Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
union

Union civica por la comunidad

Fabio Rodríguez González, 11 June, 2011

Nuestra Palabra.
Por Fabio Rodriguez

Ningún ciudadano, habitante de esta hermosa villa, puede excusarse de pensar hoy en su ciudad y menos ahora, cuando la marea de los problemas asciende incontenible y ninguno de nosotros podrá evadir la responsabilidad de expresar su palabra, nuestra palabra. Razón tenían los antiguos al afirmar que quien piensa habla y quien no lo hace es inútil que afirme que ha pensado. Obligados a expresarnos, estamos asumiendo esta tarea con la convicción de estar prestando un servicio a la comunidad. Es decir hemos optado por ser su palabra, la palabra de aquellos que requieren de alguien que exprese sus muchas inquietudes.

Cuando hablo de “Nuestra Palabra” quiero que se me entienda claramente por cuanto es importante rescatar el sentido pleno de los vocablos; en tiempos pretéritos “Palabra” era fundamentalmente “Acción” y “Creación”, ella generaba daba vida, ponía en movimiento, arreglaba dificultades, en fin era el maravilloso instrumento para rescatar del caos lo que era rescatable o para, ordenándolo, colocarlo al servicio del hombre.

Meditando sobre lo anterior, me atrevería a pensar que, bajo tal concepción, lo que nos ha faltado es decir las cosas y hacerlas. Pareciera que la ciudad se llenó de voces y de sonidos y que se ha quedado en eso y no ha dado paso a la acción regeneradora de la que, con urgencia tenemos necesidad. Por lo anterior y a mi juicio, se hace necesario contraponer al populismo y a la demagogia de hoy la dialéctica de la acción.

En nuestra ciudad de Cali, casi que espontáneamente se ha levantado un movimiento de “Liderazgo Colectivo” que nos ha llevado a aceptar- a tener que aceptar- que solo la acción conjunta y coordinada podrá ser elemento eficaz en la reorientación de los procesos sociales en que estamos inmersos. Es esta verdad del “Liderazgo Colectivo” la mayor enseñanza con que nos ha enriquecido el tiempo que vivimos. Y aquí recuerdo las sabias palabras de mi abuelo cuándo decía.

“Cuán cierto es que la bonanza no enseña al hombre, ella tan solo se añora cuando se ha perdido, los grandes maestros son la necesidad, la urgencia, el desasosiego, la inseguridad, el peligro, el interrogante. De ellos brotan el ánimo presuroso y la capacidad de actuar.”

Pero si bien, esta realidad de Cali nos preocupa y nos angustia con toda razón, ella misma es, hoy por hoy, la propulsora del optimismo y de la responsabilidad. El Liderazgo que estamos emprendiendo se basa precisamente tanto en la capacidad y la visión de futuro que poseemos, como en la dimensión del peligro que afrontamos.

Por consiguiente, el movimiento “Unión Cívica por la Comunidad” que venimos auspiciando un grupo de ciudadanos a los cuales esta ciudad nos late en el pecho, está haciendo desaparecer todo sentido de caudillaje para hacerse presente el signo inevitable de la modernización social en el liderazgo compartido. El hecho es que no podemos repetir hoy el nostálgico e inútil enfrentamiento de un solo Quijote que “desfase entuertos” imaginarios ante molinos reales. Necesitamos de él su espíritu de servicio; pero hemos de procurar – ante una ciudad que ha multiplicado sus conflictos – ampliar con urgencia el número de quienes sean capaces de afrontar el porvenir.

Estamos entonces con este movimiento, configurando un cuerpo de reflexiones que seguramente habrán de encontrar su eco primero, en nuestra ciudad y después, ¡ por qué no!, en el país entero. No estamos dispuestos a cometer la miopía de la autodestrucción, ni a ejercer el fácil canibalismo que caracteriza a algunos sectores de la dirigencia que encuentran menos riesgoso minimizar a sus aliados, quizá porque les sobrecoge enfrentar a sus propios enemigos.

En “Unión Cívica por la Comunidad”, nos distinguen la honradez, el compromiso, la decisión de ver claro, la constancia, el deseo irrenunciable de éxito, el respeto a los valores fundamentales, la vocación por propiciar una dignidad más real de la persona humana y junto a ello el “coraje que no se puede disimular puesto que es la única virtud que escapa a toda hipocresía”.

La nuestra es una ciudad en proceso de cambio, una comunidad que intenta encontrar su forma adecuada de vivir, lo cual se traduce en problemas que cuestionan plenamente su estructura económica, sus valores culturales, sus formas de organización política. Vivimos momentos de cambios radicales, es decir de cambios que tocan y afectan las raíces mismas de su orientación. Hacia adelante nadie podrá decir que Cali es su pasado; algo ha cambiado en estos últimos años de una manera tan irreversible que difícilmente podrán solucionarse los interrogantes de hoy y de mañana con modelos del ayer. La aglomeración urbana, los modelos de civilización industrial, la tecnología que en su avance cambia radicalmente las formas del trabajo, han hecho variar significativamente los valores espirituales y culturales de nuestras gentes. Pareciera digo yo, que el sentido de vivir hubiera perdido para muchos su significado por escasez y para otros por exceso. Este a mi juicio es el factor que hace que esta crisis que se vive tenga la profundidad que otras no han tenido. El verdadero detonante no está en la dolorosa realidad de la guerrilla, o de las hoy denominadas “Bacrim”, No. ¡Está sí, en la trágica presencia de gentes para las cuáles no hemos permitido que se abra el camino de las oportunidades, circunstancia que viene siendo aprovechada por los politiqueros de turno y/o por los agitadores de las nuevas minorías políticas.
Hoy, y esta es una de las tesis centrales de nuestro movimiento Cívico, se impone trabajar muy duro por lograr el desarrollo social de los menos favorecidos por cuanto si tenemos la voluntad y la visión de propenderlo, puede llegar a ser la clave buscada para la salvaguarda de la Democracia. La Paz Social, tan anhelada por todos nosotros no se logrará en el desempleo. ¿Cómo exigir un adecuado ordenamiento civil, allí donde solo ejerce la miseria? ¿Cómo inducir credibilidad social, allí donde solo impera la urgencia de la subsistencia? ¿Cómo predicar valores allí donde el Darwinismo social ha sentado sus reales?
Nuestra ventaja en este nuevo movimiento cívico, al que, Sr. Lector lo invitamos respetuosamente a unirse, consiste en que somos amantes de la libertad y de la justicia y ellas, mientras logren abrirse camino, son la única garantía de salvación.
 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes