Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
werthhe

Cali castigó la política y los políticos

Confidenciales, 11 November, 2023

Cali con 1.816.828 personas votantes como potencial, por la gigante abstención para alcaldía del 54.64%, muy por encima de Barranquilla que fue el 44.81%, de Medellín del 46.25% y de Bogotá que fue del 48.03%. Así es elegido Alejandro Eder con 315.000 votos, que representa solo el 17.4% de los ciudadanos habilitados para votar. Esa es nuestra frágil democracia… 

La abstención de Cali en el concejo 55.1%, es vergonzosa y tercermundista, por encima de Bogotá, con el 50.53%, de Medellín con el 47.38% y de Barranquilla con el 46.58%, la más alta entre las 4 grandes ciudades.

Entiendan concejales de la actual coalicion del alcalde Ospina, ustedes fueron pesimamente calificados por sus ciudadanos o mejor, mayoritariamente rechazados, no hay entre ustedes , cabildantes ganadores ni partidos.


Cali castigó la política y los políticos I

4856

Los votantes en blanco al concejo 15.68% y no marcados 4,74%, da un 20.42%. un rechazo de la 1/5 parte de los votantes, refleja una crisis grande, en la calificación que hacen los caleños.

Y nacionalmente el concejo de Cali con ese 20.42% de blancos y no marcados, es la más alta, Bogotá tuvo el 13.16% de blancos y el 3.12% de no marcados, para un 16.32%; Medellín, blancos el 12.32% y no marcados el 5.97%, para un 18.29% y Barranquilla, el 9.39% de blancos y el 5.8% de no marcados para un 15.1% de rechazo.


Cali castigó la política y los políticos II

3456ui

Y regionalmente también, los votantes en Cali al concejo fueron solo el 44.90%, en el Valle el 50.69% y en Colombia el 57.55%. contundente y muy diciente la gran repulsion al Concejo de Cali

El voto en blanco al concejo en Cali fue de 118.007 votos, No 1 de la ciudad, que le ganó a todos los partidos, fuerza mayoritaria como rechazo a los concejales, porque el partido de la U tuvo 105.801 votos, el Liberal 85.764 votos, el Pacto Histórico 83.041, la Alianza Verde 82.854 votos, el Centro Democrático 64.440, el Cambio Radical 48.659 y el Conservador 40.787. Y eso sin tener en cuenta los votos no marcados que fueron 35.692, votantes, que se abstuvieron de marcar un cabildante.


Cali castigó la política y los políticos III

2f3ef23

La actuación del Concejo de Cali en estos 4 años, generó que Caliescribe editorialmente rechazara la propuesta electoral al Concejo, de todos los candidatos de la coalición política del alcalde, por el apoyo al gobierno de  Ospina para el  aporte al MIO,  sin justificación legal y técnica por más de $1.3 billones, endeudamiento de $650.000 millones sin proyectos definitivos , similar a las 21 megaobras hace 15 años y los 3 presupuestos aprobados de Cali años 2021, 2022 y 2023. Allí está la calificación de los caleños, gigante repugnancia al concejo, aunque se hayan reelegido 13 de 20, se quemaron 6.


Concejal 22, representará más de 154.000 votantes.

98289

Nuestro director, Ing. Ramiro Varela , ha iniciado la conformación de la curul 22, aquella, compuesta por estudiantes y profesionales, ciudadanos que representan  los conjuntos residenciales, de condominios, en JACs o JALs, del arte , cultura, deporte, etc.,    para representar a los votantes al Concejo en blanco ( 118.007 ciudadanos )  y no marcados (35.926 ciudadanos) , que superan los 154.000 ciudadan@s, Y por lo tanto, el equipo asistirá  presencialmente a todas las sesiones del Concejo de Cali y a sus comisiones.

La tarea este fin de año, capacitar virtualmente a 100 ciudadanos y estudiantes, que conformaran la curul 22, para iniciar actividades de apoyo a los 21 cabildantes, entregando iniciativas ciudadanas, proposiciones, mociones, proyectos de acuerdo y de evaluación en línea los 7 días de la semana, para gestionar su trámite con los 21 concejales.


Eder ganador legítimo, a recuperar el 82.7%

23t23

Alejandro Eder con más de 315.000 votos es legítimo ganador, el 40.4% de los votantes, superando ampliamente a Roberto Ortiz por más de 105.000 votos y a Danis Rentería por más de 228.000 votos; entorno preocupante alta abstención, votos blancos y los no marcados con el 54.6%, 10.03% y 3.04% respectivamente, que genera retos.

El alcalde electo VS  el  potencial de votos en Cali de 1.816.000 tiene  el 17.3% de la ciudad; la abstención del 54.64%, con el 10.03% de voto en blanco en Cali y del 3.04% de los no marcados, indica que en la ciudad más del 60% de los caleños no votaron por ninguno de los candidatos a la alcaldia. Y esto debe reflexionar para que pueda atraer a la mayoría de los ciudadanos que no acompañaron como ganador.

Y ya arrancó a avanzar en su apoyo ciudadano, cuando les dijo a los caleños “El concejo a a ser un gran aliado, cuidando la plática, mi relación primero basada en el respeto, segundo constructiva y tercero transparente. Aquí vamos a hacer las cosas como Dios manda y al Concejo le vamos a dar un mensaje muy claro…Estamos es para resolver los problemas de los caleños. … va a encontrar en mí un gran aliado, el que esté con sinvergüencería, pues no lo va a encontrar…”


Eder ganador legítimo, a recuperar el 82.7% I

qwevw

Para la alcaldía de Cali hubo 78.107 votos en blanco, que rechazaron a todos los candidatos, representaron el 10.03%, muy por encima de Bogotá con el 4.87%, de Medellín con el 7% y de Barranquilla con el 9.46%.

Estos resultados tan críticos para Cali, son producto de una ciudad, la No 1 del estallido social en Colombia, la más violenta, de la mayor informalidad laboral, con altísimo desempleo, pésima educación, etcétera.  lo peor es que se ve reflejado en las urnas, con una abstención del 54.64%, la más alta del país y con el mayor número de votos en blanco de Colombia, comparativamente entre las cuatro grandes ciudades del país.


Esperanza con alcaldes y también el concejo I

3wertg5

Eder tenía razón en su propuesta de REVIVIR A CALI, ahora RECONCILIAR, porque que hay un rechazo gigante hacia la política de Cali, su gobiernoy concejo; cuyo nefsto legado:  Quebrado a Metrocali y su MIO, a Infraestructura (Valorización) y sus 21 megaobras , a Telecomunicaciones de Emcali y  para rematar el distrito de Cali, marco fiscal inviable del 2023 al 2029. Todo esto debe ser valorado por el nuevo alcalde y el nuevo Concejo, para recuperar la institucionalidad de la ciudad, más que un libro blanco, para que no se le devuelva en contra como a Armitage y Guerrero,

Los 4 ganadores a la alcaldía en las 4 principales ciudades dan institucionalidad creciente, , veamos:  Fico Gutiérrez de Medellín con el 73.36%, Alejandro Char de Barranquilla con el 73.24%, Carlos Fernando Galán con el 49.02% y Alejandro Eder con el 40.39%. Y eso debe traducirse en gobernabilidad, no basada en la cooptación del concejo.


Esperanza alcaldes y también el concejo II

qwefwe

En 8 concejales, con las nuevas expresiones del Concejo, del Pacto Histórico Luis Fernando Salazar y María del Carmen Londoño, en el Centro Democrático Rafael Andrés Escobar y Juan Felipe Murgueitio, en Cali Nos Une Edison Giraldo, y en Colombia Renaciente Daniela Plaza. Debe sumarse Ana Leidy Erazo, del Pacto Histórico, que fue oposición a la coalición del Concejo en el último año y otras expresiones políticas de los partidos políticos y Roberto Ortiz, quien perdió fundamentalmente por asociarse electoralmente con la coalición política.

Tiene la ciudad 8 concejales electos, para ayudar a construir esperanza para devolverle la credibilidad, a la 1ª corporación administrativa de la ciudad. Y ojalá la recapacitación de los concejales viejos, existentes como miembros de la coalición política y de gobierno del alcalde Ospina II y I, de Armitage y de Guerrero y de Apolinar, para sintonizarse con el nuevo alcalde, cambiar de la actitud, estrategias y procedimientos de “sinvergüencerías”


La experiencia para Barranquilla 2027

98789

El único colombiano, Jaime Aparicio, ganó en 1951 como atleta en 400 mts vallas en los I Juegos Panamericanos en Buenos Aires en el estadio de River plate, en los II en 1955 en México estadio azteca logró medalla de plata, en los V en Winipeg 1966, ayudó a conseguir la sede panamericana para Colombia y en 1971 fue director deportivo de los VI Cali.

Hoy con energía a sus 94 años, da testimonio permanente  del legado para los JUEGOS PANAMERICANOS BARRANQUILLA 2027

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes