
Por Ramiro Varela Marmolejo
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.
Cifras oficiales a nivel de ciudades y sus áreas metropolitanas, Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín tienen la mayor cantidad de homicidios registrados durante los 31 días del mes enero.
Cali tuvo en el primer mes del año de 2023 83 homicidios, un aumento del 11% si se compara con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 74 casos, Según cifras del Observatorio de Seguridad, el 94% de las víctimas (77) fueron hombres, y el 6% a mujeres, con 5 casos.
En la capital del país se contabilizaron al menos 80 muertes violentas, incluyendo su área metropolitana, seguido de Barranquilla con 60 casos reportados y Medellín con 29 homicidios.
Cali es la ciudad con más homicidios del país y Barranquilla la más violenta.