Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
1

Confidenciales del 26 de diciembre

Redaccion Caliescribe, 26 December, 2015


1. Hacienda Municipal inició embargos por Megaobras de Valorización I

Se iniciaron en la Secretaría de Hacienda de Cali,  los procesos por jurisdicción coactiva a través del cobro administrativo coactivo por mora en el pago de la contribución de valorización de viviendas, violando la palabra del Alcalde Rodrigo Guerrero y electo Maurice Armitage, quienes se habían comprometido en que las viviendas no iban a tener embargo.

Los contribuyentes son citados en la sub-Dirección de Tesorería de Rentas, grupo cartera del CAM para efectos de surtir la notificación personal del mandamiento de pago dentro del proceso. Si el ciudadano no asiste se le notificará por correo. 


2. Hacienda inició embargos por Megaobras – Valorización II

El mandamiento de pago es ilegal, pues se está cobrando jurídicamente en proceso coactivo unas obras no construidas, que ya no se pueden iniciar según el estatuto nacional y municipal de valorización teniendo en cuenta que la administración tuvo dos años para iniciarlas. En consecuencia la recomendación es:

No se notifique personalmente, deje que la notificación le llegue por carta, presente los recursos de reposición y apelación de conformidad a la ley.

Nuestro Director Ramiro Varela M, es el Representante de los Propietarios Gravados con la Valorización, con gusto atenderá consultas gratuitas en el correo:  ramirovarela@caliescribe.com.


3. Silencio total con el Alcalde

No obstante que el cantante del Gran Combo de Puerto Rico hubiera insistido una y otra vez que le brindaran las tribunas un aplauso al alcalde caleño Rodrigo Guerrero, este no tuvo eco en el público. Silencio total.

Salvo alguna respuesta de las personas que estaban en la misma tarima del alcalde y que básicamente eran asesores unos, funcionarios y sus familias, la reacción del público fue de apatía hacia el mandatario local.

Comparada esta reacción con la de hace dos años en la cual fue rechiflado, por lo menos del rechazo se pasó a la apatía, que dicen es un poco mejor.

En la tribuna de al frente no hubo ningún aplauso y llamó la atención el tema, muchos lo comentaron, pero después siguió la música del Gran Combo. 


4. Y si de tanta gente se trata, las tarimas tuvieron sobrecupo

Después de las 6:00 p.m. las tarimas del Salsódromo se colmaron y este año se sintió que llegó más gente a buscar un puesto y especialmente descontrolado en algunas tarimas en materia de asistencia.

En algunas tarimas las cosas pasaron de castaño a oscuro y también a la preocupación, pues muchos lo siguieron haciendo; no obstante a las 7:00 de la noche y tras haber pasado más del 50% del desfile, la taquilla siguió alegre.

Además se pasaban de una tarima a la otra sin que les revisaran las contraseñas, hubo carrusel de boletería. Los problemas fueron muchos. 


5. El intérprete de la canción de la feria brilló por su ausencia

No se le vio abriendo el desfile como es tradicional con el artista que gana esa designación del “disco de la feria” al cantante y autor caleño Mayorga con su canción titulada “Cali Salsa Flow”, según la votación otorgada por el público y la decisión unánime del jurado de expertos seleccionado por Corfecali.Todo parece indicar que fue tanta la polémica que prefirieron dejarlo sin aparecer, que seguir agitando a los inconformes.

Cabe recordar que tras seis semanas de votación, el tema de Rodrigo Alberto Mayorga logró el primer lugar con 6.967 votos y al mismo tiempo, el jurado de expertos conformado por el escritor Medardo Arias, el hombre de radio y melómano Benhur Lozada y, el productor musical colombiano -radicado en Miami- Milton Salcedo, se inclinó a su favor de forma unánime. Pero eso no le bastó para que saliera en el Salsódromo y así recibir el reconocimiento del público.

La canción “Cali Salsa Flow” es autoría del propio Mayorga, con arreglos de Juan Carlos Castrillón. No suena ni en las promociones de la misma feria y la polémica derrotó al reconocimiento.


6. Un "vitrinazo" al año no hace daño

Tal es el caso del Presidente de la Asobancaria, Santiago Castro y del Representante a la Cámara Heriberto Sanabria, a quienes se les vio muy junticos en el Salsódromo y de quienes no se había vuelto a saber en la región.

Castro no deja la política, el día de elecciones ( 27 de Octubre) despachó desde su sede en el barrio san Fernando y ahora pareciera apoyar a Sanabria para el Senado y un amigo suyo para la Cámara, olvidando que representa el gremio de los banqueros.


