Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
100_0669

Ahora nos toca a los caleños gobernar a nuestra Ciudad Haciendo Camino: La Unión Cívica de Ciudadanos para Cali

Milton Mora, 25 June, 2011

Parte II
Por: Milton Mora Lema

Sí, mediante la creación de una organización política la Unión Cívica de Ciudadanos, (UCC) una asociación voluntaria, sin ánimo de lucro, de ciudadanos colombianos, en pleno ejercicio de sus derechos cívicos, constituida en movimiento político con cobertura local, regional y nacional.

Vamos primero a constituir una Unión Cívica de Ciudadanos, con una base solida de principios, que defiendan lo que la gente desea para mejorar su condición de vida, mediante una democracia participativa que, en condiciones civilizadas, practique un liderazgo social comprometido con sus comunidades.
En Cali deberíamos tener candidatos al Concejos Municipal, como una expresión ciudadana de apoyo a líderes cívicos reconocidos por su honorabilidad y servicio comunitario, los más idóneos y capaces que nos garanticen el cumplimiento de la Visión, Misión, dentro del marco de valores y principios del Movimiento.
Estos candidatos serían propuestos por las distintas zonas de la Ciudad: Zona norte, Zona Sur, Zona Oeste, Zona Este, Zona Centro.
El Movimiento Cívico, en su nueva versión, tiene una identidad propia en beneficio de la comunidad y sus habitantes. Cualquier alianza que desdibuje sus principios le harían perder su identidad en el corto y en el mediano plazo.


Nuestra imagen en la comunidad debe ser una institución política respetable que pueda construir una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades.
Somos un Movimiento de pensamiento y desarrollo social que, a partir de nuestros principios, queremos poder acceder al poder público para hacer realidad la Cali que queremos todos los caleños. Y así podamos mostrar lo que hemos hecho por nuestra región, por Cali, por sus barrios, por las veredas municipales.
Reafirmando el propósito del Movimiento de Unión Cívica Ciudadana, la reivindicación de lo que las comunidades han reclamado a otros partidos políticos, sin tener soluciones apropiadas y por consiguiente consolidando una competencia distintiva.


Con nuestro ejemplo esperamos posicionar una imagen, en el largo plazo, de respeto y aprecio de la opinión pública, de ser una colectividad política sana y responsable. Combatiendo permanentemente la corrupción y el clientelismo.


De esta manera tener un poder de convocatoria que concite a la participación de muchos ciudadanos decentes, que tienen un liderazgo natural, pero son resistentes a las prácticas políticas indeseables de los partidos tradicionales.


Tenemos que desarrollar una masa crítica con acciones propias del Movimiento, que posicionen líderes salidos de sus bases mismas y no importados, aprovechando la ocurrencia de ser ciudadanos conocidos, sin comprender a quienes representan y a quienes interpretan.


El desarrollo lo haremos como nuestros propios líderes, conocedores de nuestras condiciones de vida, de los recursos disponibles, de las formas de asociación y formas de vida. De esta manera formaremos nuestros cuadros políticos y las masas críticas para dar retroalimentación a su gestión y decisiones.
Esto nos garantizara un Movimiento sólido de largo plazo, con el respaldo ciudadano. A esto lo llamamos como un patrimonio propio, respaldado por su comunidad.


“Nuestra misión es de largo plazo y no debemos dejarnos confundir con la ansiedad de llegar inmediatamente al poder”.
“Vamos paso a paso para llegar lontano”
“Siempre abriendo caminos”
“Creando nuevas estructuras políticas, sociales, económicas, ecológicas”
“De esta manera vivir en paz y en armonía comunitaria” 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes