Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
wetrh

Eder, bien pero

Confidenciales, 15 August, 2020

El descaro del partido de las FARC, que ha negado el reclutamiento forzado de menores de edad, incluidos niños y niñas entre los 9 y los 12 años, que está comprobado, ha permitido al ex candidato a la Alcaldía de Cali, Alejandro Eder, demostrar su conocimiento en el tema. Cómo director de la Agencia para la Reintegración y miembro del equipo negociador del Gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos, Eder estuvo en La Habana y conoce duras historias de guerrilleros que  siendo niños, fueron reclutados por las Farc.

Con esta información, Eder ha sido duro crítico de las Farc, los ha llamado mentirosos y ha dicho que la Corte Penal Internacional podría intervenir si no dicen la verdad del reclutamiento de niños, en la JEP.


Eder, bien pero II

weghthte

El buen manejo de Alejandro Eder en este tema, mostrado en varías medios de comunicación nacionales, que lo entrevistaron, le falta al ex candidato en los temas de Cali.

En la campaña Eder, siempre se volcó más a la prensa nacional, siendo candidato a la Alcaldía de Cali, por eso se le percibía distante y poco conocedor de los temas locales.

En su plan de ser de nuevo candidato a la Alcaldía de Cali, Alejandro Eder debe hacerse visible con los temas de Cali, pronunciarse sobre los temas de ciudad, esté de acuerdo o en desacuerdo, porque si no, perderá vigencia y en el 2023, tendrá otra vez el problema de ser desconocido para muchos caleños, mientras que otros lo percibirán como si no fuera de aquí.


¿Y “Chontico”?

wqrgwg

Roberto Ortiz, que también planearía ser otra vez candidato a la Alcaldía de Cali, está cometiendo el mismo error de Alejandro Eder. “Chontico” sigue repitiendo su misma fórmula de siempre, que es el trabajo social y sus denuncias del problema de la inseguridad.

A diferencia de Eder, Ortiz se pronuncia sobre cada tema de ciudad, pero no aprovecha su curul en el Concejo, para hacer debates de fondo, que le permitan convencer de su conocimiento y capacidad, a esos caleños que creen que le falta formación para ser Alcalde de Cali.

Si Eder y Ortiz siguen aplicando la misma fórmula con la que se quemaron en sus aspiraciones a la Alcaldía de Cali, se volverán a quemar.


Chontico y Eder han perdido la oportunidad….

ewghetht4

Los rivales del alcalde Jorge Iván Ospina en la contienda electoral del 2019, Roberto Chontico Ortiz y Alejandro Eder, no tuvieron el arrojo suficiente de analizar y evaluar el programa de gobierno del Alcalde electo; tampoco de sus propuestas del 1º de enero, a pesar de comentarios ligeros, Ante todo, se quedaron cortos en el estudio del Plan de Desarrollo, ni un documento de fondo , es decir, quedaron sin un buen estudio estos dos candidatos a la próxima  alcaldía de Cali, que le hubiera servido a los ciudadanos y a las universidades ( Más de 100 mil estudiantes).

Eder de ciudad nada, de barrios tampoco y de sus amigos de campaña, solo respuestas por el whatsApp y línea directa con el despacho de la concejal Diana Rojas.

El Chontico no saca el  tiempo para estudiar de fondo  los temas de ciudad, su votaciòn obliga a ser un referente de ciudad y tambien es cierto que la  coalición  no le da respiro. En el cabildo el liderazgo es unipersonal, y su enfrentamiento con los caoligados no ha sido radical. y le han dado papaya.

Estamos todavía lejos del 2023 y su campaña pero Eder y el Chontico tienen un camino muy adelantado, que no lo pueden desperdiciar.


La rebelión contra la Presidenta del Concejo

werety

La comisión de presupuesto por mayoría amplia ( 5 – 2 ) , devolvió en la práctica el proyecto  de acuerdo del crédito para la administración Jorge Iván Ospina, quién le tocará convocar a extras, para su aprobación;  todo porque el ponente Henry Peláez no fue del agrado de la mayoría de la comisión de Presupuesto compuesta por Juan Pablo Rojas, Fabio Arroyave, María Isabel Moreno, Milton Castrillón y Roberto Rodríguez.

Quedaron por fuera Audry Toro y el descabezado ponente Henry Peláez, tomò carrera la frase de que la Presidente no podía imponer un ponente. 


La rebelión contra la Presidenta del Concejo I

tr54

Indudablemente que hay problemas políticos de fondo, donde también resultó derrotado el concejal Carlos Pinilla, uno de los que primero llegó a la coalición en campaña, del entonces candidato Jorge Iván Ospina.

El concejal del alcalde, Flower Rojas del partido Alianza Verde, también estuvo en esa coordinación del cambio de ponente.

La Presidenta Audry Toro se despelucò….. pero luego se le pasò como algo propio de la política.


Excesivo  trabajo del Alcalde, pandemia e inseguridad

wegerg

Cuando llegaba a inaugurar el parque lineal de la Cra.50 (antigua escombrera), con los recursos del municipio que administra la CVC, le tocó ir a atender el problema de la bomba explosiva en el barrio Llanogrande.

A Ospina se le ve permanentemente liderando  todos los temas de ciudad, consejos de seguridad, reuniones en la seca y la meca, y de nuevo se nota la ausencia del equipo calificado y por eso está muy preocupado.

La crisis la ha ido resolviendo a cuentagotas, arrancó con Metrocali, luego Emcali, Educación. Pero al director del Dagma él no lo quiere reintegrar a pesar de la insistencia del Partido Verde en cabeza del concejal Terry Hurtado.


El MÍO y las declaraciones de Milton Castrillón

y66565

Nuevamente el cabildante , empieza a liderar el análisis y la evaluación del sistema de transporte masivo de Cali, y le toma ventaja a los compañeros. Así pasó en el gobierno de Apolinar Salcedo y en la primera administración de Jorge Iván Ospina, donde fue ponente de todos los proyectos de acuerdo del STM de Cali.

Despues de buscar de hacer aportes en el Plan Municipal de Desarrollo que se aprobó en las sesiones pasadas, se ha venido con un documento dirigido al Presidente de la República, al Alcalde y al Presidente de Metrocali, para buscarle la solución al sistema, donde aparentemente no tendrá respuesta positiva, pero deja los mojones colocados.


El MÍO y las declaraciones de Milton Castrillón I

qwegergr

Y en entrevista  con Caliescribe, dice lo que ningún concejal en la administración anterior pronunció:

El MÍO no tiene diseño definitivo adoptado legalmente por el competente constitucional, el Concejo; el cierre financiero definitivo del sistema no se ha realizado; la movilización en pandemia pasò de los 60 mil pasajeros a 170 mil ahora, que es la mitad de lo que estaba proyectado en el salvamento del sistema;  origina una tarifa técnica del triple, superior a $9  mil millones, que deberá asumir el municipio. Y de contera el déficit de Metrocali dice el concejal, supera los 164 mil millones de pesos por Covid.

Tambien da la información que todavía la ciudad no la tenía, año a año, el regalo que le dio Armitage a los operadores del MIO,  sumados superan los $310 mil millones. Castrillón es partidario de acciones de repetición contra los funcionarios que no planificaron y no dijeron la verdad sobre Metrocali.


El hit de la semana

wqegre4

La mayoría de los medios de la ciudad han informado que la masacre de los cinco jóvenes, fue una crónica de muerte anunciada , tema liderado y anunciado con pruebas por el concejal Fernando Tamayo. Desde enero le había informado al cabildo sobre las amenazas ejercidas a muchachos de Llanogrande, para vincularse a actividades delictivas y que originò desplazamientos. Y como si fuera poco, el mes pasado, el mismo cabildante, colocó audios de habitantes de la comuna 15, denunciando la presencia de estructuras criminales, con los negocios de droga y el gota a gota.

Dice en entrevista con Caliescribe : “Se notó la presencia de carros lujosos y de personas armadas convidando los muchachos y ofreciéndoles armas y dinero”. Guerra avisada……


El hit de la semana I

wegergregre

Tamayo considera  la presencia de estructuras criminales, rumores del clan del golfo y bandas reinsertados de las Farc,  los que están generando  esta crisis en el oriente de la ciudad y por lo tanto en esas comunas debe haber presencia permanente del ejército, porque la policía resulta insuficiente.

Precisa que el presupuesto de seguridad está en el 50%, tan solo se aforaron $63 mil millones por año y se necesitan $135 mil millones por año y por eso votò negativamente el artículo de la financiación del Plan de Desarrollo.

Considera que la solución está en mejorar el presupuesto, el aumento del pie de fuerza y la reestructuración del concepto de cuadrante para volverlos móviles y mucho más operativo.


Horror, 100 estructuras criminales en Cali

egrhrhreh

Así lo  informò a Caliescribe la Concejal Diana Rojas. En Cali operan más de 100 estructuras criminales provenientes del norte del Cauca, del sur del Valle y de la Costa Pacífica, todas asociadas al microtráfico y al tráfico de drogas. Denuncia que sigue pendiente la oferta del aumento del pie de fuerza por parte del gobierno nacional, a quien le solicita disponer de más inteligencia para perseguir las bandas criminales y desembolsar más recursos para atención social de las comunidades en zonas vulnerables. Dice que  hay que pasar de las reuniones y de los consejos de seguridad a los hechos.

Y precisa que la necesidad de militarizar con la armada nacional el río Cauca, sitio por donde se introduce las drogas y armas en Cali, donde se tiran cuerpos de personas asesinadas, y qué es un área poco vigilada, pero si es un balde tiene alto valor estratégico para organizaciones criminales. Ella considera que hay que cercar a Cali desde el rio para que vigile y patrulle la frontera por el rio Cauca.


Horror, 100 estructuras criminales en Cali II

srru6

Y cuando se le pregunta sobre las bandas armadas dicen todas las actividades, son grupos armados organizados, reclutan menores, controlan territorio, intimidan, extorsionan, controlan mercados de drogas y contratan pandillas y grupos armados más pequeños para ejercer dominio sobre sectores de la población. Copa la ausencia del Estado y su debilidad crónica, imponen su ley y eso nos va ganando la delincuencia. Ella pide coordinar y articular a las distintas agencias de seguridad.


Cali ciudad deportiva

srutr

La ruta de la masificación del deporte competitivo y recreativo en la ciudad de Cali, crece y crece en la actual administración con la experiencia del Secretario  de Deportes de Cali, Carlos Diago. Sus tres macroproyectos están concentrados en la zona franca deportivo, los primeros Juegos Panamericanos Junior 2021 y el Campeonato Mundial de Atletismo Sub20 del 2022.

Todo esto sumado a todo el esquema de construcción de infraestructura, de renovación de la misma y los diferentes programas que tiene la Secretaría para todos los niveles sociales y de diferentes edades.


Cali ciudad deportiva I

ewgrergrgr

Gracias a la sobretasa que aprobó recientemente el Congreso y la sancionó el Presidente de la Republica, Cali tendrá mayores recursos para subsanar los problemas derivados del Covid de tal manera que las obras e iniciativas sociales en desarrollo deportivo continuarán.

Un ejemplo  del alcance de ciudad del deporte caleño, es el mensaje que manda el Secretario del Deporte ” Cali ciudad deportiva”.


El hombre de mil batallas…

gerg5t

“Gracias a Dios superé coronavirus, gracias estimados médicos, gracias Sura, espero superar rezago de debilidad física.

Gran virus de magistrados Barceló y Reyes, juventud Farc, combatiéndolo con antibiótico de la verdad.

En aras de la libertad de Colombia hasta la cárcel”. Álvaro Uribe Vélez

Un ejemplo para nuevas generaciones por la perseverancia, liderazgo y la lucha en la defensa de principios y valores. Entiende que lograr la meta es producto de aumentar esfuerzo, inconmensurable constancia y gigante talento.


Por 1a vez, un atleta del VALLE, en portal gobernación

dfjgjyuku

Valeria Cabezas, campeona olímpica juvenil Buenos Aires 2018

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes