Redacción
Cerrando la semana que termina este domingo 14 de febrero, el Partido Verde lideró gran convocatoria y materializó importante alianza, que debe traducirse en una propuesta programática atractiva para los colombianos; de otro lado Gustavo Petro aceptó la adhesión a su proyecto político del Senador Roy Barrera; Alejandro Char muy activo en la costa caribe en lo político y en lo deportivo; Dilian Francisca Toro recorriendo el país; el partido de gobierno no se repone de la muerte de Carlos Holmes Trujillo; Martha Lucia Ramírez sigue sin deshojar la margarita, pero su entorno en la vicepresidencia de la República, se está preparando para arrancar campaña . La política avanza…
El partido Verde en política con grandeza y coherencia.
Logró unir en una coalición de centro a Sergio Fajardo, Humberto de la Calle, Jorge Robledo, Juan Fernando Cristo, Juan Manuel Galán y Ángela María Robledo, que representan diferentes maneras de observar la política y que lidera Fajardo por la votación que sacó con la coalición Colombia 4.602.916 votos, en la primera vuelta presidencial del 2018
Proyectando política de largo plazo anunciaron que irán solos a la primera vuelta pero que tendrán diálogos con Petro, para “garantizar una competencia respetuosa”. Y adicionalmente la representante Juanita Goebertus dijo “A la coalición de izquierda ( Petro ) todo nuestro respeto. El país escogerá en primera vuelta cuál pasará a la segunda”. Y Antonio Navarro en nombre del Partido Verde remitió un comunicado, donde igualmente anuncia una coalición de la esperanza y que irán a consulta popular en las elecciones del Congreso de marzo de 2022, que escogerá el candidato presidencial único a primera vuelta.
El senador Roy Barreras no fue aceptado en la coalición del centro, por representar la vieja política, buscando burocracia y ha estado en todos los partidos políticos de derecha, centro; ahora llega a la izquierda radical.
Barreras y Petro
El senador Roy Barreras fue aceptado en el equipo que conforma Colombia Humana de Gustavo Petro, Polo democrático, el Movimiento Indígena Mais y la Unión Patriótica, para tener listas conjuntas al Congreso y buscar ganar la Presidencial 2022. Con el senador Benedetti ambos provenientes del partido de la U, conforman los nuevos cuadros de Petro.
Char sin rival en la costa
Alejandro Char moviéndose por el Caribe, tanto en Aguachica Cesar como en Riohacha Guajira. Desde Barranquilla en el deporte muy fuerte empujando los Titanes y el Junior de Barranquilla. Y de contera apoyando la decisión del Presidente Duque de darles status temporal a los venezolanos
La dinámica de la campaña Presidencial 2022 sigue su rumbo.
El resto de pre candidatos presidenciales siguen trabajando al interior de sus partidos o de sus movimientos políticos, con dinámicas menores.
Mientras tanto los partidos de la gran coalición de gobierno: Centro Democrático, Conservadores, la U y Cambio Radical se han negado a aprobar la Reforma tributaria como la ha dejado ver el gobierno, que incluye IVA a la canasta familiar, las necesidades fiscales del gobierno son reales, luego el debate comienza.