Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
ooie

Cali está en quiebra fiscal , no es autosostenible

Ramiro Varela Marmolejo, 10 September, 2023


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 


Al oído del Chontico, Eder, Diana , Miyerlandi , aspirantes al concejo,

los periodistas nacionales y de Cali y los organismos de control

 

Como lo expusimos en el 2006 y 2007, el MIO está en quiebra técnica ( Ello se elevó a los Acuerdos 192 del 2006 y 224 del 2007 ) , nada ha pasado  y en el 2010, las Megaobras están quebradas, tampoco ha pasado nada,  arrasan fiscalmente con Cali ( Megaobras se eelevó al acuerdo 297 del 2010 ), y nada ha pasado;  los periodistas creyeron poco, los alcaldes no escucharon, el concejo todo lo negocia y la nación observando la corrupción de lejos, o participando de ella.

Conclusión: LA CIUDAD HOY QUEBRADA FISCALMENTE, el MIO y tambien las megaobras, la solucion de Megaobras es devolver los dineros a sus contribuyentes en 5 años, mediante un proyecto de acuerdo . Y del MIO, cumplir el acuerdo, definir diseño y presupuesto de terminacion, más los aportantes. Y finalmente, es llevarlo a que sea autosostenible, modelo estudiado y sostenido , por la tecnocracia internacional y nacional 12 años. La corrupción acabó el modelo, lo que los candidatos a la alcaldia de Cali ( Roberto Ortiz, Alejandro Eder, Diana Rojas y Miyerlandi ), no tocan , por no tocar amigos , que son responsables de esta estafa a Cali.

qfwee

Hacienda de Cali, reconoce la quiebra , desconoce pasivo de contribuyentes /valorización, son acreedores, para devolver dineros de obras no construidas

Mediante respuesta a derecho de petición firmado por Santiago Hung Duque y adjunto, director del Departamento Administrativo de Hacienda, documento proyectado por seis funcionarios y revisado por la subdirectora de Finanzas Públicas, Paula Andrea Loaiza, con copia de al Personero y al  controlor de Cali, se confirma la quiebra fiscal de Santiago de Cali en el entendido que, el director del Departamento Administrativo de Hacienda, su oficina, y el distrito de Cali, no pueden cumplir con las obligaciones de este ente territorial, bajo la siguiente información. 

  1. Reconoce a deuda para la Secretaría de Hacienda de $1.2 billones, asociada a los endeudamientos de $554.000 millones (2016 y 2017 Armitage) y $650.000 millones ( 2020 Ospina ) , pero se le olvida:

qwf33333

  •  Los intereses de esas 3 deudas autorizadas por el Concejo, que son de $1.0 billon , luego la deuda publica con los bancos asciende a $2.2 billones , mandatos en créditos bancarios por contratos.
  • El pasivo con los contribuyentes de la valorización por las obras no construidas del plan 21 megaobras, mandatos de los acuerdos 241 del 2008 y 297 del 2009. Los caleñps propietarios de predios son acreedores, a ellos se les debe devolver dineros de obras no construidas. Y es la misma figura jurídica, cuando el Municipio certifica que los morosos de la valorización son sujetos pasivos, les hace cobro coactivo, los lleva al embargo de sus cuentas de ahorro, bancarias y de sus inmuebles, etc. El valor de las obras no construidas es superior a $1.0 billon, que es similar a la  actualización de  los dineros de contribución, pagados en el 2010, 2011, 2012, etc, a la fecha.

  1. En conclusión, la deuda publica de Cali, es superior a $3.2 billones, que hace inviable económica, fiscal y financieramente el distrito de Cali

  2. El director de Hacienda escribe de a inversión en el año 2021, la amortización por capital de servicios de la deuda; los pagos por concepto de intereses en el año 2016 ; el indicador de ley 617 del 2021 fue de 36.55, etc, puro manejo de cifras, que cuentan con la complicidad de la mayoría de los Concejales y así, lo presentan públicamente y al Minhacienda.

La espada de Damocles de Hacienda, delito…falta disciplinaria y fiscal

wfwqa

Para el distrito de Cali, su pronunciamiento se centra en información amañada, sin los intereses causados y por causar, por  lo que es erróneo la proyección de la totalidad de los gastos legales y necesarios a nivel presupuestal en cada anualidad (adoptada por acuerdo de Cali) y proyectada a mediano plazo, porque  adicionalmente la inversión legal no está precisada sobre las obras faltantes de valorización de Cali.  Este es el gran pecado, entiéndase delito y falta disciplinaria al no entender que las obras faltantes de valorización de Cali obligan una inversión legal, determinada por el decreto 1394 de 1970, por el acuerdo 241 del 2008 y por el acuerdo 297 del 2010.  Y esa inversión, es pagar la devolución de los dineros a los contribuyentes de la valorización, como se hizo en Bogotá con el concejo, el alcalde y el IDU, mediante el acuerdo 523 del 2013.

La floja tesis de Hacienda de Cali

El distrito de Cali se fundamenta en el estatuto de presupuesto naciona, decreto 111 de 96 y que fue adoptado en Cali mediante el acuerdo 483 del 2008 y allí determina que la conformación de presupuesto de gastos y por lo tanto estructura cada proyecto de acuerdo de presupuesto, tiene la contribución de valorización.

A su vez argumenta que todos los proyectos de inversión tienen que estar en el plan de desarrollo adoptado por cada administración. Por supuesto que hábilmente no han metido en los planes de desarrollo la obligación de hacer de las 21 megaobras, por la imposibilidad económica y financiera de construirla. Pero ello no obsta para que sea una obligación de hacer del distrito de Cali.  Olvida la interpretación legal y el compromiso establecido en el decretao ley 1394 de 1970 ( estatuto de valorizacion ), el acuerdo 241 del 2008 que ordena construir las 21 megaobras, definiendo sujetos pasivos y el acuerdo 297, que obliga afectar el presupuesto con los costos y sobrecostos de las obras, cuando los recursos de valorizacion no alcancen.

Y la gran falla de los alcaldes, concejos, contralores y personeros

Equivocadamente la administración de Cali se puso a hacer otros proyectos en la Direccion  de Valorización y la Secretaría de Educación, mediante los acuerdos 407 del 2016 y 415 del 2017, más todo lo del plan de desarrollo 2012 – 2023, sin cumplir los acuerdos de las obras de valorizacion, culpabilidad de todo el sistema político de Cali. Culpables alcaldes, directores  de Hacienda e Infraestructura y concejales de Cali precisamente.Y de esta manera obtuvieron créditos bancarios,  programaron e hicieron otras obras. Esa no es culpabilidad del contribuyente de Cali.

Y no se  determina la devolución de los dineros por las obras no contratadas y no construidas. Por supuesto que, así como el distrito de Cali embarga a los ciudadanos a través del cobro coactivo, de esa misma manera y por la misma disposición del acuerdo 297 del 2010, independiente de los aportes de la valorización y de los mismos recursos del municipio, si afecta el presupuesto, como lo dice el acuerdo 297 del 2010 y el decreto 1394 de 1970, en el artículo octavo, que todos los costos adicionales deben ser asumidos por la administración municipal de su propio presupuesto.

q44g

Las diferentes alcaldías y secretarios de hacienda han engañado al concejo municipal cuando no han determinado que los caleños son acreedores del distrito de Cali y por lo tanto el presupuesto de la ciudad no ha aprobado ese crédito, por esta circunstancia que omite y que eventualmente podría ser un delito. El distrito si tiene la obligación y tiene crédito con la totalidad de los sujetos pasivos de la contribución de valorización, porque no ha cumplido el acuerdo 297 del 2010, de destinar los recursos del presupuesto para cumplir con el plan de obras del acuerdo 241 del 2008.

Se afirma con la responsabilidad legal, SI HAY QUIEBRA FISCAL

 Sí existe una estafa por parte del Distrito de Cali, con la complicidad del Concejo de Cali, con los contribuyentes caleños, y si hay lugar a la devolución de dineros por el concepto de las obras no construidas ni contratadas.  Fue claro el Acuerdo 297 del 2010, por lo tanto debe devolver los dineros a los ciudadanos contribuyentes ,  sobre obras no construidas, pero para ello:

Cali, debe hacer acuerdo con sus acreedores y hacer saneamiento fiscal ! 

NR: Ya todos los gremios economicos, sociales y profesionales han recibido ésta información exclusiva. Se invita a las salas de redaccion de EL PAIS, OCCIDENTE , LA RAZON, CARACOL, RCN, SUPER, COLMUNDO , 90 minutos, Noti5, Telepacifico, y medios alternativos, a escuchar y recivir con justificacion, el ensayo periodistico, LA QUIEBRA FISCAL DE CALI. Cada uno observó lo que publicó en Megaobras y el MIO y allí estan los resultados.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes