Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
3weg34t3

Campus de Ciudad, gran laboratorio

Confidenciales, 30 September, 2023

5 candidatos a la Alcaldía de Cali, Miyerlandi Torres, Danis Rentería, Edilson Huérfano, Heriberto Escobar y Wilfredo Pardo, estuvieron muy atentos atendiendo el Primer campus de Ciudad, como espacio de reflexión de las propuestas de los candidatos a la dirección del CAM.

 Ellos presentaron sus ejes principales del programa de gobierno, escucharon a los ciudadanos, a los columnistas de Caliescribe y respondieron las inquietudes. Fue un ejercicio cívico ciudadano, realizado en la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali, de mucha cultura ciudadana.


Campus de Ciudad, gran laboratorio I

ertygjgr

Fallaron los candidatos Roberto Ortiz y Alejandro Eder, quienes se excusaron, pero fue evidente que aún le deben grandes respuestas a la ciudad para resolver temas gruesos y así se les hizo ver en el campus de ciudad:

-No han dicho cómo van a resolver el problema de la corrupción de la ciudad y el co-gobierno de los alcaldes con los concejos, incluidos Ospina, Guerrero, Armitage y Apolinar ( 2004 – 2023).

– Ni la soluccion a la quiebra fiscal del municipio, con deuda de capital de $1.2 billones e intereses aplazados por $1.0 billon con los bancos y la deuda con los contribuyentes de Cali en valorización , a quienes se les debe debe devolver  los  dineros por obras no contratadas ni construidas ni terminadas, como en Bogotá por acuerdo y ésto supera los $1.0 billon correspondientes a las megaobras( Prolongacion Circunvalacion del sur, via al mar, más de 110 kms de rehabilitacion de vias faltantes, Puentes Chipichape, Parque av Roosvelt, puentes peatonales y terminacion via a Pance – La Voragine). 

– Ni la solución del MIO aparece y no tiene nada que ver con trenes ligeros inviables , ni metros no factibles.

-La solución para Emcali / telecomunicaciones tampoco aparece, después de siete años de pérdidas continuas, en las administraciones Armitage y Ospina.

-Y la solución por las Megaobras faltantes del plan 21 Megaobras de la valorización de Cali, aún no aparece. Los candidatos punteros están en deuda con la ciudadanía.


Campus de Ciudad, gran laboratorio II

ereds

Los Sres. Candidatos a la alcaldía, Eder y Ortiz fundamentalmente y despues de 8 años de candidato cada uno,  deben la solución al problema fiscal de Cali, con su deuda de capital con el sector financiero.

Este es el gran debate en este mes de octubre, que tambien se adelanta en 2 tutelas en los estados judiciales y donde se incluye la deuda con la valorización y las 21 megaobras, que con la evidencia de no hacer mas obras, , a leer candidatos,   el decreto 1394 de 1970 y el acuerdo 297 del 2010 e  informar, que van a hacer con la quiebra fiscal de Cali.


Campus de Ciudad, gran laboratorio III

8228

La candidata Miyerlandi Torres, hizo importante exposición sobre su plan de gobierno en el tema de seguridad, evaluando las causas de violencia y en el entorno de la salud pública. Indudablemente generó buenos comentarios.

Danis Rentería atacó las administraciones municipales y los negocios con los empresarios, dio propuestas de solución al tema de corrupción, entregándole a una autoridad de la alcaldía, pero con independencia y compuesta por voceros de empresarios y gremios, ser la autoridad independiente de la transparencia.


Campus de Ciudad, gran laboratorio IV

rty

El candidato Edilson Huérfano del Partido Político Fuerza Ciudadana, identificó a Cali como una ciudad que no está destruida, pero si hay escombros y que ellos los van a recoger con un plan de seguridad “Cali Segura para la Vida”, que se llama 360, concentrada en la generación de empleo por la educación, por la salud, por la cultura, por el deporte y por el medio ambiente. Hizo un planteamiento muy serio y gustó.

Heriberto Escobar, su principal propuesta tiene que ver también con la generación de empleo, para darle seguridad a la economía, ante una ciudad que tiene miedo, por ello va a crear los grupos de reacción inmediata como grupos operativos. También hubo una acogida en este tema y fue el único que observó la problemática de Empresas Municipales de Cali, como un tema de ciudad.

Wilfredo Pardo precisó que Cali no se salva sino con un proyecto total anticorrupción, que la ha denominado “Cali pacífica e inteligente”, de tal manera que incluya el desarrollo en el pacífico colombiano.


En directo en el canal de Youtube de Caliescribe

r12dw

Los candidatos propusieron tener tiempo para más debate y Caliescribe, empezó a coordinar agenda, para entregar a cada uno, una hora adicional a las más de 45 horas invertidas con 3 y 2 entrevistas con todos los candidatos, incluyendo Alejandro Eder, pero con la ausencia de Roberto Ortiz.

Todos en canal abierto al público por YouTube  de Caliescribe, a partir del próximo lunes a las 7 a.m.


Subió el desempleo en Cali

3w323r2

La tasa de desempleo en la ciudad subió el 10.7% al 10.9% en el cierre del trimestre junio – agosto 2023, aunque se crearon 26.000 puestos de trabajo, pero el número de personas que salió a buscar trabajo aumentó y llegó a 31.000 en el corte trimestral. La informalidad laboral también llegó al 47.5%, que, sumado con el desempleo, permite observar un problema de ausencia de protección social en el 58.4 de los ciudadanos económicamente activos.


Subió el desempleo en Cali I

wre3

En Colombia la tasa de desocupación para agosto del 2023 fue del 9.3%, menor que la de Cali en 1.6% y disminuyó en 1.3% frente a agosto del 2022, cuando fue el 16.6%.

Indudablemente Santiago de Cali es una de las ciudades criticas de Colombia, donde se tiene esa informalidad cercana al 50% y el más alto desempleo 10.9%, frente a Bogota con 8.2 % , Medellin 9.3%  y Barranquilla 8,5 %.


Contraloría a asumir responsabilidades

wdfwe

La quiebra fiscal del Distrito de Cali es evidente y se ha puesto a consideración del Ministerio de Hacienda y de todos los organismos de control, teniendo en cuenta que la deuda capital con los bancos supera los 1.2 billones de pesos, la deuda por intereses un billón de pesos y el incumplimiento de las obras de valorización del Plan 21 Megaobras, se comprobó en los cuatro años de la administración del alcalde Ospina 2020-2023, donde no hubo voluntad de construir este compromiso de la ciudad, asumido por los acuerdos 241 del 2008 y 297 del 2010, y se pusieron a hacer otras obras, como los parques de Cristo Rey, del Club San Fernando, de Pance, del Pacífico, del Boulevard y volumen de obras menores. El Contralor de Cali , Pedro Antonio Ordoñez, no solamente deberá responder por sus 4 años, sino por los 4 años anteriores, donde hubo laxitud de esta institución y no cumplió sus funciones de control fiscal.


Y los Personeros de Cali, no se quedan atrás

23we2

La principal función de las Personerías Municipales, es representar a la sociedad, hacer cumplir la Constitución y las normas legales. Lo que no hizo la Personería de Cali en estos últimos 8 años, donde el fracaso del MIO y de la valorización para las 21 Megaobras, son responsabilidad también  de esta institución, porque como entidad de control no hizo respetar los acuerdos municipales.

En cuanto al MIO se obligaba en el Acuerdo 224 de 2007, tener el cierre financiero del sistema, con el diseño del MIO y su costo definitivo adoptado por acuerdo municipal, no se hizo. Lo mismo con las 21 Megaobras  tampoco cumplieron  el Acuerdo 297 de 2010 que obligaba a desarrollar las obras, con costos y sobrecostos, del presupuesto del municipio y no hubo Personería que representara a la comunidad.

Graves problemas tendrán por la omisión y laxitud con las administraciones de turno, en especial este Personero Harold Cortez, donde se comprobó el desinterés del municipio por el cumplimiento de las normobras, por hacer otras.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes