Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
sdvbfsd

Con un alcalde ciudadano, Cali será grande

Archiva, 27 October, 2019

Alejandro Eder

hjnk
Yo seré un alcalde ciudadano y así es como haré que Cali vuelva a ser grande

Al otro día de las elecciones, vamos a hacer que Cali despegue, mientras ellos estarán repartiendo puestos a cambio de votos, nosotros conformaremos el mejor equipo para recuperar el rumbo de Cali.

Al otro día de las elecciones, ellos negociarán con el dinero de los impuestos para su propio beneficio, en cambio nosotros cuidaremos cada peso y lo invertiremos para hacer realidad los sueños de los caleños.

Al otro día de las elecciones, con ellos las cosas seguirán igual o empeorarán, en cambio nosotros proyectaremos a Cali, haremos sentir orgullosos a los caleños de vivir en esta ciudad, Cali resurgirá y será grande de nuevo.

Al otro día de las elecciones, ellos continuarán la historia de gobernar desde sus escritorios, sin tener en cuenta a los caleños, mi equipo y yo continuaremos en las calles gobernando con la gente y para la gente.

Yo seré un alcalde ciudadano y así es como haré que Cali vuelva a ser grande: 

Seguridad: Cali no seguirá siendo la ciudad más violenta de Colombia.

Nuestra ciudad presenta unos indicadores con más de 1.000 muertes violentas al año y una tasa de homicidios 3 veces más alta que Bogotá y 2 veces mayor al promedio de Medellín y el nacional.

asdvfbf
<em>He trabajado por la seguridad y la construcción de paz en Colombia y pondré a disposición toda mi experiencia</em>

El hurto en Cali ha aumentado un 14%, 2.000 denuncias más que en el 2018. Los caleños queremos a la Policía en las calles, más escuelas y parques sin venta ni consumo de droga y la mejor tecnología para sentirnos seguros.

He trabajado por la seguridad y la construcción de paz en Colombia y pondré a disposición toda mi experiencia porque los caleños merecemos vivir tranquilamente en nuestra ciudad.

Eso lo logramos: con oportunidades e integración social y económica para sacar a nuestros jóvenes de la delincuencia. Con autoridad, inteligencia y tecnología para actuar con contundencia contra el crimen. Con liderazgo ante el gobierno nacional para atender los problemas transnacionales que afectan a Cali, como el cultivo de coca, el microtráfico y la minería ilegal. Con justicia efectiva, ya que seguridad sin justicia es una historia sin fin, y convivencia y civismo para retomar el rumbo de Cali y hacerla grande.

Cali debe dar un salto en la movilidad

Los huecos en las vías se volvieron parte del paisaje en Cali. Cerca del 45% de la red vial de la ciudad se encuentra en pésimo estado.

Cada día, desplazarse implica más tiempo y eso está empeorando la calidad de vida de los caleños. Un recorrido en MIO, por ejemplo, tarda en promedio 59 minutos.

Por eso, proponemos:

SDVSDV
<em>Priorizaremos al peatón y la bicicleta para avanzar hacia la sostenibilidad</em>

Construir la primera fase del Metro de Cali, que será la columna vertebral de la movilidad en la ciudad. A través de 65 Km unirá a Cali, Jamundí, Yumbo y Palmira, creando una verdadera ciudad – región.

Completar la flota del MIO, construir la Troncal de Oriente y las estaciones y terminales que faltan para hacerlo eficiente. Dar un salto adelante en infraestructura con más puentes, más vías y cero huecos.

Priorizaremos al peatón y la bicicleta para avanzar hacia la sostenibilidad, y con escaleras eléctricas, vamos a mejorarle la calidad de vida a los ciudadanos de la ladera. 

Regresarle a Cali la cultura ciudadana, la autoridad y el orden. 

El mejor plan de desarrollo, son las oportunidades

El desempleo en Cali viene aumentando, actualmente el 11,8% de los caleños están desempleados, siendo los jóvenes, las mujeres y la población afro la más afectada.

En la ciudad, crear una empresa dura cerca de 10 días e implica más de 8 trámites, lo que frena la competitividad.

Para avanzar, nosotros proponemos: 

Promover la creación de 100 mil empleos, atrayendo más y mejores empresas a la ciudad, fortaleciendo a las empresas actuales para que crezcan y a los emprendedores para que surjan sus iniciativas.

DSVDFB
<em>Cali se la juega toda en las elecciones</em>

Agilizar y unificar los trámites para crear empresas y hacer eventos, generando más dinamismo en la economía.

Posicionar a la ciudad como polo de servicios, tecnología y negocios sostenibles de la Alianza del Pacífico, Ecuador, Japón, China y Corea. Así, la economía girará en torno a desarrollo turístico, deportivo y creativo. Para ello, promoveremos el bilingüismo y orientaremos la oferta educativa hacia los sectores productivos que necesita la ciudad.

El poder del voto independiente.

El voto individual e independiente por el futuro y para resolver los problemas presentes, será el primer paso para acabar con el desorden público y la inseguridad en nuestras calles; para derrotar la delincuencia y la corrupción.

Cali se la juega toda en las elecciones. Seré un alcalde de cara al ciudadano, responsable de su calidad de vida y prosperidad, y comprometido con el futuro porque lo mío es el servicio público.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes