Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
1

Centro de eventos Valle del Pacífico, vive gracias a dineros públicos

Archiva, 23 June, 2019
dsbfb
<em>CEVP, nació como un gestor para el desarrollo económico, impulsador para la actividad turística y cultural</em>

Redacción

CEVP, nació como un gestor para el desarrollo económico, impulsador para la actividad turística y cultural, generador de conocimiento y gestor de compromiso de empresarios, gobernantes, sector político y sector social, pero de esto nada, porque la ciudad de Cali ofrecía solución a la propuesta conceptual e institucional tan atractiva, que da el centro. Sin embargo el hecho de estar en una zona industrial, y lejos de la ciudad de Cali, a pesar del esfuerzo de la Cámara de Comercio de Cali, en su calidad de gestor y de los dueños de la tierra ( Meléndez y otros), para dinamizar la economía en el área de influencia Cali – Yumbo, éste no despega.

El esfuerzo tan grande que han hecho gobiernos nacionales, departamentales y municipales, para hacer sus foros, más presentaciones importantes ( nacionales e internacionales ) y dar viabilidad al CEVP, firma de convenios, reunión de gremios, etc., definitivamente por estar en el lugar equivocado, no logra masificar sus servicios y sigue siendo inviable, atrasando su plan de desarrollo, con hoteles, etc.

No pudieron entender que la zona industrial de Cali es altamente contaminada de camiones, carga y gases atmosféricos y que debía haber quedado en el perímetro urbano de la ciudad. Y como eso fuera poco, hicieron los directivos de la Cámara de Comercio de Cali, en cabeza del entonces Presidente Julián Domínguez Rivera, una pésima estructuración económica y financiera del proyecto, y una sola entidad asumió el costo empresarial, (Cámara de Comercio Cali) y han tenido que los gobiernos utilizar hasta leyes de la República para sacarlo de la crisis económica y financiera.

sadfg

Pero el CEVP no es rentable, porque no tiene un nivel de ocupación dinámico que le permita generar recursos y convertirse en algo bien atractivo. Podría decirse que los estratos 1, 2, 3 y 4 o el 85% de Cali , desconocen un proyecto que debió jalonar el conocimiento.y la actividad turística y cultural de la ciudad Cali.

De las investigaciones sobre los dineros públicos realizados por la Contraloría General de la República, no se logró mayor avance, solamente planes de mejoramiento de la entidad, a pesar de las deficiencias presentadas en la inversión de dineros públicos que ha superado los 50.000 millones de pesos. 

rtyhkfj

 

eertuj
<em>La asistencia a los eventos no es grande, a la gente le da pereza ir masivamente por lo lejano</em>

Se contentaron los promotores de la Cámara de Comercio de Cali, con la generosa (viveza) donación del lote donde se encuentra ubicado el CEVP , para valorizar tierras y usos ,  luego había que comprar otro lo, lo que originó un desequilibrio en las finanzas de la Cámara de Comercio de Cali. Sus ingresos mensuales no llegan a 1.000 millones de pesos y todavía no ha podido salir a flote desde el punto de vista económico.

La asistencia a los eventos no es grande, a la gente le da pereza ir masivamente por lo lejano, lo que indica que el ingreso operacional del CEVP, no crece.

1.200 eventos en 624 semanas, no es rentable

Los empresarios que lideraron este proyecto, cometieron el mismo error de los Alcaldes que han liderado el MIO, las 21 Megaobras, Termoemcali, Jarillon, etc., y es que no hicieron una adecuada estructuración del proyecto. Cuando se manejan las cosas, por más estudios de prefactibilidad que se haga, desde que haya manos oscuras e intereses particulares, finalmente el resultado es el inadecuado.

El Centro del Valle del Pacífico ha hecho más de 1200 eventos, pero en 12 años ( 624 semanas ), quiere decir, menos de 2 eventos/ semana, está lejos de tener sus finanzas equilibradas. Lo cierto es que la Cámara de Comercio de Cali y su junta directiva,  ha mantenido oculta esta información, a pesar de la alta inversión pública.

dsvssa

Esteban Piedrahita y los directivos de la Cámara de Comercio de Cali,  le deben una  explicación a la ciudad, un balance de un proyecto que fue inaugurado hace 12 años, pues abrió sus puertas el 7 de noviembre de 2007, se hizo en el lugar equivocado y gracias a los dineros públicos se ha mantenido vigente.

*Con información de la Contraloría General de la Republica

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes