Carlos José Holguín.
Nuevamente Medellín con su alcalde Federico Gutiérrez a la cabeza nos da una lección, esta vez no de eficiencia, sino de dignidad, al negarse a ir a uno de los foros que organiza el expresidente Samper con los miembros de las FARC en los que de manera descarada y afrentosa se pasean por todo el país, cuando aún están en deuda, y en deuda grande con Colombia.
“…..Yo no me voy a sentar en una mesa con Pastor Alape y con otros cuando no le han cumplido al país, las FARC tiene que entregar todas las armas, todo el dinero
“…..Yo no me voy a sentar en una mesa con Pastor Alape y con otros cuando no le han cumplido al país, las FARC tiene que entregar todas las armas, todo el dinero, hasta el último peso que recibieron producto del narcotráfico, de las rentas ilegales…” dijo el valiente alcalde.
Aquí en Cali como era de esperarse del Alcalde Armitage, que lo único que ha dicho es que los colombianos teníamos que pedirle perdón a las FARC, se regocijó recibiendo y haciéndole almuerzos y toda clase de atenciones a la misma comisión de marras hace apenas unos meses. Para mi sorpresa, el propio expresidente Uribe tan vehemente en atacar el acuerdo con las FARC, vino el pasado viernes a Cali a respaldar al Alcalde y en un gesto no sé si demagógico o clientelista, o ambas cosas, a ofrecerle su respaldo en el plan de recuperación de EMCALI, el cual no solamente no existe, sino inoportuno pues el día anterior la Contraloría hacia publica una auditoria de EMCALI del último año con 32 hallazgos, 22 con incidencia disciplinaria, 3 con incidencia penal, dos sancionatorios y 3 de tipo fiscal por un presunto detrimento patrimonial de $570 millones, lo cual denota el desastre que viene pasando con EMCALI.
Esta semana el propio Congreso de la Republica fue escenario (como parece que ya es costumbre) de la pavoneada de Santrich y Paris por dicho recinto, asistiendo a actos políticos y burlándose abierta y sarcásticamente de la orden impartida por la plenaria del Congreso, según la cual los miembros de las FARC no podía ingresar hasta tanto no hubiesen cumplido a cabalidad con la entrega de armas.
He sido defensor del proceso de paz de la Habana, considere y no me arrepiento, que ya era hora de que termináramos definitivamente este conflicto, que la oportunidad era ahora, entre otras, por el éxito de la seguridad democrática del gobierno Uribe, que fue lo que hizo posible que por primera vez en la historia esta guerrilla se sentara con verdadera voluntad de hacer la paz y no de hacer trampa como en el pasado, y que para ello tocaría hacer sacrificios y tragar sapos, como ha sucedido en anteriores acuerdos en Colombia y en el mundo entero.
aún hay muchas cuentas pendientes en donde sino son las autoridades e instituciones las que exijan el cumplimiento de los acuerdos
Pero no por ello podemos caer en la ingenuidad, ni mucho menos que las instituciones y los mandatarios que son los legatarios de la dignidad, aparezcan ahora arrodillados, cuando aún hay muchas cuentas pendientes en donde sino son las autoridades e instituciones las que exijan el cumplimiento de los acuerdos, ¿quién se los va hacer cumplir?. Que anden por todo el país, y hasta que estén ya haciendo política y publicidad, es una cosas y otra muy distinta es que autoridades e instituciones acoliten el descaro y la desvergüenza.
Por eso me parece digna, valiente y consecuente con su calidad de alcalde, la posición del alcalde de Medellín cuya posición ha sido ampliamente apoyada y respaldada por sus contertulios y da un ejemplo para todas las demás autoridades.