Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
ey56ui654

Grandes ciudades reducen homicidios, pero…

Archiva, 9 July, 2022

Redacción

En el balance del primer semestre del 2022 las ciudades colombianas Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla tienen una reducción de homicidios en el primer semestre del 2022 entre un 20 y un 40%.

Para la ciudad de Cali en el primer semestre se presentaron 494 asesinatos, 192 menos que el año anterior (estallido social), dónde hubo 646 homicidios. Y respecto al 2019 año normal hubo 538 homicidios donde también hay una reducción.

wert
Obviamente en el 2020 año de total confinamiento del covid, el número de homicidios fue de 469, qué es un año atípico.

Obviamente en el 2020 año de total confinamiento del covid, el número de homicidios en Cali fue de 469, qué es un año atípico.

Bogotá en el primer semestre del año 2022  es el mejor en materia de prevención de homicidios en 20 años, en lo corrido del año se presentó una reducción de 16 % en los casos de homicidio, 13 % en extorsión, cerca del 30 % en hurto a residencias, 35 % en hurto a comercios y más del 21 % en hurto a bicicletas, uno de los delitos que más aquejan a los bogotanos.}

Medellín a la fecha, la ciudad ya acumula 63 días no consecutivos sin homicidios en 2022, entre 2020 y lo que va de 2022, se ha consolidado el período más pacífico en 40 años y la menor tasa de homicidios de este siglo.  Se registraron  192 casos de homicidio, frente a 217 del año anterior;  se destaca en la comparación nacional de las tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes, en Colombia esta tasa es de 12.4 a la fecha, mientras que en Medellín es de 7.3.

Pero  en Barranquilla en el  primer semestre del año 2022 se tuvo un aumento significativo superior  al 18% de los casos, con 194 homicidios en el semestre

Por tasas, Bogotá adelante

En Bogotá en el primer semestre de 2022, con 6 homicidios por cada 100 mil habitantes, la tasa de la capital  es la mitad de la registrada a nivel nacional, ubicada en el 12,7. Eso quiere decir que frente a otras ciudades, la capital cuenta con la tasa más baja del país, pues Medellín está en 7, Barranquilla en 14 y en  Cali en 19.

Los homicidios en Cali por comuna.

En la comuna 14 se presentaron 60 homicidios, en la comuna 15 con 47 homicidios, la 13 con 42 y la 21 con 41 asesinatos, todos ellos en los sectores populares.

En la comuna 2 se presentaron 15 asesinatos un gran incremento respecto al 2021 de 114% donde hubo 8 casos. Lo que muestran los indicadores de los homicidios en las principales ciudades es positivo para el reporte de la violencia colombiana.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes