Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
asdbdfb

Cómo saber si sus redes sociales están abiertas en otros dispositivos

Archiva, 29 February, 2020

Todos alguna vez han abierto sus cuentas de redes sociales en dispositivos distintos a su celular o computador personal y, aunque se cierre sesión, se puede generar la incógnita de si estas en realidad cerraron o han sido abiertas por algún intruso.

Conocer los dispositivos en donde están conectadas sus aplicaciones es una cuestión de seguridad básica. Por ello, las redes sociales cuentan con una opción para verificar en qué lugares usted tiene activa su cuenta o si alguna vez ha iniciado sesión en determinado dispositivo.

En el caso de Facebook, usted debe ingresar a la opción de Configuraciones y buscar el panel de Seguridad e inicio de sesión donde encontrará una casilla llamada Dónde ha iniciado sesión.

Una vez pueda visualizar esta ventana Facebook le mostrará la lista de los dispositivos donde ha iniciado sesión, la cuidad desde donde se conectó y la fecha exacta de su último movimiento en ese dispositivo.

En el caso de algún movimiento sospechoso usted podrá encontrar tres puntos al lado derecho de cada recuadro y entrar a la opción ¿No eres tú?  y Facebook lo guiará con algunas recomendaciones para proteger su cuenta.

Si efectivamente usted reconoce es dispositivo pero ya no hace uso de él, puede dar clic en la opción de cerrar sesión.

Instagram maneja una forma similar para ingresar a este tipo de información.

En la versión de escritorio usted debe de hacer clic sobre el logo de la “tuerca” que se encuentra en su perfil, justo al lado derecho del recuadro de Editar perfil, inmediatamente se abrirá una ventana donde aparecerá la opción de Actividad de inicio de sesión que le permitirá ver al igual que Facebook las especificaciones de dispositivos, fecha y lugar donde se encuentra activa su cuenta.

Al desplegar la ventana con la flecha que se encuentra al lado derecho del recuadro podrá ver el mapa con la ubicación exacta y dar la orden a Instagram de cerrar sucesión.

En el caso de querer acceder a la información por medio de la app móvil diríjase a las tres líneas que se encuentran en la parte superior derecha de su perfil, ingrese a la opción de Configuración, después a la de Seguridad y luego en Actividad de inicio de sesión donde encontrará toda la información.

Twitter, por su parte, permite el acceso a la información con un poco más de dificultad, tanto en la opción de escritorio como móvil.

El usuario debe acceder a la opción de Configuración y privacidad, luego a la ventana de Cuenta y hacer clic en Tus datos de Tiwtter, una vez allí ingresar a Historial de la cuenta.

En esta última ventana parecerán dos opciones, Lugares donde estuviste e Historial de acceso a la cuenta, pero antes de acceder a ellas se deberá introducir la contraseña de la cuenta. En la primera opción se mostrarán todos los lugares geográficos en los que se ha iniciado sesión y, en la segunda se desplegará el resto de la información como el tipo de dispositivo y la fecha.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes