Redacción
Ubaldo Duany, quien llegó en 1993 a Cali, gracias al campeonato centroamericano y del caribe que se organizó ese año y se quedó trabajando por más de 12 años en la liga de atletismo del Valle

La mejor atleta del 2018 por la IAAF, Caterine Ibarguen , éxito que ha logrado , no lo ha tenido ningún deportista del atletismo en Suramérica, y adicionalmente cuentan los 7 años de éxito creciente, , de la manos de su entrenador , Ubaldo Duany, quien llegó en 1993 a Cali, gracias al campeonato centroamericano y del caribe que se organizó ese año y se quedó trabajando por más de 12 años en la liga de atletismo del Valle, para invitarla a entrenar a Puerto Rico y allí, empieza esta plataforma de resultados deportivos, veamos:
- Atleta del año 2018 de la IAAF, por ser doble Campeona de la Liga Diamante en el 2018 y doble campeona de la Copa continental (Copa mundo) 2018 y doble campeona de los Juegos Centroamericanos y del caribe 2018 (salto largo y salto triple)
- Medalla de plata del Campeonato Mundial de Londres 2017 y de la liga diamante 2017
- Medalla de oro de los Juegos Olímpicos Río 2016, Campeona de la Liga Diamante 2016
- Medalla de oro campeonato mundial de Beijín 2015, Campeona de la Liga Diamante 2015 y Campeona Panamericana en Toronto, Canadá 2015
- Campeona de la Liga Diamante 2014 en Salto triple

- Campeona mundial en Moscú 2013 y por primera vez Campeona de la Liga Diamante
- Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
- 2011: Medalla de oro en el Campeonato Suramericano de Atletismo de Buenos Aires, con 14,59 . Medalla de bronce en Salto triple Mundial en Daegu, Corea del Sur 2011 y Campeona panamericana en Guadalajara 2011 , con 14.92
El 2018 los éxitos tienen que ver con oros en salto largo y salto triple, tanto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, la Liga de Diamante y en la copa Continental de Ostrava en la Republica Checa, donde hizo la mejor marca del año en Salto triple con 14.96 y en Salto largo 6.93 metros.
Ella dijo en la rueda de prensa organizada por la IAAF horas antes de obtener el título como la mejor atleta del año del mundo que:
“Los siguientes 2 años son difíciles, Doha en el 2019 y luego los Juegos Olímpicos de Tokio en el 2020 y ya me estoy preparando cuidadosamente para estos dos grandes campeonatos…El 2018 fue definitivamente uno de mis mejores años. Pero no configuré mi mejor marca en el triple salto, así que digamos que está entre mis mejores años”.
El acto de gala fue impresionante, la acogida que tuvo la atleta colombiana, cuando ingresó al Fórum Grimaldi, todo el mundo la daba como ganadora, tanto la prensa internacional, como los invitados de todo el mundo.

Se sentía muy segura, entrando por la alfombra roja, con una sonrisa acompañada de su entrenador Ubaldo Duany. Atiende a todos los que quieren tomarse fotos con ella e ingresa al escenario donde se ubica en un puesto privilegiado, que indicaba que ella indudablemente iba a ser la ganadora. Cuando es llamada por el príncipe Alberto, como director de la fundación de la IAAF e invitante al evento, ella tuvo la primera felicitación del Presidente de la Confederación Sudamericana de Atletismo, Roberto Gesta de Melo. Subió al escenario y luego lo dijo claramente en sus palabras sencillas, humildes y muy cálidas… mis piernas tambaleaban….. Recibe el premio y con una traductora habla para todo el mundo, robándose el cariño y el afecto del auditorio y como una gran promoción del atletismo mundial.
El escenario había sido diseñado con un aspecto muy moderno con dos pantallas gigantes incrustadas en el telón, pero este mismo servía para ir modificando mensajes y orientando al público y a la televisión mundial.
Luego los periodistas la reciben y ella le dedica todo el tiempo suficiente a la prensa internacional. La delegación colombiana estaba representada en el Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, Ramiro Varela M, en él periodista Héctor Palau de RCN radio y Juan Carlos Bejarano de Win Sport. Las anécdotas son muchas, los tres muy sentimentales y de alegría recibiendo las congratulaciones de dirigentes , en el momento del anuncio del triunfo y posterior a él.
Héctor Palau fue visto, después de una transmisión directa de varias horas, supervisado por la luna de Montecarlo- Mónaco, llorando largamente y le agradece a Colombia y a Caterine Ibargüen haber logrado ese triunfo, por supuesto a Dios y al pueblo colombiano de haber tenido ese logro.

En cortas palabras dijo “Este es el triunfo más grande de Colombia, esto es impresionante lo que hemos tenido, agradecerle a Dios haber tenido la oportunidad de vivir esto, de haber sostenido este diálogo con los colombianos, la forma como ella nos atendió antes y después del evento, para que los colombianos pudieran estar bien informados … esto es increíble”
Juan Carlos Bejarano dijo “fue un logro increíble, especialmente después del año pasado, que fue una temporada difícil para ella, segunda en el campeonato mundial: Eso fue un gran disgusto para ella, también perdió la final de la Liga de Diamante… Esas dos competiciones en las que ha estado dominando durante tiempo, las perdió por lo que la gente pensó: Ok, eso es todo, su tiempo se terminó, es hora de que se retire… pero siempre dije que ella no es joven, pero se cuida muy bien, no ha tenido lesiones graves, tiene un buen equipo a su alrededor, va a regresar mejor y lo hizo… mental y físicamente es fuerte. Ella es una de las atletas que está bendecida… ella es una excelente modelo a seguir. Acabo de hablar con el Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo y le pregunté si tenemos más atletas que hace 10 años, antes de que ella fuera famosa y él me dijo “Si, definitivamente. El efecto Ibargüen está ahí y estamos viendo más chicas jóvenes, lo que no es fácil, entrenando en atletismo”
Esto indudablemente es lo grande del deporte colombiano.