7. El Salsódromo lo mejor de la feria

El público del Salsódromo colmó las graderías y calles aledañas a la Autopista Suroriental, fue otro de los grandes protagonistas en este auspicioso comienzo de la 58 Feria de Cali, dado su comportamiento ejemplar antes, durante y después del multitudinario evento.

Por segundo año nocturno, fue el abrebocas ‘para una Feria que se anticipa será de las mejores de los últimos años, gracias a la producción realizada por Corfecali y el apoyo de la Alcaldía Municipal, la empresa privada y los patrocinadores

Un espectáculo único en el que 1.200 bailarines profesionales,  200 bailadores, 2 orquestas locales y una internacional pusieron a vibrar al público.


8. Muchas sorpresas en el Salsódromo

Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la aparición del uruguayo Alexis Viera, ex arquero del América, quien portó la bandera colombiana durante el desfile.

Dio gusto verlo feliz, poniéndose de pie cuando podía y mostrando todo su donde gentes, calidad humana y en especial esa capacidad de superación y de amor por esta ciudad Cali.

Alexis aplazó un viaje con su familia a Uruguay su país natal, con tal de aceptar esta participación y que se constituyó en todo un aliciente para su proceso de recuperación.


9. Las chicas Águila, ni fu ni fa….

No obstante su publicidad, espectacular carroza y el querer llamar la atención el grupo de modelos de las chicas patrocinadas por esta cerveza que participó en el Salsódromo, no generó muchas reacciones del público.

Por ahí dicen que en las tarimas había lejos, mujeres más bonitas, y eso si bien caleñas con su sabor, pero estas “Águilas” ni parecidas a las de la TV.


10. Homenaje a Celia Cruz y Piper Pimienta        

   

Fue uno de los momentos más aplaudidos por el público asistente al Salsódromo.


11. Mucha publicidad en el desfile

Esa fue la queja de mucha de la gente que asistió al evento, el que se hubiera abierto con una caravana publicitaria extensa y en la que no todos los carros o materiales eran alusivos al evento ferial. Para tener en cuenta en otras versiones, la publicidad se repartía entre el comienzo y el final del desfile, éste año, varios "embuchados"


12. Blu Radio los “chiveó” a todos

En el desfile sorprendió la publicidad de la emisora Blu Radio por lo llamativa y sobre todo porque fue lla única cadena radial con su promoción dentro de este evento. De verdad que sorprendieron por su creatividad los publicistas de Blu, lástima que en Cali todavía no arranca a sonar en forma, dicen que se vienen cambios en ese sentido, para ver como suben los ratings de sintonía.


Nota Política

1. Y hablando de fotos, todos querían salir en este “pantallazo”

Casi ahogan al Ministro del Interior Juan Fernando Cristo, cuando estaba cortando al cinta de inauguración del Centro de Monitoreo de las nuevas cámaras de vigilancia para la policía de Cali. De un momennto a otro saltaron los congresistas Abraham Jiménez y Édison Delgado y por arte de magia quedaron en esta foto, sacando hasta al mismo comandante de la policía Cali de la misma.

No se sabe si los dos congresistas querían lanzar un mensaje subliminal que fue por sus gestiones que se lograron estos equipos o porque hace rato no aparecían en los medios locales, y menos en las redes sociales.

En el momento de la foto fue evidente la molestia del alcalde Rodrigo Guerrero, a quien además fueron pocas las cintas que cortó y preciso en ésta le quitaron el protagonismo, y lo hicieron ver como apretadito.

2. De Roux consejero de Armitage

Eso se está viendo en los diferentes actos que viene participando el alcalde electo de Cali, Maurice Armitage. A su lado en “coyunturas bravas”, como el primer encuentro con los sindicatos de EMCAli, estuvo  el connotado investigador social, Gustavo de Roux.

              

Alguien dijo que serían como Batman y Robín, Armitage y De Roux, y se ve que De Roux así sea como acompañante por fin logrará ser el “alcalde de Cali en la sombra”, cargo que buscó en dos oportunidades y fue derrotado ampliamente.


Confidenciales en imágenes

Y se fue Hadad y no soluciono nada, para la muestra este botón

El Chontico resucita en navidad.

 

Llegaron los turistas y no cambiaron las banderas en la estatua de Belalcázar, que vergüenza, que mala imagen se pueden llevar de Cali.

 

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes