*Redacción

La pandemia en 10 meses del año, confinamiento en más de 5 meses , ley seca y toque de queda no permitió dar una buena noticia a los caleños, cuando en el año del 2020 se tuvo la cifra más alta del país en homicidios con 1.078 personas asesinadas ( 2.95 homicidios / día ), muy superior a Bogotá con 101, Medellín 362 y B/quilla 295.
Es cierto que hay una disminución respecto al promedio histórico, respecto al año pasado y años anteriores, pero estamos ocupando el primer lugar en Colombia, lo que permite indicar que el problema sigue idéntico.
Violencia por 100.000 habitantes
Cali 47.9 homicidios / 100 mil hab. , Barranquilla 24.46 homicidios / 100 mil hab. , Bogotá 14.2 homicidios / 100 mil hab. , y Medellín 14.08 homicidios / 100 mil hab.
Población (Cali con 2.23 millones, Bogotá 7.18 millones, Medellín 2.57 millones y Barranquilla 1.21 millones).
El balance del año 2020 , es que Cali tiene más del triple de violencia que Bogotá y Medellín ; y el doble de Barranquilla.
Homicidios en Diciembre del 2020.
Cali 97, Bogotá 103, Medellín 26 y Barranquilla 23
Mensaje al Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo e Interior, Daniel Palacios

Cumplir lo anunciado el jueves 5 de marzo del 2020 en Cali, por parte del Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo “ que Cali será la ciudad piloto de un plan de seguridad que quiere implementar el Gobierno Nacional en todo el territorio colombiano, y que le permita combatir la criminalidad …” y de la ministra del Interior, Alicia Arango: “El gobierno nacional, del Valle y el Alcalde de Cali van anunciar el 30 de marzo de 2020, el Plan de Especial de Seguridad y convivencia para Cali y el Valle del Cauca, el cual asegura será piloto a nivel nacional. Para que Cali se consolide como territorio de paz y convivencia tiene que ver con la disposición inmediata de un grupo especial de fuerza al combinado del ejército nacional y la policía metropolitana de Cali y del Valle del Cauca, para garantizar la seguridad en el territorio.”
Y El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina: “con el fin de hacer frente a la criminalidad se elaborará conjuntamente un plan integral de seguridad para el departamento del Valle y la ciudad de Cali como piloto, el cual será presentado a la ciudad el 30 de marzo en Cali”.
Y Caliescribe logró confirmar que el plan es con el modelo que derrotó la delincuencia en Medellín, en el trabajo armónico de todos los organismos de seguridad del estado, con bloque de búsqueda, inteligencia militar y policial , fiscalía, procuraduría…..Cali espera el plan Señores ministros.