
Por Ramiro Varela Marmolejo
Presidente del Campeonato mundial de atletismo sub 20 Cali 2022 y sub 18 Cali 2015 y Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo 2010 – 2022
Venezuela ( 3/15 ) y Panamá ( 2 /15 ) , aceptable figuracion mundialista 30 años
Venezuela en los 30 años evaluados ha tenido importante figuración en el atletismo mundial especialmente en 3 de 15 Campeonatos Mundiales de atletismo, son ellos Pekin 2015 , Londres 2017, Doha 2019 y Oregon 2022 con 3 medallas de oro y una de bronce y no ha tenido presencia en 12 eventos mundialistas.
Panamá ha tenido figuracion en 2 Campeonatos Mundiales de 15, logrando 2 medallas , una de oro en WC Osaka 2007 y una de bronce en Berlin 2009 , con esos buenos resultados, pero no ha aparecido con puntaje mundialista en 12 campeonatos mundiales ( Ver grafica *)
Estos países relativamente con casi 30 millones y 4.8 millones de habitantes, sus federaciones nacionales evidencian logros en el atletismo mundial, en estos 30 años de observación sobre el atletismo suramericano, probando que les falta mayor apoyo de CONSUDATLE ( hoy Atletismo Suramericano ) en el periodo de análisis 1993 – 2023.
El presente ensayo ante la realidad continental, ahora con Venezuela y Panamá quienes han logrado en en el puntaje de Campeonatos mundiales en los 30 años , el 5o y 6o lugar en el area suramericana, con 33 y 22 puntos respectivamente, un espacio en el concierto de World Athletics donde se pretende que todos los países suramericanos, federaciones nacionales y regionales puedan mejorar su desarrollo, para seguir avanzando en el deporte del atletismo.
A Atletismo Suramericano les falta un equipo directivo que trabaje como institucion ejemplo del area, que con dirección en proyectos propios, logren ser modelo para sus 13 paises afiliados , para crecer en masificacion, competitividad y mejores resultados; los puntajes de los 13 paises expuestos al final del presente ensayo, verifican estas aseveraciones.
Venezuela por accion está en crisis, con denuncias de malversacion de fondos, realizadas por atletas,entrenadores y ciudadanos y Panamá necesita más ayuda, ausencia por liderazgo u omision ante un atletismo que tiene biotipo , y que le falta el apoyo del gobierno y de Consudatle.
Venezuela y Panamá en el contexto del Atletismo suramericano
Los gloriosos. Las 3 medallas de oro entregadas por Venezuela con la mejor atleta mundial y campeona olimpica en salto triple YULIMAR ROJAS, indican que su escuela como legado debe ser importante y las medallas de Oro en el Mundial de Osaka 2007 y los olimpicos de Pekin 2008 de Irving SALADINO en salto largo y la medalla de plata de Alonso EDWARDS en 200 mts planos en Berlin 2009 le dan gloria a Panamá en estos 30 años
Pero en los 30 años de Atletismo suramericano en cabeza de Roberto Gesta de Melo ( 1993 – 2019 ) , Helio Gesta de Melo en el 2019 hasta el 2023 y reelegido hasta el 2027, les falta apoyo dirigencial con estos paises. Se les ha valorado el atletismo suramericano en 3 entregas: https://historico.caliescribe.com/index.php/es/13052023-0738/deporte/24313-deporte/evaluacion-de-suramerica-30-anos-de-atletismo-1993-2023,https://historico.caliescribe.com/es/01062023-0738/deporte/24329-deporte/evaluacion-atletismo-suramericano-1993-2023-ii y https://historico.caliescribe.com/index.php/es/10062023-0707/deporte/24421-deporte/evaluacion-atletismo-suramericano-30-anos-iii, cuyas conclusiones y recomendaciones son soportadas con cifras estadisticas.
Su realidad dirigencial se observa en el grafico de puntuacion anexo*, donde es evidente el regular resultado, exceptuando los resultados de unos atletas y paises
PUNTUACIÓN VENEZUELA 2023 – 1993 ( 30 años )
Venezuela con 33 puntos es el quinto pais suramericano en el puntaje mundialista
CURVA IMPORTANTEB VENEZUELA 2015 – 2022
COMPARACIÓN BRASIL , COLOMBIA Y VENEZUELA ( puntos)
BRASIL – COLOMBIA -VENEZUELA ( gráfica de 30 años )
PUNTUACIÓN PANAMÁ 2023 – 1993 ( 30 años )
Panamá a reencontrase en el atletismo mundialista con sus 3 años historicos, 2007, 2008 y 2009 construyan un plan de mejoramiento hacia el Mundial U20 del 2024 y el de mayores en el Mundial Tokio 2025, para que su curva en el grafico de puntuacion vuelva a aparecer.
COMPARACIÓN BRASIL , COLOMBIA y PANAMÁ ( en puntuacion de 30 años)
GRAFICO COMPARATIVO EN PUNTUACION BRASIL COLOMBIA Y PANAMÁ
COMPARACIÓN PUNTAJES MUNDIALES VENEZUELA Y PANAMÁ
CONCLUSIONES
1. Venezuela con atletismo importante en la historia; en 1960 en Cali le ganó a Brasil en la puntuacion masculina , pero fue perdiendo resultados con el tiempo y lo hecho por Yulimar Rojas la catapultan como la mejor atleta suramericana de la historia. Panamá a trabajar , pues ha decrecido en el artea suramericana y mundialista
2. Reiterar que a Venezuela y Panamá poco le ha servido tener la representacion de Suramerica en World Athletics por 33 años ( 1991 – 2023 y la presidencia de Atletismo Suramericano por 30 años ( 1993 – 2023) , en cabeza de Roberto y Helio Gesta de Melo. Pues no han tenido competencias importantes en el area suramericana , el esfuerzo de capacitaciones es ausente de masificacion
RECOMENDACIONES
Al Atletismo suramericano, Consudatle, a las federaciones de Venezuela y Panamá de atletismo y a los 11 paises restantes del area, se les sugiere hacer su propia evaluacion del desarrollo, nivel competitivo y resultados mundialistas ( absoluto y U20 ) , para consensuar unas conclusiones , tendientes a construir su PLAN DE MEJORAMIENTO Y BUSCAR MEJORES RESULTADOS para el Mundial sub 20 del 2024 y el Mundial de atletismo Tokio 2025.
PREGUNTA REPETIDA. Helio Gesta relecto como Presidente de Consudatle por 4 años, proyectará ser lider del atletismo o seguirá en el statu quo, tranquilidad competitiva, buenas maneras y nada de proyectos novedosos que permita evolucionar con resultados de nuestro atletismo??
El y solo él tiene la palabra.
Y la gran conclusión es que los Gesta no tienen ningun pais suramericano con fortaleza de equipo y modalidades en el concierto atletico mundialista, lo dicen los puntajes anexos, donde Brasil ( 15/15 ) es el unico pais que ha tenido presencia continua en el concierto mundialista; Colombia de 15 eventos mundialistas ha sobresalido solo en el 40% ( En 6 mundiales sobresalió).
*PUNTAJES TOTALES 13 PAISES SURAMERICANOS , EN CAMPEONATOS MUNDIALES