La graduación en el Colegio PÍO XII de Cali de los bachilleres, se convirtió en el acto anual político más importante de la ciudad, con ex Presidentes de la República o los vallecaucanos más destacados; por allí pasaron Alfonso López Michelsen, Misael Pastrana Borrero, Julio Cesar Turbay Ayala, etc., gracias al padre recientemente fallecido Luis Javier Uribe. Y en la promoción de 1968, Carlos Holmes es escogido para la oración de estudios, ese fue su primer discurso brillante de gran connotación política de ciudad. Los aplausos y las felicitaciones le permitieron a todos identificar, que él estaría para grandes cosas, su padre ya era figura nacional.
El primer discurso de Carlos Holmes.
Fue en junio de 1968, hace 52 años, Carlos Holmes alternó con el Ministro de educación Octavio Arizmendi Posada, allí proyectó la visión internacional que tenía desde los 18 años, esto dijo el joven “…El resto del mundo se empezó a dar cuenta la importancia que proyecta la América Latina……..ya saben del petróleo, el oro y la bauxita colombiana….creo que los próximos años EEUU debe trabajar con sus socios de la alianza para el progreso y de esa manera apoyar a América Latina, a Colombia……”.
La celebración de esa noche fue en su casa y en la de un compañero, era también despedida porque se iba a estudiar derecho en la Universidad del Cauca, de regalo una foto como un gran arquero ……..al fin hincha del América de Cali; se tomaron copas largas……….y la fiesta fue hasta el desayuno…
Amigos, empresarios, gremios……. hasta el partido se lamentan.
Carlos Holmes Trujillo ganó su batalla después de muerto…… Hoy todos le reconocen lo que era, un estadista preparado para liderar un gobierno, demócrata y universal; muchos hablaban de él, a nivel empresarial, gremial y en el mismo partido Centro Democrático a finales del año pasado hasta con palabras soeces se referían a él y cuyos nombres conocemos. Solo es recordar la grabación que los medios colombianos sacaron desde Washington , en conversación privada del embajador Santos y la Canciller (vallecaucana) Claudia Blum de Barberi.
Son muchos los hechos del 2013/2014 , del 2017/2018 , 2 campañas presidenciales; en una estuvo a la vicepresidencia y ganaron en la 1ª vuelta y en la otra, perdió con Duque y en ambas , la mayoría de los vallecaucanos le dieron la espalda, recordar que los columnistas con algunos empresarios que también escriben en los medios caleños, le negaron un almuerzo, para enfrentar a Ivan Duque. Se lo hicieron a éste , coordinado por Alicia Arango y el ágape gastronómico de Holmes, fue aplazado para la eternidad.
Los dones de Carlos Holmes
Era un gran caballero con las damas, toda la vida desde joven lo asechaban, no era el más bonito pero si le daba resultados su galantería respetuosa; cuando fue Alcalde de Cali, la cola del tercer piso del CAM de admiradoras era grande. Y explicaba su CALI COMPROMISO DE TODOS, elaborado por la agencia de su amigo y compadre Pedro Chang, que compartían la filosofía de construir y unir.
Su virtud escuchar, respetar opiniones, al final él hablaba y tomaba decisiones; con conocimiento buscaba y lograba consensos. Y definitivamente 2 hechos donde demostró su talante democrático fue cuando como alcalde, le tumbaron el plan de desarrollo, preparado por subalternos, modelo de actividades generales; la votación quedó 11 a 9; 6 conservadores y 5 de la unión Henry Holguín y Humberto Pava. El no tuvo resquemores con sus opositores y solo con simpatía, explicaba, los planes de desarrollo en el Japón, Alemania y países avanzados. No había Constitución que lo ordenara, ni ley que los reglamentara, por lo que fue archivado.
Los dones de Carlos Holmes I
Desde alcalde proyectó en 1989, antes de la muerte de su padre, la candidatura presidencial , diseñó la publicidad, COLOMBIA COMPROMISO DE TODOS; allí si el marco filosófico era de equidad social, crecimiento económico con justicia social; el modelo de ser claro, sin ofender, y de unir, fue un don propio de su universalidad.
Y Trujillo, designado ministro del Interior el 28 de mayo de 1997, le tocó el post absolución del juicio en la Cámara, Samper Presidente, votación que quedó 111 a 43; y lo primero que hizo fue llamar a la concordia, se reunía a la par con gobiernistas y opositores. Inclusive invitó al Jockey club, a nuestro director, representante Ramiro Varela, con el secretario de la Presidencia, José Antonio Vargas Lleras , a buscar fórmulas de trabajo, para ejecutar el plan del salto social, unirse en programas………lo que sirvió para amortiguar conflictos. Y ante un país caldeado, que no le creyó a Samper , renunció en enero de 1998 , para que el Presidente siguiera resistiendo la tempestad y aceptó de nuevo la diplomacia en el servicio exterior.
En el centro unido no todo vale: Catalina Ortiz
Creo que es muy interesante toda la dinámica que se está dando alrededor de tener un centro unido para las elecciones, sin embargo ese centro unido como diría nuestro Profe Mockus, en ese centro unido no todo vale; necesitamos encontrar realmente los que alejado de los centros de una manera transparente, etc., los podemos juntar para poder aspirar a la Presidencia, yo creo que va hacer de centro sin ninguna duda en el 2022.
Definitivamente muchos estamos incómodos con la presencia de Roy Barreras dentro de esta coalición que se está fraguando, porque consideramos que Roy no representa lo que puede representar el verde; es una persona que representa mucho a la clase política, el tema de las cuotas burocráticas, de la falta de transparencia. Entonces había que alzar la voz, para darle cabida a muchos que dentro del Verde nos sentimos incómodos en una alianza que se está fraguando con Roy Barreras y creo que es alentador saber que él ya no va a estar en esta esta alianza por ahora.
En el centro unido no todo vale: Catalina Ortiz
Definitivamente el Verde tiene como todos los partidos, no es ni mejor, ni más pulcro, ni tenemos una superioridad moral dentro de todos los partidos; hay tendencias, hay unas cosas mejores que otras, pero nosotros si queremos seguir construyendo una tendencia dentro del partido que se caracteriza por el tema de la transparencia, por el tema del rigor, una practicidad para resolver los problemas de la gente. Eso básicamente es lo que nosotros vamos a seguir representando dentro del verde, una tendencia particularmente acá en el Valle que represente una forma de hacer política diferente, rigurosa, transparente, abierta a la ciudadanía, que tiene toda la apertura democrática, pero que tampoco deja que entre cualquier cosa porque no todo vale.
Sería muy agresivo y ofensivo con las bases del Partido Verde y de las personas que creen en una alternativa de centro, aleja a los extremos, con una nueva forma de hacer política de una manera coherente, en donde usted no está cambiando, está un día con uno y otro día con otro, entonces, yo realmente no encuentro en Roy Barreras una persona que pueda representar eso, y por eso no lo vemos en esta coalición.
Conjurada crisis con ospinistas pura sangre
El nombramiento de Francy Restrepo en el Dagma, tras la controversial salida de Carlos Calderón de la dirección de ese ente municipal, llegó en un momento en el que el ospinismo pura sangre no se siente muy a gusto dentro del gobierno del alcalde Jorge Iván Ospina.
Francy Restrepo es la esposa de Alfredo Valenzuela, uno de los hombres ideológica y personalmente más cercanos al alcalde Ospina y fundador de Podemos Cali. Por eso, su nombramiento es visto como un tranquilizante para quienes, siendo incondicionales con Ospina, creen que dentro de la Alcaldía se les ha dado más juego a otros sectores.
Por dentro la Alcaldía de Cali está fracturada en varios sectores, están los de Podemos Cali o también llamados gatos y gaticos, que son ideológicamente de izquierda y amigos del alcalde, están los que son cuotas de políticos que apoyaron al alcalde, unos pocos que son considerados independientes o técnicos y está la línea de Mauricio Ospina y Juan Carlos Abadía, considerada la más poderosa.
Por esto, con el nombramiento de la esposa de Alfredo Valenzuela en el Dagma, el alcalde Jorge Iván Ospina le dio un mensaje de reconocimiento a sus amigos incondicionales, que entre otras cosas se quejan de no haber sido tenidos en cuenta en las candidaturas al Congreso que tendrá el ospinismo. Por el momento la crisis parece haber quedado conjurada.
Conjurada crisis con ospinistas pura sangre I
Sus amigos le hablan de armar un comité de defensa en redes, que se expresen……superar la crisis mediática y de esa manera lograr un mejor resultado en su imagen. Él les dice que es mejor darse cuenta de lo que dice la gente, que lo de las redes debe ser natural y ha desestimado esa práctica. Esta actitud, a pesar que tiene conocimiento que varias personas incluyendo líderes políticos de oposición, pagan en bodegas de redes, para afectar el liderazgo político del alcalde Jorge Iván Ospina.
Y en el entorno del tercer piso y funcionarios de las diferentes dependencias a pesar que confirman que el alcalde no escucha, ha superado internamente ésta crisis con autoridad política y administrativa, se siente sólido, a pesar que el trato con el anillo de su confianza es peor. …les pide trabajo y más trabajo.
Conjurada crisis con ospinistas pura sangre II
Y con los amigos del Concejo usó el modelo de su coalición mayoritaria, no permitieron que se hicieran debates sobre la Feria de Cali y el alumbrado público y allí los concejales dieron apoyo tácito, cuando hubieran podido hacer corregir algo para no afectar mucho la imagen del Alcalde, con ese ese bajón de 30 puntos.
Los cabildantes entienden que pagaron cuota del problema de gobernabilidad ciudadana, hasta ahora seguirán marcando su apoyo político, pero están preocupados hay que conquistar la opinión ciudadana. y no será fácil.
Colombiano buscará por primera vez curul en el Senado de los EEUU
Berney Moreno empresario de automóviles que llegó a los EEUU muy joven, es uno de los republicanos que busca la curul del Senador Rob Portman del estado de Ohio, para tener un escaño en Washington.
Moreno de 53 años es adinerado dueño de concesionario de automóviles y empresa de tecnología, se encuentra haciendo marketing político sobre su campaña, después de haber sido donante en los últimos años y seguidor del Presidente Trump. Se le vio alrededor del Senador de la Florida Marcos Rubio en el 2016, donando más de 500 mil dólares y su hija fue directiva de la campaña de reelección de Trump en su estado.
Berney Moreno inicialmente vivió en Cleveland, en Ohio y Massachusetts ha tenido 15 concesionarios de automóviles con utilidades superiores a 700 millones de dólares al año. Indudablemente hace parte del sueño americano..