La bogotana Angie Rocío Orjuela, 30 años, es la primera colombiana en subir al podio de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019. La atleta ocupó la tercera plaza en la prueba de la maratón femenina, la cual fue ganada por la local Gladys Tejeda, quien de paso estableció récord panamericano con un tiempo de 2 horas 30 minutos y 55 segundos. El anterior registro estaba en 2h35’40”.
La medalla de plata fue para la estadounidense Bethany Sachtleben quien arribó a la meta a 25 segundos, mientras que Orjuela lo hizo a un minuto y 32 segundos. Su tiempo total para ganar la medalla de bronce fue de 2h32’27”.
Desde el inicio de la carrera las ganadoras de las medallas panamericanas se mantuvieron liderando el grupo de participantes, pero a mitad de la prueba la peruana empezó a marcar distancia, a mantener un ritmo constante y a asegurar el lugar más alto del podio. La colombiana siguió luchando por estar cerca. A esa altura la desventaja de la nuestra era de solo 10 segundos.
Sin embargo, luego de los 25 kilómetros de competencia Tejeda empezó a aumentar su ventaja para al final darle la primera satisfacción a su país.
Orjuela es la segunda atleta colombiana en subir al podio de los Juegos Panamericanos. Antes, Iglandine González obtuvo la medalla de plata en los Juegos de Winnipeg, en 1999.
En la maratón masculina el colombiano el decimoctavo lugar, ir tras que Jeisson Suárez fue vigésimo. El medallista de oro de esta prueba fue el local Cristhian Pacheco.
Angie Orjuela se convirtió en la primera deportista colombiana en entregarle a la delegación una medalla en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, que arrancaron la lucha por los metales este sábado.
Orjuela fue bronce en la competencia del maratón, que se realizó en la capital peruana. La atleta nacional logró el metal con tiempo de 2 horas 32 minutos 27 segundos, a 1 minuto 32 segundos del oro, la local, Gladys Tejada, mientras que la plata quedó en poder de la estadounidense Bethany Sach, que arribó a la meta 25 segundos después de Tejada.
“Quería un podio. Sabía que era difícil. Mejoré la marca personal y el trabajo estuvo bien hecho”, dijo la colombiana.
Y agregó: “Pensé que no podía. No quise arriesgar y dejé que arrancar tan rápido. Pensé que no iba a poder y fui de menos a más. Hace tres años que no mejoraba la marca y me siento muy satisfecha”.
La carrera no fue tan rápida. El clima frío de Lima impidió que se hiciera un buen guarismo. Tejada se colgó el metal dorado al parar el cronómetro en 2 horas 30 minutos 55 segundos.
La delegación colombiana estaba pendientes de las rondas finales en el bolo, el squash y el arranque del torneo de pesas para seguir sumando metales en la respectiva tabla.