
Redacción
Con 19 votos favorables fue aprobada la Ponencia en Segundo Debate el Proyecto de Acuerdo No. 025 con el cual se autoriza al Alcalde Jorge Iván Ospina a contratar un crédito público por $650 mil millones con el que se buscan adelantar obras contenidas en el Acuerdo 0477 de 2020, Plan de Desarrollo – Cali unida por la vida, para la reactivación economía del Distrito Especial.
La decisión generó una gran controversia en la ciudad, con argumentos en pro y contra , como los expresados por los concejales que aprobaron la solicitud crediticia, como los que la negaron. La ponencia fue presentada por los Concejales Flower Enrique Rojas Torres (Coordinador Ponente) y Milton Fabián Castrillón Rodríguez, donde se autoriza al Alcalde a contratar un crédito público, con un plazo de 10 años y la emisión de bonos de deuda pública interna hasta por 15 años, por un monto de $650 mil millones, dirigido a obras contenidas y aprobadas en el Plan de Desarrollo Cali 2020 – 2023.“La autorización que se da al Alcalde para la consecución del crédito público se dio hasta el 30 de junio de 2023, pudiendo acudir a la emisión de bonos de deuda pública por tramos”, explico el Coordinador Ponente Flower Enrique Rojas Torres.
Ponentes defendieron obras y avance de ciudad
Flower Enrique Rojas Torres, Coordinador Ponente informó que hasta último momento como ponentes recibieron observaciones por parte de los Concejales las cuales fueron concertadas con el gobierno distrital, “puesto que por tratarse de un Acuerdo financiero tenían que contar con el aval del Alcalde Ospina”, explicó Rojas Torres quien además precisó que las obras a desarrollar están contenidas en el Plan de Desarrollo Cali unida por la vida también aprobado por Acuerdo del Concejo. “Con estas herramientas que le damos al Alcalde y las que dimos en el Plan de Desarrollo, podremos decir en unos años, que este Concejo fue determinante para el avance del Distrito Especial”.

Milton Fabián Castrillón Rodríguez también ponente, destacó los aportes de la comunidad, a los medios de comunidad y a otras organizaciones que con sus observaciones e inquietudes llevaron a modificar el contenido legal del Proyecto de Acuerdo 025. “La autorización aprobada al Alcalde, es una herramienta para maniobrar la consecución de recursos, pero no estamos aprobando un plan de obras, menos un presupuesto para el Distrito, lo que le dimos al Alcalde es un instrumento que deberá volver al Concejo con el detalle de las obras”, precisó el Cabildante.
Castrillón Rodríguez lamentó que algunas voces se oponga al desarrollo de la ciudad. “Los que hacemos una campaña señalando obras, tenemos que comprometernos con el gobierno, así debe ser, no es de otra forma como podemos aportarle a Cali. Durante ocho años los gobierno anteriores hicieron lo mismo, pero ahora no es bueno cuando las obras son para la comunidad”.
Los líderes en la oposición.
Concejales Roberto Ortiz Urueña y Diana Carolina Rojas Atehortua, votaron de forma negativa la ponencia y el articulado del proyecto 025 dejando sobre la plenaria, constancias en referencia su decisión de no acompañar la iniciativa.
Gobierno dio gracias y defendió inversión
Fulvio Leonardo Soto Rubiano, Director de Hacienda de Cali dio las gracias al Concejo por la aprobación de la iniciativa que dará movilidad a la economía de la ciudad tal como lo plantea el Plan de Desarrollo 2020 – 2023. “El proyecto busca la inversión en obras sociales, de infraestructura y otros de carácter institucional”; enfatizó Soto, quien recordó que se construirá el Parque Pacífico, Cali ciudad inteligente y Eco Casa Matria para atender mujeres y niñas entre otros.

La defensa del endeudamiento y el empleo
El Concejal Fernando Alberto Tamayo Ovalle, dijo a su turno, que nunca Cali había enfrentado una situación que ameritara la búsqueda de recursos. “Los ingresos propios y los recursos de la nación están caídas por la pandemia, nos queda entonces el endeudamiento, el desempleo es evidente por el cierre de establecimientos de comercio, lo que nos deja esta herramienta de empréstito”
Para el Concejal si se iba a votar negativamente el proyecto 025 se debió presentar otras opciones que no se trajeron a este trámite. “Se aprobó el empréstito por $650 mil millones, que serán insuficientes, pero es allí donde el control político es la herramienta de control a la Administración Pública”.
Y las redes sociales no paran
A partir del mediodía del jueves 8 de octubre, muchos ciudadanos hicieron notar su protesta en contra de la decisión mayoritaria del concejo, gran controversia , recordando las obras y presupuestos incumplidos, el alto endeudamiento del municipio, la desconfianza en el manejo de los dineros públicos y la falta de priorización del plan de inversiones públicas. Es una controversia que crece y que deberá ser aclarado por el alcalde, una vez sanciones el proyecto de acuerdo.