Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
iohwdwf

Soñaron y quebraron a Cali

Confidenciales, 21 October, 2023

Jorge Iván Ospina y Rodrigo Guerrero estarán unidos para siempre en la historia de Cali, Ospina logró ser alcalde popular después de haberse formado en Cuba, hijo de un comandante guerrillero que en ese entonces no era fácil y derrotó al destinado Kiko Lloreda, para orientar los destinos de la ciudad, y de la región, como lo fueron su padre y su abuelo (Rodrigo y Álvaro Lloreda). Jorge Iván logró meterse en el sistema político local gracias a John Maro alcalde, a Álvarez Gardeazábal, y a Angelino gobernadores, que lo tuvieron en varios cargos en la salud de Cali, en el gobierno de la ciudad, asesor del departamento y en el HUV, donde fue catapultado por el respaldo que el entonces Presidente Uribe le dio públicamente. Así logró la alcaldía y se metió en un proyecto soñador de Cali, 21 megaobras


Soñaron y quebraron a Cali I

wetrj5

Ospina arrancó con  no pocos aplausos por parte del sector empresarial, lo creció y lo catapultó el túnel y otras megaobras, pero hoy sale por la puerta de atrás, según su imagen, entregará a Cali con altísimo endeudamiento del distrito, obras innecesarias sin terminar y  con deudas billonarias con los contribuyentes.

Guerrero, después de haber sido alcalde de Cali 1992 – 1994, logró gobierno exitoso, a pesar de que el último día firmó el contrato para que Emcali se metiera en el peor negocio de su historia, Termoemcali, donde se perdieron US 1.000 millones, certificados por la gerente de la época, Susana Correa Borrero. Llegó  como prohombre al Concejo, acompañado de Nelson Garcés ( qepd) , ambos elegidos con voto popular y calentaron la silla, casi que exclusivamente para ganarse el aprecio del Alcalde Ospina y poder llegar a la siguiente alcaldía. Y obviamente era implícito, que las sábanas del gran desfalco a Emcali, que fue Termoemcali, no se levantantaron. Y allí murió, la investigación de la térmica, que tiene a Emcali, 15 años despues, sin salida empresarial.


Soñaron y quebraron a Cali II

qwte

Con una actitud generosa participaron de todos los debates al Concejo, asistiendo con responsabilidad, pero ellos sabían a qué iban. Hasta el punto que le aprobaron las 21 megaobras al Alcalde Ospina, el Guerrero de tanta experiencia como ex Alcalde y ex Secretario de Salud de Cali, que en su escritorio recibió evidencias de la inconveniencia de este plan a cobrar por valorización y lo aprobó. Responsabilidad de amos ex alcaldes.

Pasaron los años 2008, en donde se aprobaron las 21 megaobras, 2009, y cuando ya se probó  que las megaobras no tenían estudios definitivos, los presupuestos se inflaron, se inventaron la espada de Damocles para Cali: El Acuerdo 297 del 2010, trasladandole toda la responsabilidad a la ciudad , para quedar bien con los ciudadanos que criticaban ferozmente las 21 megaobras y que hoy tienen toda la razón.


Soñaron y quebraron a Cali III

qwteyr

Precisaron en el Artículo 2º que “los eventuales costos adicionales que resultarán de la liquidación final del paquete de obras, deberán ser asumidos por la administración municipal de su propio presupuesto y de ninguna manera se podrán redistribuir entre los contribuyentes de la valorización, a quienes se aplicó la contribución”. El Acuerdo sancionado por el alcalde Jorge Iván Ospina, el 3 de noviembre del 2010.

Una jugada política del dúo Guerrero, Garcés ( qepd ) , porque ya comenzaba la campaña donde fue elegido en octubre del 2011 alcalde de Cali, y también una salida astuta para quitarle el cumplimiento de los recursos a valorización y entregárselas al Distrito de Cali.

Este es el Acuerdo que hoy tiene en gravísimos problemas fiscales, disciplinarios y hasta penales al Alcalde Jorge Iván Ospina, a los mismos Concejales y no se queda suelto Rodrigo Guerrero, porque él fue el Alcalde siguiente que no cumplió ese mandato de seguir contratando las megaobras faltantes..


Soñaron y quebraron a Cali IV

3ut5

En la actualidad hay 7 megaobras por hacer, la Avenida Circunvalación, 110 kilómetros de rehabilitación de vías, la carretera al mar, , parque lineal de la avenida Roosevelt, puentes peatonales, puente Chipichape y la terminación de la vía a Pance, hasta la Voragine ( Que ya tiene acción popular que ordena la terminación de la megaobra ).

Solamente una obra, 110 kilómetros de rehabilitación de vías, cuesta más de $160 mil millones, a $1.500 millones / km, pavimento y sardineles.

¿Y qué decir del costo de los 9 kilómetros de la vía al mar? o los 4 kilómetros de la Circunvalación pasando el río Meléndez, el río Lili, el corregimiento de la Buitrera, y llegando a la 122, (muy cerca al río Pance) . esto vale mucho dinero, ni el mismo municipio lo sabe.Por ello, la oferta del candidato chonto, es infima y solo por 4 megaobras.

El fracaso es total, señores Ospina y Guerrero, seguirán unidos, al aprobar ambos las megaobras y ordenar que los costos adicionales y la corrupción, los pague , PAPA MUNICIPIO


Soñaron y quebraron a Cali V

4817

Guerrero en la campaña pasada estuvo con el Chontico y en esta es uno de los grandes asesores de Eder. Demuestra  que es un político supremamente hábil, hace 4 años el ganador era Roberto Ortiz y allá fue a parar en una concentración de 20 mil personas, bien recibido , bombos y platillos, perdieron. Ganó Ospina.

Y en esta oportunidad, Guerrero le habla al oído a Eder, al gerente de campaña y al director programático;  ahora se proyectan como el ganador según  las últimas encuestas creibles, de tal manera que sería Guerrero / Ospina, quienes generan la quiebra económica del distrito de Cali, no solamente de la valorización, su marco fiscal inviable.  Y será Eder , quien le toque tumbar su plan de gobierno, el tren de cercanías y obras nuevas, primero y cuando logre sanear las finanzas del Distrito, podrá cumplir con las megaobras de Ospina.


Cali, con escenario financiero desfavorable

wteg

En certificación que entregó el subdirector de Planeación, Jean Paul Archer Bernal a nuestro Director Ramiro Varela, sobre la quiebra técnica y económica del MIO, precisó que la serie de medidas financieras y económicas del Distrito de Cali hacia el sistema de transporte masivo MIO, tienen a las finanzas del Distrito en un escenario financiero desfavorable. Esto es primera vez que lo reconoce un funcionario del municipio, porque no lo ha hecho el Secretario de Hacienda en la presentación del proyecto de Acuerdo de presupuesto del año 2024 al Concejo Municipal, ni en el marco fiscal de mediano plazo. Hay una realidad económica, financiera y fiscal desde el 2020 que se le aprobó el endeudamiento al Alcalde Ospina, sus nuevas megaobras, donde el municipio entró en rojo. Todo por la deuda de capital, los intereses de los bancos y las deudas con los caleños por las obras que debe valorización


Cali, con escenario financiero desfavorable I

qwertky

Lo de las megaobras paradójicamente nunca lo han reconocido como fracaso técnico, económico, financiero y fiscal, pero la evidencia en estos 4 años donde no llevaron al Concejo de Cali iniciativas para construir las megaobras anteriores, hizo evidente el incumplimiento, el problema disciplinario, fiscal y hasta penal, por haber dedicado la plata publica a otras obras.

 Allí pecó el Concejo que obró como un apéndice, no como una Corporación Administrativa de la ciudad.


Cali, con escenario financiero desfavorable II

wetrt

Paradójicamente en el tema del MIO se demoraron exactamente 12 años en reconocer la quiebra técnica y económica del MIO en Metrocali y en la Alcaldía y en el Concejo, todos ordeñando la vaca y ocultando la verdad. Hubo el Acuerdo 224 del 2007 que no se cumplió y allí también tienen una responsabilidad disciplinaria, fiscal y penal los concejales, los alcaldes, la junta directiva de Metrocali y el Presidente Metrocali. Qué tristeza con Cali que ocultan toda la información, la que luego es evidente a través de los años.

Que en paz descanse Megaobras, MIO, Mi Comunidad es Escuela y el primer pésimo ejemplo, Termoemcali.


Parque del acueducto de San Antonio a Jaramillo Mora

werh

Muy grave que en Cali sin consultarlo ni discutirlo con sus habitantes, se hubiese decidido desde la administración anterior, entregar en “adopción” zonas verdes Publicas, separadores viales, árboles, etc., a particulares obligados a conservar, preservar y recuperar los elementos naturales y complementarios de la zona verde pública, conservar y proteger todos los recursos naturales, realizar su mantenimiento de forma permanente y realizar manejo integral fitosanitario de especies arbóreas. Así mismo realizar el mantenimiento integral de los jardines existentes y/o plantados por el ADOPTANTE, instalar una valla mínimo por cada 3 mil metros cuadrados, sin costo alguno para el DAGMA entidad que firmó los convenios, en tanto que el ADOPTANTE tiene BENEFICIOS TRIBUTARIOS previa certificación del DAGMA de las inversiones realizadas. 

El parque del acueducto de San Antonio, fue entregado a JARAMILLO MORA CONSTRUCTORA S.A., mediante un convenio Adopción firmado el 27 de agosto de 2021, sin que la comunidad lo hubiera conocido siendo el paisaje y el medio ambiente un derecho colectivo garantizado en la Constitución Política a todos los ciudadanos.


Parque del acueducto de San Antonio a Jaramillo Mora I

3wrytj

Paulatinamente el parque del acueducto en el sector de San Antonio y San Cayetano y en la parte correspondiente al sector de Arboleda-mirador de Sebastián de Bel alcázar, ha perdido su característica natural y paisajística al convertirlo en una especie de jardín con varias zonas duras generándose con ello alteraciones en el paisaje, microclima, flora y fauna que fueron característicos de este entorno natural de la ciudad.

Exigimos al DAGMA informar cuántos contratos de “ADOPCION” se han suscrito hasta el momento, cuántos están vigentes, quienes han sido los adoptantes y a cuánto ascienden los beneficios tributarios recibidos hasta la fecha. LUZ BETTY JIMENEZ DE BORRERO             PABLO A. BORRERO V.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes