
Redacción
La Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Santiago de Cali en un acto simbólico dieron inicio al proceso licitatorio de la construcción del búnker de la Fiscalía de Santiago de Cali, evento presidido por Francisco Barbosa Fiscal General de la Nación y Jorge Iván Ospina alcalde de Santiago de Cali. Se trata de la construcción de un lote de terreno adquirido por el municipio de Cali en el año 2010, para la construcción del búnker de la Fiscalía (carrera 10 entre calles 11 y 13 de esta ciudad); el lote fue cedido mediante escritura pública de la Fiscalía en el año 2014.
El proyecto
El Fiscal precisa que de los 17.809 Mts2 que conforma la llamada ciudad de la justicia, se construirá sobre un área de 7.244 Mts2 en 44.000 Mts de construcción que tendrá la ciudadela en tres bloques.
El acto simbólico
Fue la siembra de dos plantas entre el Fiscal General de la Nación y el Alcalde de Cali, donde anunciaron que se encuentra listo el proceso contractual y de licitación para la construcción del búnker de la Fiscalía.

La fecha de entrega según el Fiscal General de la Nación: finales del 2023.
La sede única de la Fiscalía se construirá en un área de 7.244 Mts2 en un edificio de 11 pisos y albergará 2.500 funcionarios.
La Fiscalía General de la Nación adelantó los estudios técnicos con la estructuración del proyecto del bunker para Cali, información que debe soportar el departamento de construcciones y administración de sede de la Fiscalía General de la Nación. Esta estructuración la hizo una firma experta en proyectos de alianza público- privada APP, donde se hizo una estructuración técnica, jurídica y financiera y luego los trámites ante Planeación Nacional y del Ministerio de Hacienda, donde se aprobó el proyecto bajo la modalidad de APP.
Cuadro resumen
Datos del plan parcial ciudadela de la justicia
Descripción |
Cantidad
|
Unidad |
Área del proyecto | 17.800 | Mts2
|
Área destinada al bunker de la Fiscalía | 7.244 | Mts2
|
Área destinada edificio Cali inteligente | 5.000 | Mts2
|
Área destinada a espacio público | 3.340 | Mts2
|
Altura potencial de la Fiscalía | 20 | pisos
|
Altura del proyecto diseñado a la Fiscalía | 11 | Pisos
|
Área estimada a la Fiscalía | 80.000 | Mts2
|
Inversión | 450.000 millones | Pesos
|
Empleos generados | 10.000 | unidades
|
Funcionarios beneficiados de la Fiscalía | 1.400 | unidades
|
Usuarios diarios de la Fiscalía | 20.000 | Unidades
|
Fuente: La Emru
Como se observa aún hay muchas dudas, pues algunas publicaciones de la Fiscalía dice que son 20 pisos y de la alcaldía que son 11 pisos. Si coinciden que el área del lote a usar es 7.244 Mts2, pero algunas áreas proyectan 44.004 Mts2 construidos en la Fiscalía y otras 80.000 Mts2. Hay mucha incongruencia todavía en la información.
Es una alianza público privada que debe diseñar el proyecto, diseño que por lo menos se demora un año y medio, sacando licencia de construcción y planos aprobados ambientales, de acueducto y alcantarillado, de energía, de telecomunicaciones, estructurales, etc. estudio de suelos, cimentaciones especiales ambientales, etc.