Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
wfewf

Caleños y el próximo alcalde

Confidenciales, 16 September, 2023

Los sondeos de opinión que ha hecho Caliescribe, demuestran que la mayoría de los caleños rechazan la política, la politiquería y a todos los candidatos, eso se confirmará el 20 de octubre próximo, en el DEC ( dia elecciones Cali), con una abstion igual o superior a la que eligió a Ospina alcalde del 52%.Después del estallido social, la abstención electoral será superior a ese  52% , donde hubo una votación delde los funcionarios caleños para lograr esa terminación al 31 de diciembre del 2023. Lo mismo le pasa con su cadena de parques

48,04 %, 829.513 votantes de 1.726.436 personas habilitadas, 785.508 votos válidos; luego el 48% o menos, se lo disputan el resto de los candidatos, donde indudablemente hay un puntero, el concejal Roberto Ortiz, seguido de los indecisos.

De 100 ciudadanos caleños, potencialmente votantes, 52 se abstienen ( Segun 2019 ) , y siguiendo la encuesta de Guarumo del 14 de septiembre del 2023, el 21.05% de los caleños, tiene intención de voto por el  Chontico, en segundo lugar, no sabe, no responde con el 16.62%;  Eder con el 16.06% en el tercer lugar, el cuarto lugar el blanco con el 9.88%, el quinto lugar Diana Rojas con el 9.7%, y el sexto lugar Danis Rentería con el 7.48%.


Caleños y el próximo alcalde I

282

Los otros candidatos representan el 14.3% de los ciudadanos caleños, son  9:  Arrieta, Miyerlandi, Huérfano, Pardo, Mendoza, Garcés, Ruiz, Aristizabal y Escobar..

Hay indudablemente 4 candidatos punteros, por supuesto que con estos porcentajes nada está ganado. Y  para los candidatos que  no han entendido , su trabajo está  sobre la abstención el 52% y los indecisos con el 16.62%. Quiere decir que, de 100 caleños, en este momento deben salir a buscar con buenas ideas, buenos proyectos , al 68.62% ( Abstencion e indecisos ) . 


Caleños y el próximo alcalde III

829

Los candidatos deben entender, no lo han hecho hasta el momento, por qué esa bofetada de los caleños  a la política y no es otra en primer lugar que la excesiva corrupción entre los alcaldes y los concejos, la pésima educación para los estratos 1, 2, 3 y 4, la falta de empleo en la ciudad, no hay programas de vivienda,  y la falta de orden y autoridad en Cali.

Y que decir del voto de rechazo a concejales y candidatos alcaldia, por   la estafa de las 21 megaobras, la quiebra de MetroCali y del MIO, el mal negocio del Centro de Eventos Valle del Pacífico, la tardanza de la Troncal Oriental, del Jarillón del Río Cauca y el gran robo a Emcali, de Termoemcali.  Todos los principales proyectos de esta generación en 25 años, fracasados. Allí es que tienen que hablar los candidatos a la alcaldía, pero ninguno de los 4, lo puede hacer.


¿Pacto histórico, ganador en el Concejo?

werttre

La misma encuesta de Guarumo y Ecoanalitica financiada por ellos, considera que frente al Presidente Gustavo Petro, el 47.9% de los caleños lo califican con gestión buena y el 8.1% como excelente, que suma el 56%, lo que le permite a la lista unificada del Pacto Historico soñar con un resultado, como el obtenido en Cali, en 5 elecciones del 2022 ( Consulta,  Senado, Camara, 1ª vuelta y 2ª vuelta ).

Con solo la mitad de su aprobación, del 56%, lograrían más de 250.000 votos al Concejo, para recordar los 5 concejales de Henry Holguin y Pava en 1990, los 7 concejales de Pardo Llada y los 11 concejales de la Anapo en 1970 en el cabildo de Cali.


¿Pacto histórico, ganador en el Concejo?

wesw

Para quienes vivieron las elecciones de hace 53 años ( 1970 ) , el ambiente contra la política de ese entonces del Frente Nacional, es similar al de ahora en contra del establecimiento, de la política y la politiquería. Paradojicamente según Guarumo , por ser  la capital petrista de Colombia, en % de votos, la imagen en Cali del gobierno Petro es muy positiva en Cali, a diferencia de Bogota, Medellin y Barranquilla.

Si el Pacto histórico, se mueve publicitariamente en el Concejo de Cali, como un plebiscito en favor de Petro , podría ratificar en el 2023, los % de las elecciones del  2022. 

¿Cómo quedaría la coalición del Concejo de Cali con 7 cabildantes del Pacto Historico? Más el partido verde……


El alcalde no tuvo oposición, ni control político

qwfwfwfr

Lo primero que hizo el Concejo de Cali en el 2020, fue constituirse en coalición de gobierno de Jorge Ivan Ospina, y allí juraron ante la Registraduría del Estado Civil, como  la coalición de gobierno conformada por quienes acompañaron al alcalde para su elección: Partido Verde, Partido Liberal, Partido de la U, Partido Polo Democrático y Colombia Renaciente.

Y de entrada, se adhirió Cambio Radical y ellos se distribuyeron los cargos de elección en las mesas directivas de los cuatro años del Cabildo, la Personería y la Contraloría Municipal de Cali, más el silencio político como coalición gobernante.


El alcalde no tuvo oposición, ni control político I

3we3

Y también simultáneamente se declaran como partidos independientes, el Partido Conservador, el Centro Democrático, Colombia Justa y Libres e insólitamente . ellos igualmente entraron a la coalición de gobierno mecánicamente, con acceso a las mesas directivas.

El concejal que llegó al cabildo, gracias a hacer la segunda votación en la alcaldía, Roberto Ortiz, también juró ser independiente y cumplió este precepto. Y Diana Rojas, quien renunció al Partido Liberal y al cabildo, igualmente jugó los dos años largos como cabildante, siendo independiente. Estos dos últimos hicieron oposición al alcalde  Ospina, pero no en todo..


El alcalde no tuvo oposición, ni control político II

wertrrr

Y el balance para el cabildo es pésimo, porque la ciudad queda en quiebra fiscal como se ha evidenciado en estas páginas de Caliescribe, las telecomunicaciones de Cali como unidad de negocio y como área de EMCali , llevan 7 años de pérdidas, que ya alcanzan los $800 mil millones;  evidenciaron en cabeza de los cabildantes el incumplimiento de las 21 megaobras

 El MIO lo dejan en el aire sin ninguna justificación técnica y económica para solucionar su problema, solo es observar al presidente de Metrocali, con el anuncio de pírrica partida del recibo de energía, lo que es un sueño en Colombia. Y que tal los concejales calladitos,  con  la excesiva burocracia, más de 12 mil contratistas supernumerarios, que ayudan a hacer inviable al municipio

 ¿Se salvará algun cabildante,  en un balance objetivo de ciudad?


Pésimo balance de obras.

wegr4444

Pareciera que el alcalde Jorge Iván Ospina hubiera jugado con los enemigos como subalternos, porque quedó sin ninguna obra terminada importante en su cuatrenio, solamente es revisar las 2  grandes como la Troncal oriental del MIO y el Jarillón del río Cauca, donde no tuvo el empuje suficiente de sus subalternos; es solo revisar sus obras de mostar, Parque de  Cristo Rey, el Pacífico, tecnologico en el Club San Fernando, Corazón de Pance, etc.

El mismo alcalde debería señalar los funcionarios responsables de este nuevo incumplimiento a Cali, donde esas obras no se saben si podrán ser terminadas en el próximo cuatrenio por los problemas de la quiebra fiscal de Cali, la nueva administración y el nuevo concejo. Adicionalmente, los sobrecostos producto de la tardanza y de la corrupción la harán inviable para que una nueva administración construya sobre lo construido.


Otros confidenciales


Alcaldía y Concejo:  Fraude Fiscal

e32rr

En exclusiva, la edición de Caliescribe, nos trae por qué el plan de 21 megaobras de la administración de Cali y del Concejo de Cali, que fue adoptado por el Acuerdo 241 del 2008 se convirtió en un fraude y luego se transformó en un fraude fiscal; todo porque la contribución de valorización es un tributo, que desde el 2008 no tuvo adecuada planificación y por ello en el 2010 el Concejo de Cali, con la complacencia de la administración, aceptó que todos los sobrecostos de la valorización, fueran pagados por el presupuesto del municipio, según el Acuerdo 297 del 2010. Y esto no se cumplió. Se generó el engaño económico, donde se perjudicaron todos los contribuyentes.


Alcaldía y Concejo Fraude Fiscal I

qfwef

Al faltar 7 megaobras, (Circunvalación del Sur, Puente Chipichape, Vía al Mar, 110 kilómetros de rehabilitación de vías, Parque Alameda sobre la Roosevelt, puentes peatonales y terminación de Vía Pance, hasta la Voragine), se evidenció que el municipio incumplió, donde se vulneraron las disposiciones normativas narradas.

Y este concejo y el alcalde Ospina, demostraron que no tenían la voluntad de hacer las megaobras pendientes, y se pusieron a hacer otras obras, Parque de Cristo Rey, San Fernando, Corazón de Pance, Pacífico, rehabilitaciones viales, y dejaron las de obligación de hacer.

Y adicionalmente incursionaron en presuntos prevaricatos….


Alcaldía y Concejo Fraude Fiscal III

qwr23r23

Existiendo el fraude fiscal, en el entendido que el tributo que pagaron los propietarios y poseedores de inmuebles de Cali, no fue cumplido desde el punto de vista tributario, con el incumplimiento no hubo equidad, ni eficiencia y menos progresividad, los concejales y el alcalde , presuntamente abusaron del derecho y se desbordaron los límites, para hacer otras obras.

Serán los organismos de control y los jueces quienes determinen las faltas disciplinarias, penales y fiscales de los citados funcionarios públicos.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes