que cayó en las cabeceras de los ríos Cali y Aguacatal, afectando el oeste y el norte de la ciudad. 

El dragado fue insuficiente: en varios sectores las aguas se desbordaron fuera de su cauce y si la precipitación hubiese durado media hora más, el gigantesco hueco del famoso hundimiento de la Avenida Colombia se habría convertido en una enorme piscina por encima del nivel de las superficies circundantes. En esta ocasión las aguas alcanzaron a inundar más de la mitad de las obras.

Hace cerca de un año EL PAÍS publicó una nota en la cual representantes de algunos de los
gremios que apoyaban el nefasto proyecto del túnel de la Avenida Colombia aseveraron, apoyados en el concepto de un reconocido ingeniero civil de la ciudad “que el río Cali no se desbordaría en los próximos cien años”. Hoy, la naturaleza impone su ley y nos da un aviso de su poder el cual debemos respetar y acatar.

En la pasada ola invernal de finales de 2010, las precipitaciones pluviales generadas por el
fenómeno de LA NIÑA cayeron principalmente en la cordillera central, generando en su ladera derrumbes y crecientes de sus ríos con las consecuencias suficientemente divulgadas por los medios. Ahora le correspondió el turno a la cordillera occidental de recibir el aporte hídrico del citado fenómeno natural. Hace tres semanas fueron los ríos Meléndez, Lili y Cañaveralejo, los portadores de su descarga. El pasado domingo correspondió el turno al Cali y al Aguacatal y, como los pronósticos lo anuncian, estos casos pueden repetirse no solamente en este año, sino en los venideros.

Hace algún tiempo dirigí un comunicado al señor alcalde Ospina en la cual le indicaba mi
disposición de denunciarlo penalmente por homicidio culposo si alguna persona perdiese la vida por inmersión en el túnel de la Avenida Colombia que está construyendo contra la opinión y el parecer de la mayoría de los caleños, a causa de una inundación por efectos de la naturaleza. Hoy ratifico esa aseveración, aunque expreso mi sinceros deseos de que ese evento no llegase nunca a ocurrir. 11

Los miembros del gobierno municipal argumentan que el proyecto estará dotado de equipos de bombeo suficientes para evacuar cualquier situación de invasión de aguas al túnel, pero
conocedores de la abulia y la desidia de los funcionarios que sólo buscan su beneficio económico, estos equipos, así hayan sido correctamente especificados, cosa que me permito dudar, muy pronto estarán inservibles por falta de mantenimiento, descuido o por robo de sus partes pues es bien sabido el problema de inseguridad reinante en la ciudad.

Señor Alcalde: ¡CON LA NATURALEZA NO SE JUEGA!  

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes