Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
para_emas_cali2

¿El servicio de aseo debe ser prestado por Emcali?

Luz Betty Jimenez de Borrero - Pablo A. Borrero V., 2 May, 2015

Por Luz B. Jiménez/Pablo Borrero

Se ventila en el Concejo Municipal la propuesta de que el servicio de aseo sea prestado por EMCALI EICE ESP a través de un área de negocios que se crearía para tal fin, a propósito de que en febrero de 2016 se vencen los contratos de operación que suscribió la empresa EMSIRVA EICE ESP con las empresas Emmas, Promoambiental Valle, Promoabiental Cali y Ciudad Limpia que prestan el servicio en las diferentes zonas en que fue dividida la ciudad para que los operadores privados prestaran dicho servicio. Circunstancia ésta que ha sido considerada por los Cabildantes como “una oportunidad para administrar dicho servicio como un negocio lucrativo para el Municipio de Cali”.

La prestación de los servicios públicos domiciliarios cada día genera protestas de los ciudadanos debido al alto costo de los mismosy en muchos casos la deficiente calidad con que se prestan, en tanto que un elevado porcentaje de los salarios e ingresos de los caleños deben destinarse al pago de las facturas encarecidas por los cargos fijos y otros conceptos que ellas contienen.

La prestación del servicio público domiciliario de aseo por operadores privados no ha tenido mejoríamientras que para la superintendencia de servicios públicos la vigilancia y control esta enfocada fundamentalmente a garantizar que los costos de la operación del servicio garanticen el pago de las deudas fundamentalmente las financieras y se generen altas utilidades a los prestadores.

En décadas anteriores el servicio de aseo fue prestado por la municipalidad, creándose en los años 60s la empresa EMSIRVA que durante años prestó indudablemente un buen servicio con costos fácilmente pagables por los usuarios hasta que la ley 142 de 1994 dio un vuelco eminentemente mercantilista a los servicios públicos domiciliarios convirtiéndolos en un negocio en donde el servicio es simplemente un vocablo utilizado para justificar los abusos con las tarifas. Es así que el servicio de aseo que en todas sus variables había sido prestado por EMSIRVA con un costo unitario para el usuario, terminó dividido entre la recolección de residuos sólidos, barrido de vías públicas, mantenimiento del espacio público, tratamiento y disposición de las basuras, transporte, etc.,  encareciendo su costo, puesto que cada uno de ellos es liquidado y facturado en forma independiente.

Igual sucedió con el alumbrado público que era prestado directamente por EMCALI hasta antes del año 2000 sin cóbraselo a los usuarios y que en la actualidad se factura en forma independiente y es prestado por un operador privado.

De acuerdo con la Constitución de 1991 los servicios públicos domiciliarios se convirtieron en negocio que hoy está en manos privadas en lo fundamental. La solución por tanto no consiste no en el cambio de administradores ó de propietarios del servicio como se ha hecho en estos 21 años sino que se impone la modificación de la Carta Magna sin que ello implique negarle el derecho a los particulares de crear su negocio, pero lo que si debe garantizarse vía constitucional es que el agua, la energía, el aseo, salud, educación SEAN UN SERVICIO PUBLICO A CARGO DEL ESTADO y un derecho fundamental constitucional de los usuarios.

De ahí que la propuesta de algunos Concejales en el sentido de que EMCALI EICE E.S.P. asuma la prestación del servicio de aseo porque es un “negocio lucrativo para el Municipio y además atractivo”, pone de presente que a los denominados “representantes del pueblo” poco ó nada les preocupa el interés general, ni los altos costos de estos servicios que conducen a quitarle los ingresos que tienen los usuarios de las clases media y sectores populares para destinarlos al pago de servicios públicos e impuestos, negándoles la posibilidad de mejorar su condición social y económica,pues como ya se dijo, lo único que les interesa a dichos concejales es que el servicio público de aseo constituya un lucrativo negocio que seguramente alimentará las arcas de los privados a través de la contratación de dicho servicio público. Por tanto las manifestaciones expresadas en el debate por algunos cabildantes en el sentido de que “Emcali necesita flujo de caja y esta unidad de negocios le puede generar esa oportunidad”, a la postre va a significar el incremento de la burocracia y el manejo de la operación a través de los mismos contratistas que hoy prestan el servicio, y el cual servirá para alimentar el clientelismo político y la corrupción.

Hasta el momento no se conoce ningún pronunciamiento de los candidatos a la alcaldía de Cali sobre el particular, no obstante que EMCALI EICE E.S.P. no cuenta con los recursos financieros para hacer una inversión en la adquisición de equipos e infraestructura que se requiere para la prestación eficiente del servicio. Todo lo cual puede agravar la situación económica y financiera por la que atraviesa la empresa al imponerle la prestación de un servicio ajeno al que ha sido su objeto social durante varias décadas.

Por otra aparte, desde la Veeduría que representamos consideramos que debe constituirse una nueva empresa del municipio encargada de la prestación y operación de éste servicio público domiciliario con la cual se reemplace en el menor tiempo posible a los operadores privados que hoy tienen a su cargo su prestación cada vez más costoso por cuenta de la regulación tarifaria impuesta por la Comisión Reguladora de las tarifas de aseo y el mayor costo que genera el servicio a cargo de los privados.

VEEDURIA CIUDADANA POR LA DEMOCRACIA Y LA CONVIVENCIA SOCIAL

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la

Democracia y la Convivencia Social

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes