La comunidad de Pance y de Ciudad Jardín con plantón y picnic, se tomaron el ZANJON DEL BURRO, área estratégica de Cali, que debe ser conservada para dar continuidad a los procesos ecológicos, aves, humedal, relicto de bosque seco tropical y recurso hídrico, para conformar el corredor ambiental en la comuna No. 22, por ser un ecosistema de alta naturalidad y defendieron los derechos ambientales y lo público.
Movilizaron los medios de comunicación y estos lograron sensibilizar al municipio de Cali, la Personería, la Secretaría de Seguridad y Justicia, el Dagma y la CVC. Como se informó la semana pasada, una Inspectora siguiendo la orientación jurídica de Planeación Municipal, había permitido las obras viales que conectaban la Calle 13 con la Cra. 109 del sur; ahora la Secretaria de Seguridad y Justicia (superior Jerárquico de la Inspectora y la corregidora de la Buitrera, suspendieron de nuevo las obras que se venían realizando de importancia ambiental); un gran triunfo de la comunidad, que aún no es definitivo.
La actitud del Personero de Cali, Harold Cortés fue firme, e informó que la suspensión se dio en cumplimiento de una orden judicial vigente; en mesa de concertación la competencia paso a la Inspectora de la comuna 22, la corregidora de la Buitrera. De esta manera la protección del corredor ambiental se hizo, a pesar de las intervenciones ya realizadas por el urbanizador7constructor, donde la comunidad con claridad estratégica, sembró árboles.
Revolución Urbana, la participación ciudadana I
En el tribunal de lo Contencioso Administrativo del Valle, en segunda instancia, la sala deberá definir la medida cautelar de suspender las obras, pues los permisos del urbanizador no lo autorizan construir la conexión de la Cra 109 (rural) con la Calle 13 (urbana); ni intervenir el Zanjón del Burro.
Allí hay 2 grandes proyectos de apartamentos, de valores superiores a 800 millones de pesos, donde inversionistas han trabajado varios años y otros proyectos con licencias. El actual Director de Planeación Roy Alejandro Barreras y ponente del POT de Cali del 2015, que permitió los edificios en Pance y Ciudad Jardín, generó permisos en el año 2020 y eso condujo a la inspectora a permitir las obras. Actuó el urbanizador en la gestión en el concejo del 2014 y 2015?
Revolución Urbana, la participación ciudadana II
Y con la siembra de árboles de la comunidad en el área intervenida ilegalmente por el urbanizador con la autorización de no pocos funcionarios, se materializó la suspensión de las obras, obligó a las autoridades y generó un acto para devolverle la naturaleza al área afectada.
Gracias a la participación ciudadana se logró este avance de la comunidad, que ha denunciado conceptos sinuosos y equivocados de Planeación Municipal y falta de energía de parte de la CVC, reconociéndole al Dagma y a la Personaría Municipal la defensa de lo publicó y denunciando a la Secretaria de Seguridad y Justicia, y especialmente a la inspectora permitió obras en abuso del derecho y en contra del mandato judicial.
El concejal Terry Hurtado se anotó un hit al aceptar como único concejal, ayudar a convocar para generar el hecho político, y prohibir las obras en el Zanjón del Burro, prometiendo el proyecto de acuerdo complementario.
Con este acto comienza una nueva historia en la democracia participativa de la ciudad de Cali, donde Terry lo había hecho hace años en la construcción del espacio público de la Plaza de Toros.
¿Se atreverán los caleños a movilizarse en el Colegio de la Sagrada Familia y en el lote definido como zona verde pública, de propiedad privada al frente de Cosmocentro, hoy en la titularidad del Centro Comercial Falabella?
Alcalde en “pánico” contractual.
En privado Jorge Iván Ospina dice que no vuelve a cometer errores…….que va a revisar todo…….lo que le ha pasado le ha dolido profundo y estará en supremo cuidado con toda la contratación del Municipio.
A sus subalternos les ha dicho que todo va a pasar sobre la mesa de él y que nadie queda en libertad de actuar contractualmente.
Perder la gobernabilidad en una ciudad, donde las encuestas lo dejaron con una imagen negativa muy grande, desfavorabilidad del 60%, después de haber perdido 30 y 38 puntos en imagen positiva , con una comunidad que lo acusa, , le ha generado “pánico”.
Nuevos operadores de aseo?.
El 1 de Marzo del 2021, el Concejo de Cali iniciará sesiones ordinarias y uno de los primeros proyectos de acuerdo será el de autorizar la constitución de una empresa de economía mixta, para que pueda tener los derechos y obligaciones de manejar el aseo de la ciudad y de esta manera el alcalde pasa a liquidar Emsirva.
Al liquidar Emsirva el municipio tiene que aceptar el costo pensional de 103 mil millones de pesos los cuales no tienen problema porque Emsirva en liquidación tiene 130 mil millones de pesos reservados, en la fiducia del banco Popular; los gastos con los acreedores puede tener un valor total de 20.000 millones de pesos y la contingencia de los procesos que se adelantan es del orden de 30.000 millones de pesos, pero con la remuneración que va a recibir de los nuevos contratistas del aseo, se puede lograr esa operación.
Es una jugada inteligente del Alcalde, donde particulares van a ser socios de esa empresa de economía mixta, más Emcali y el municipio puede comprar las acreencias y colorín colorado…
Nuevos operadores de aseo? I
Habría licitación de nuevos operadores o esta nueva empresa quedaría de ser aprobada por el Concejo con la tercera parte el municipio, otra tercera Emcali y particulares tambien con 1/3, donde serían aspirantes los actuales concesionarios:
Ciudad Limpia (familias Losada y Herrera) que tienen el aseo del centro de Cali, algo de sur y algunos corregimientos; Promo Valle que tiene la zona sur -sur de la ciudad, de la familia Castañeda de Bogotá con negocios en cervecería, ellos también son dueños de Promo Cali que tienen el aseo del norte de la ciudad y el distrito de Aguablanca lo hace una multinacional francesa llamada Veolia.
Alivio o subsidio municipal por pandemia.
Funcionarios de la administración municipal y del Concejo de Cali están buscando la manera de coadyuvar para la reactivación económica de la ciudad. Unos están empujando por el descuento del predial para inmuebles comerciales y los hoteleros y otros con el subsidio, en la medida en que muchos de los comerciantes, son inmuebles arrendados.
Un grupo grande de concejales y de la administración apoyan la iniciativa del alivio, que tiene el guiño del Alcalde y el Presidente del Concejo, Flower Rojas
Otros se la juegan con un subsidio en plata para generación de empleo, especialmente para empresas medianas y pequeñas y emprendedoras como personas naturales. Y que del empréstito autorizado sea sacada ese dinero para el subsidio. El líder de esta iniciativa es el concejal Rodríguez.
El Secretario de Hacienda está evaluando el modelo financiero y económico de las alternativas.
Primera vez una alcaldía se destapa con la anterior
La información oficial de Emcali, gerenciada por Juan Diego Flórez y presidida por el alcalde Jorge Iván Ospina, argumentando el compromiso de defensa del patrimonio público y adelantar las acciones legales contra el contratista de la Ptar con contrato por 74. 157 millones de pesos, es un caso histórico en la ciudad, dónde quedan claramente señalados el gerente anterior Gustavo Jaramillo y en consecuencia el alcalde Maurice Armitage.
Precisaron la magnitud del incumplimiento, que va para los organismos de control (Fiscalía, Procuraduría y súperintendencia) y van a hacer la reclamación judicial por los perjuicios que superan la cifra de 128.203 millones de pesos, al no tener la planta en funcionamiento y los vertimientos al Río Cauca no cumple con las exigencias ambiental (CVC).
Primera vez una alcaldía se destapa con la anterior I
Afirmándolo” Emcali dice que el contrato incluía el diseño e ingeniería de detalle, la construcción impuesta en marcha de la instalación una vez renovada en un plazo de 25 meses. Ahí está la clave del presunto delito penal y disciplinario, con las actividades precontractuales mal estructuradas. Y en consecuencia el contrato fue el resultado de la imprecisión, la improvisación, la discrecionalidad del Gerente y del Alcalde; no hubo buen estudio, ni buena planeación y equivocado presupuesto económico y de tiempo.
Las malas lenguas dicen que esto no es contra el contratista, sino contra la administración anterior, por la supuesta persecusión que están haciendo todo el entorno empresarial y económico de Armitage contra el alcalde Ospina y las personas cercanas al Alcalde, dicen que es la defensa del patrimonio público de la ciudad.
Arranca pues otro debate en Cali.
Se va Jair y vuelve Mina
El periodista Jair Lenis deja la dirección del noticiero de RCN Radio, porque se jubila. El retiro de este veterano del periodismo vallecaucano genera todo un movimiento en la radio, porque será reemplazado por Rubén Darío Gálvez, que estaba en la dirección del noticiero de Radio Calidad.
Para reemplazar a Gálvez, asumirá como director de Noticias de Calidad uno de los personajes más reconocidos de la radio caleña, el Álvaro Miguel Mina.
Se va Jair y vuelve Mina I
Álvaro Miguel Mina es un personaje en la ciudad de Cali con gran recordación en los estratos 1, 2 y 3, y respetado en los otros, por su manera franca de decir las cosas, al pan pan y al vino vino. Y Rubén Darío Gálvez es un periodista en Cali de seriedad, responsabilidad, mucho recorrido, sencillo, preciso y profesionalmente bien.
De esta manera el grupo radial de RCN está bateando de hit, con adquisiciones para liderar mercado, dentro de tanta competencia.
Y no hay ninguna preocupación, por qué en EEUU la radio sigue siendo importante, porque es la inmediatez, y donde todos están por internet.
OTROS CONFIDENCIALES
Mundial de Cali en reunión con Cancillería.
Con la experiencia del 2015, el mundial de atletismo U20 Cali 2022, pidió pista a través de la Federación Colombiana de Atletismo y el Ministerio del Deporte a la Cancillería, para convocar una reunión con todos embajadores y diplomáticos acreditados en Bogotá y a su vez para reunirse virtualmente, con el resto de países del mundo, 214 afiliados al atletismo mundial, para promover este campeonato de la ciudad de Cali.
La Ministra vallecaucana Claudia Blum y el Viceministro de Relaciones Exteriores Francisco Echeverry, caleño, están coordinando está reunión, que se debe llevar a cabo el próximo mes de Marzo.
Y se prepara una delegación colombiana en Nairobi para el 15 de Agosto, con 15 atletas, donde van a recibir la bandera del mundial de atletismo U20 Cali 2022, el el mundial de Kenia, que fue aplazado por la pandemia. Se proyecta un stand de productos colombianos ( café, azúcar, manjar blanco…) ; el stand se organiza con la embajadora de Colombia en Kenia, Mónica De Greiff y ya hay caleños en la escalerilla del avión…
“Lágrimas” en el Concejo.
Indudablemente hubo una gran tristeza en el cabildo, por la pérdida de la curul del concejal Milton Castrillón, a quien el Consejo de estado le invalidó su credencial y se va a posesionar el ex concejal Richard Rivera.
Castrillón se convirtió en un coequipero de Jorge Iván Ospina, apuntalado por el ex gobernador Juan Carlos Abadía ( excompañeros del cabildo ) ; todos sienten que perdió el concejo y la administración un alfil importante , que no le daba pena de poner la cara, de solicitar favores, astuto político y sin estudiar mucho, lograba entender las ideas inteligentes para apropiarse de ellas.
El Concejo de Cali pierde comunicación hacia la calle e internamente y hay incertidumbre que no se sabe cuál va a ser la posición de Richard Rivera, quien es un hombre tranquilo, sencillo, humilde, y sin las agallas de Castrillón.