Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
wwww_0

Cali de nuevo con el ejército a las calles

Archiva, 6 February, 2021
waesrhtj
<em>En Bogotá hubo una reducción de 5 homicidios en el mes de enero 2020, al pasar de 79 en el 2020&nbsp; a 74 en el 2021</em>

Redacción

En las principales ciudades de Colombia los organismos de seguridad del Estado han reportado la violencia del mes de enero del 2021, donde Cali sigue encabezando la lista con el mayor número de homicidios, 88, con una reducción de sólo el 6%, frente al mismo mes del año anterior que fueron 94. Y lo preocupante es que en este mes de enero 2021, hubo días de toque de queda y con restricciones los fines de semana. Un promedio de 2.84 asesinatos / día, el más alto entre las 4 principales ciudades colombianas.

En Bogotá hubo una reducción de 5 homicidios en el mes de enero 2020, al pasar de 79 en el 2020  a 74 en el 2021, 8%, es decir Cali con la 1/3 parte de la población 2.23 millones de hab. tiene  más homicidios que Bogotá con 7.41 millones de hab.

Medellín la ciudad estrella contra la violencia con 34 homicidios en enero del 2021, un 250% más  alto que Cali, incrementó del 34% frente al mes de enero del 2020 que fueron de 26. Y la capital paisa  con 2.5 millones hab. superior a Cali con 2.43 millones.

waesrdt
<em>El secretario de seguridad de Cali, Carlos Rojas, con las autoridades de policía tienen una estrategia para reducir los homicidios,</em>

Y Barranquilla es la ciudad, obviamente por su tamaño con el menor número de homicidios en el mes de enero del 2021, con 23 homicidios,  en mes de enero del 2020 tuvo 28 homicidios. Barranquilla solo con 1.21 millones de hab.

El secretario de seguridad de Cali, Carlos Rojas, con las autoridades de policía tienen una estrategia para reducir los homicidios, al identificar 18 estructuras delictivas dedicadas al homicidio, en un plan contra este delito, en desarrollo de las decisiones de un consejo de seguridad presidido por el señor alcalde de Cali. Han priorizado la lucha del homicidio en la ciudad de Cali con la policía y con el ejército.

El año 2020 a pesar de la pandemia fue un año desastroso en violencia, con 1081 homicidios, meses enteros donde la gente no podía salir a la calle,  la meta era bajar los 1000 homicidios en el año y no se logró.

La estrategia es insuficiente en la búsqueda con la Fiscalía de delincuentes para hacerle captura y judicialización, que pertenezcan a estas estructuras criminales de la ciudad y se proyecta contrarrestar con el narcotráfico, porque los homicidios se están produciendo por ajustes de cuentas relacionadas con el microtráfico.

ygiuhijk
<em>La situación de la violencia de Cali en los últimos 30 años es y sigue siendo grave, amerita la unión de los ciudadanos</em>

Operativos del ejército a las calles

Se le entregará al ejercito el  control en las entradas de Cali  sin embargo es urgente que se desarrolle un plan masivo, que tenga que ver con la prevención del homicidio, sus diversas causas, donde la lucha contra el desempleo del 20.1% mes de diciembre del 2020 y la informalidad que fue en el mismo mes de 41.1% de la PEA, es decir 61.2 % de la población caleña sin algo de protección social y con el índice de ocupación laboral más bajo de Colombia de 50.8%.

La situación de la violencia de Cali en los últimos 30 años es y sigue siendo grave, amerita la unión de los ciudadanos del alcalde, los gremios, los organismos de seguridad del Estado, los empresarios con el gobierno nacional encabeza del ministro de defensa y del interior, para resolver el problema de esta ciudad, como capital del suroccidente colombiano, con grandes problemas de violencia, inseguridad, desempleo e informalidad.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes