Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
dzfhbdfnf

Colombia quedó eliminada del Mundial al perder con Inglaterra en los penales

Archiva, 4 July, 2018

La Selección Colombia de Fútbol de Mayores perdió este martes por la vía de los penales contra Inglaterra en el estadio Spartak de Moscú y quedó eliminada en los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia-2018, por segunda vez en la historia, tras la caída en esa fase en Italia-1990.

Los primeros minutos fueron de tensión para los colombianos, porque Inglaterra entendió la idea que plasmó José Pékerman con su nómina titular, al enviar a tres volantes netos de marca, por eso salió en busca del partido y la tricolor tuvo que esperar, tuvo que soportar el ritmo intenso del rival.

Pero esa posesión del balón de los ingleses no fue productiva, sólo generaron centros de costado y siempre respondieron Yerry Mina y Dávinson Sánchez. Sólo a los 15 minutos Harry Kane les ganó un duelo, incómodo, y el balón pasó por encima del arco defendido por David Ospina.

Después de los 20 minutos, la tricolor cambió la forma del partido, aguantó el impulso inglés y se adueñó del balón, pero igual que el inicio del rival, sin profundidad sobre el arco de Jordan Pickford, sólo con un remate de Juan Fernando Quintero que pasó lejos de la portería.

El ritmo bajó y Colombia se afianzó en el terreno de juego, pero con falta de ideas, sin el manejo necesario para ir en busca del gol. Los minutos finales de esa primera mitad no tuvieron dominador, Inglaterra se aproximó con un tiro libre de Kieran Trippier y Colombia respondió con otro disparo de Quintero, que quedó en las manos de Pickford.

Para el segundo tiempo, el juego no tuvo un dueño absoluto en el inicio, pero el gol inglés llegó a los 57 minutos, luego de una falta de Carlos Sánchez dentro del área sobre Kane que el juez estadounidense Mark Geiger sancionó como penal y el mismo Kane cambió la falta por gol, para llegar a seis en su cuenta personal en este Mundial.

Con la anotación, la tricolor entró en desespero, no controló los nervios del momento y sufrió las amonestaciones de Arias, Carlos Sánchez, Falcao y Bacca en pocos minutos, quedando condicionados para el resto del juego, que no tuvo una gran reacción de la tricolor. Le costó atacar.

El empate de la ilusión

Un robo de balón de Bacca en la mitad de la cancha a 10 minutos del final generó un remate desviado de Cuadrado y un disparo de Matheus Uribe exigió a Pickford, quien envió el balón al tiro de esquina, que en este Mundial es como un penal para Colombia, con el metro y 94 centímetros de Mina.

Era el minuto 93 del partido y los ingleses sabían del potencial de Mina. Por eso lo intentaron intimidar antes del cobro, pero la distracción colombiana fue la llegada de David Ospina para buscar el cabezazo y dio resultado, porque se preocuparon por el arquero, descuidaron a Mina y el de Guachené le cumplió la cita al balón, cabeceó y puso el empate para mandar al alargue.

En el primer tiempo de la adición, la tricolor sintió el envión anímico del empate y fue superior a los ingleses, que sintieron el desgaste físico y mental. Colombia tuvo para el segundo gol con un cabezazo de Falcao que pasó cerca del arco inglés. Ospina fue un espectador más.

La segunda etapa adicional presentó a una Inglaterra mejor, que tuvo para ganar el juego, pero no definió y Ospina apareció para dar una mano, cuando los restos físicos de todos ya estaban en lo más mínimo y las piernas no respondían a las órdenes del cerebro, por eso llegaron los penales.

El primer cobro colombiano fue del ‘Tigre’, quien con potencia pateó al centro y arriba para dar la confianza inicial. Inglaterra respondió con Harry Kane, quien cambió al del partido y aunque David adivinó el lugar, no alcanzó a llegar, ya era 1-1.

Cuadrado fue el encargado del segundo cobro y con frialdad pateó fuerte a la mano derecha del arquero, arriba, donde nadie llega, al lugar que también pateó Marcus Rashford para poner el 2-2 y darle lugar a Luis Fernando Muriel, que con tranquilidad engañó a Pickford, lo que no pudo hacer Jordan Henderson, a quien Ospina le atajó el cobro.

Pero la emoción duro poco, porque Matheus Uribe le dio tanta potencia al remate, que el balón lo devolvió el travesaño, las cosas quedaron 3-2 y el empate inglés lo puso Kieran Trippier, para que luego Bacca fallara con atajada de Pickford y Eric Dier le diera el triunfo a Inglaterra.

Ahora Inglaterra disputará los cuartos de final el próximo sábado 7 de julio en el estadio Cosmos Arena de Samara, frente a Suecia, que se clasificó luego de vencer 1-0 a Suiza en la otra llave de la serie.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes