
Por Ramiro Varela Marmolejo
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

Ha muerto el líder vallecaucano de mayor jerarquía en el ejecutivo nacional, Carlos Holmes Trujillo García, después de una fulgurante vida pública de 40 años y cuando se preparaba para llegar al partidor, arrancar su última maratón en la vida pública, hacia la Presidencia de la República e insólitamente la pandemia lo arrebata en su mejor momento, de gran reconocimiento interno y externo, en la plataforma de una formación y energía inconmensurable. Demostraremos que el Valle del Cauca quedó en deuda con Carlos Holmes , quedó el departamento con un gran pasivo.
Estaba ansioso,sobreentrenado,un primer motor
Sabía que en experiencia no tenía contendor, el ser universal le había permitido conjugar 2 verbos “aguantar y esperar “. Lo triste que hoy ex amigos, amigos, nuevos amigos/enemigos y admiradores se lamentan; a pesar de su excelsa preparación, ilusión y obsesión, no llegó a la campaña presidencial, porque el destino no lo permitió.
Tuve la fortuna de conocerlo desde joven, y estar cerca de él en algunas facetas de su vida, especialmente cuando fue alcalde en 1988 / 1990 (Como concejal de Cali en el mismo periodo) y ministro del Interior en 1996/1997 ( Era congresista) y pude constatar que en él había un paradigma propio , con una primogenitura, un primer motor, su padre, Carlos Holmes Trujillo Miranda. Y es allí , donde su dimensión es gigante en lo personal, formación y en lo intelectual, bebiendo en las canteras filiales.
Su padre fue el vallecaucano de las más altas responsabilidades en las corporaciones públicas, 8 veces senador de la Republica, 1 vez representante a la Cámara, 6 veces Concejal de Cali y 4 veces Diputado a la Asamblea del Valle del Cauca, es decir, 19 grandes triunfos; más embajadas en Alemania Oriental y Rusia. Carlos Holmes Trujillo Miranda tiene este récord, palmares grande, pero las fuerzas oscuras de la democracia, no le permitieron ser alcalde, ni gobernador, menos ministro; su hijo lo hizo 4 veces por ello una pregunta de historia política , por qué a Trujillo Miranda le impidieron llegar al ejecutivo. La hipótesis es que sería su procedencia humilde, maravillosa inteligencia, orador insuperable, penalista calificado, gran político e independencia; fortalezas insuperables , que solo lograba mandatos del pueblo….y también gananando batallas con la muerte ( En accidente ).

A junior no le fue tan difícil llegar a la administración y también con récord nacional por los 4 ministerios (En el Valle, Rodrigo Lloreda 3 ministerios, Gustavo Balcázar 2 y Carlos Holguín 2), pero para las candidaturas presidenciales tuvo escollos, jugadas sucias e insolidaridad vallecaucana y cuando los estaba venciendo, le llega el viaje eterno inesperado.
Holmes fue uno de los mejores alcaldes de Colombia 1988 – 1990, con su cultura, alto nivel profesional y el espacio político entregado por la figura nacional del liberalismo, senador Carlos Holmes Trujillo Miranda. En su primera oportunidad, lideró CALI COMPROMISO DE TODOS, demostró esa filosofía unir a los ricos con los pobres, a los políticos con los empresarios, equilibrar lo económico con lo social. Y temprano diseñó COLOMBIA COMPROMISO DE TODOS, la tuvo en 1990, finalizando su alcaldía, propuesta de construir la “verdadera unidad nacional”, que tanta falta hace…..la vida le falló en el ultimo peldaño.
Con el legado de su padre, incursionó en el primer lugar de la política nacional en 1990, inicialmente en la DNL, luego en la Asamblea Nacional constituyente y desde allí, Ministro de Educación, consejero de Paz y Ministro del Interior. Podríamos decir que en 1997, Carlos Holmes Trujillo García, ya tenia la experiencia y los conocimientos como hombre de estado, pero el partido liberal pierde la presidencia y él se repliega a unos años de diplomacia internacional, gracias al trabajo senatorial y político de su hermano, el Senador José Renán Trujillo García.
Se monta en el olimpo del conocimiento global, en 5 años logra en el servicio exterior mayor universalidad, y regresa a su tierra en el 2003, un Valle en pauperización, post ajuste ético de la economía……no entiende su gran formación, no agradece sus ejecutorias y le cobra sus años de ausencia, para negarle ser gobernador de los vallecaucanos.

Gracias a Alvaro Uribe nuevamente en el 2004 conquista el mundo, contactos internacionales en 3 continentes, amigos, experiencia y en el 2011, llega a trabajar política, lo que le encanta y a ayudar a formar un nuevo partido; hace precandidatura a la presidencia de la Republica en 2 oportunidades, recorre Colombia, pero en el Valle y Cali , las fuerzas políticas, empresariales y gremiales no lo rodean suficientemente.
Es tal su jerarquía intelectual, profesional y de macropolítica a nivel nacional, que lo invitan a ser formula a la vice presidencia con Oscar Iván Zuluaga , en el 2014 le ganan al presidente Santos en primera vuelta, logrando subir los escalones de la Casa de Nariño, pero jugadas con hacker a la cabeza, cambian el destino.
En el 2017 nuevamente abre precandidatura nacional, los vallecaucanos repiten la dosis, no lo apoyan con generosidad e Ivan Duque lo derrota en el 2018; por su talla es nombrado jefe de debate, luego del triunfo, lo llaman a ocupar los Ministerios de Relaciones exteriores y de Defensa. Y paradójicamente en su despedida, el país político y el nacional, le entregan el doctorado, como hombre de estado.
En esta campaña 2017 -2018 , hubo muchas anécdotas, recordemos una:

En noviembre del 2017 , a pesar de mi iniciativa se aplaza en el Valle del Cauca a Carlos Holmes, la invitación a un almuerzo como precandidato con los columnistas y algunos empresarios de Cali; luego cuando se convoca al precandidato Iván Duque, me permití recordar la invitación al hijo de la tierra, que tenía más merecimientos por ejecutorias impecables ( alcalde de Cali, varias representaciones diplomáticas, 2 veces ministro y ex candidato a la vicepresidencia ) , nuevamente fue aplazada. Había que cortarle posibilidades……él se enteró, se lo recordé después personalmente y no tuvo ningún resquemor: Ese era junior muy universal.
Invito a recordar la hermosa “ Elegía “ del poeta Cote Lamus , escrita para otro quien ha debido ser presidente de la República en 1962 o en 1970 ( Gilberto Alzate Avendaño): ” La muerte no estaba entre tus planes, la usarías después, por ahora importaba la estrategia….saber que los actos son la fuga del tiempo y las palabras el avance de los días…….el poder que no tuviste y te lo negaron…..lo que nunca podías hacer era morirte , porque alguna vez tenías que salir ganando, tu destino estaba en tus derrotas……eras una suprema voluntad de espacio…que tus huesos no tengan nunca paz sino batalla”.
Allí están sus 4 hijos y su hermano, tomar las banderas del político en su tierra vallecaucana, que se les pague ese gran activo patrimonial familiar, para preservar en la memoria colectiva de la gentes, el nombre de: CARLOS HOLMES TRUJILLO.