Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
pelaez

Hernán Peláez, Premio Altius del COC, por Vida y Obra

Redaccion Caliescribe, 30 November, 2015

*Redacción

El periodista Hernán Peláez Restrepo recibirá el próximo miércoles, 2 de diciembre, el Premio Altius a la Vida y Obra, que otorga el Comité Olímpico Colombiano, en la Gala del Deporte Olímpico, que se realizará desde las 7:00 PM., en el Cubo de Colsubsidio, ceremonia presentada por la firma Claro.

El comunicador será exaltado en una categoría que el año pasado premió a dos glorias del deporte colombiano, el atleta vallecaucano Jaime Aparicio y el ciclista antioqueño Martín Emilio Cochise Rodríguez. Su exaltación obedece a más de 40 años de ejercicio periodístico ejemplar en Colombia, que lo han convertido en un modelo para todas las generaciones de comunicadores del país.

La exaltación de Hernán Peláez Restrepo cerrará la entrega de los Premios Altius a lo Mejor de lo Nuestro, evento tradicional en el deporte colombiano de fin de año, que también hará reconocimientos a un atleta, por cada una de las 51 federaciones deportivas nacionales afiliadas al Comité Olímpico Colombiano.

Semblanza de Hernán Peláez Restrepo

Hernán Peláez Restrepo significa periodismo calificado, objetivo y transparente. Por más de 40 años, este vallecaucano que desertó de la ingeniería química, para abrazar su pasión por el deporte, ha sido modelo para varias generaciones de periodistas, que lo admiran con especial devoción.

Peláez comenzó su carrera en la radio, en 1964, mientras estudiaba en la Universidad de América. Ha sido comentarista deportivo en Radio Modelo y Unión Radio, de Cali; y Caracol Radio y Todelar, de Bogotá. También columnista de El Tiempo, de la revista Cronómetro, de El Gráfico, Deporte Gráfico y Nuevo Estadio; partícipe del programa Tele Deportes, a finales de los años 80 y comienzos de los 90. Entre 2005 y 2007 hizo parte de Los Tenores del Fútbol, por el canal internacional Fox Sports. Fue presentador deportivo de Noticias 1 y del Noticiero Nacional. Trabajó también en Noticias Uno, como presentador. De igual manera ha cubierto ocho campeonatos mundiales de fútbol.

En la actualidad es columnista del diario El Espectador; colaborador del canal Winsports, y director de los programas Café Caracol y el Pulso del Fútbol, con Iván Mejía Álvarez.

Hasta el 24 de septiembre de 2014 dirigió el programa de más éxito en la radio colombiana, La Luciérnaga, que había nacido en 1992 durante los apagones decretados por el gobierno del presidente Gaviria. En este espacio se ganó el aprecio de Colombia entera y dejó un sello inolvidable de calificado, informado, vertical y oportuno periodismo.

Se caracteriza por tener un estilo apacible y neutral al expresar sus opiniones y al redactar sus columnas.

Hernán Peláez ha escrito dos libros de fútbol y ha recibido el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en la categoría de vida y obra, y el Doctorado Honoris Causa en Comunicación Social y Periodismo otorgado por la Universidad Autónoma del Caribe, con sede en Barranquilla.

Peláez está casado con Beatriz Andrade y tiene tres hijos, Jorge Hernán, quien siguió sus pasos en el periodismo, María Beatriz y José Manuel (1980).

Aunque acaba de anunciar su retiro definitivo de la radio, su presencia permanecerá intacta en las mentes y en los corazones de millones de seguidores.

Con información Comité Olímpico Colombiano

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes