Tardíamente las Empresas Municipales de Cali publicaron sus resultados financieros al 31 de diciembre del año 2020, los colgaron en la página web al amanecer de este sábado y lo cierto es que un ciudadano lector de la situación económica de la primera empresa del suroccidente colombiano, no sabría si gritar de la rabia o llorar.
Lo único cierto es que su pasivo ha venido creciendo en los últimos años entre el gobierno de Guerrero, Armitage y Ospina, pasando 2.65 billones de pesos en el 2015 a 3.16 billones de pesos en el 2020, crecimiento del 19% en el pasivo. Y el activo prácticamente no ha crecido, pues en el cierre del 2020 logró 7.19 billones de pesos y en el 2015 tenía 6.89 billones de pesos, un crecimiento de 0.3 billones de pesos en 5 años del 4%; mientras la inflación en esos mismos años creció más del 19%.
Emcali, Dios te salve I
Es insólito para una empresa con 370 mil clientes de energía y un monopolio de acueducto y alcantarillado con 620 mil clientes, tenga esos estados tan calamitosos, solamente para comparar los activos con EPM que superan los 53.4 billones de pesos y en el año pasado año pandémico crecieron el 13%.
El patrimonio al cierre del año pasado , Emcali quedó con 4.02 billones de pesos y en el 2015 la recibió Armitage con 4.21 billones de pesos, ha decrecido 9.8% en 5 años. Ese es un gran problema no creció su activo, su pasivo si , luego su patrimonio bajó.
El patrimonio de EPM es 27.1 billones de pesos, el año pasado creció el 12%, es decir que Emcali es el 15% de EPM.
Anthony Zambrano, en live con Juan Carlos Bejarano desde Londres
El subcampeón mundial del atletismo colombiano a punto de encabezar otros triunfos en el mundial de relevos de Polonia en 3 semanas dijo:
– Fue duro regresar después del confinamiento del año pasado ya que el estado físico no es el mismo. Pero cuando hay metas y sueños debemos seguir entrenando, no podemos desfallecer, gracias a dios entre el equipo, nos animamos todos.
– Vamos a cumplir nuestro sueño porque si no luchamos por conseguirlo, no tenemos lo que queremos. Muchas veces debemos sacrificar cosas, como dejar la familia, pero todo al final vale la pena.
– Este año los 400 ( mts ) estarán apretados porque la competencia está dura, sin duda esta será la prueba favorita de los olímpicos de Tokio. Aquí se verá de qué estamos hechos y quién está preparado, pero siempre quiero superarme, porque para mí, el entrenamiento es mi competencia. Todos los días hago estrategias nuevas, para poder llegar con piernas y energía.
Anthony Zambrano, en live con Juan Carlos Bejarano desde Londres I
– Está firme la participación de Colombia en el mundial de relevos en Polonia, estamos trabajando muy fuerte para traernos la de oro
– La carrera de 4 x 4 es de las más complicadas y hay muchos rivales, pero no podemos olvidar que Colombia esta en cuarto lugar en el mundo.
Nosotros nos hemos preparado mucho y en esta oportunidad tendremos suplentes que nos van a ayudar, para poder rendir más en la competencia.
– Los entrenadores no solo están para entrenarlo a uno, también para escucharnos y apoyarnos. Siempre debe haber un balance y un equilibrio de respeto entre el entrenador y el deportista.
– Yo siempre tomo lo mejor de la gente, los consejos y los buenos deseos. Y cuando me regañan agacho la cabeza, porque se que me dan consejos con mucho amor.
– Mi madre y mi hijo que viene en camino, son mi motor para seguir adelante, y seguiré trabajando por ellos.
– Seguiré mostrándoles el camino que voy a recorrer hacia Tokio.
Chao” telecomunicaciones : Perdidas continúas ( 6 años ) por $568 mil millones
La pérdida del componente de telecomunicaciones fue de 65.180 millones de pesos en el año 2020, con un activo de 1.35 billones de pesos, un pasivo de 512 mil millones de pesos y un patrimonio de 838 mil millones de pesos. Son 6 años de pérdidas consecutivas del componente de telecomunicaciones así: año 2015 $60.720 millones, 2016 $110.340 millones, 2017 $108.224 millones, 2018 $84.397 millones, 2019 $139.124 millones.
Los 6 años en telecomunicaciones pérdidas de 568 mil millones de pesos. Es decir 162 millones de dólares, para enmarcar, el pésimo resultado de los gobiernos de Guerrero y Armitage. Ahora por lo menos se redujo la pérdida a la mitad de 139.214 millones de pesos a 65 mil millones de pesos.
Que gran reto de Jorge Ivan
Inversiones asociadas
En Termoemcali quedaron de Emcali 13.147.257 acciones, representan el 33.3% a un valor de 57.039 millones de pesos; las inversiones en Termoemcali que fueron superiores a US 1.000 millones, nunca Emcali hizo una evaluación económica y financiera de ello. Caliescribe puede asegurar que sus pérdidas superaron el billón de pesos en los 15 años de inversiones en esta entidad.
En Transoccidente se tiene el 20% de operación con 2.466 millones de pesos a 31 de diciembre del 2020; en la empresa de recursos tecnológicos se tiene el 45.52% con 10.256 millones de pesos a 31 de diciembre del 2020, y en la Central de Transporte SA (La terminal de Cali) se tiene el 22.46% con 10.609 millones de pesos. El total de las inversiones asociadas de Emcali suman 80.372 millones de pesos a 31 de diciembre del 2020.
Las inversiones rentables
De Celsia ( antigua EPSA ), dónde Emcali tiene 4.447.685 nuevas acciones, en el año 2020 se recibieron 42.351 millones de pesos de utilidades; de Gases de Occidente 3.053 millones de pesos y por Claro (antiguo Comcel), se decretaron 7.106 millones de pesos y no se recibió ni un solo peso.
Para un total de 45.404 millones de pesos recibidos por inversiones rentables de Emcali.
Helmut Bellingrodt, Jefe de Misión Olímpicos Tokio 2020
Y esto dijo el primer medallista colombiano, hoy miembro del ejecutivo del COC “ Es una gran responsabilidad, yo creo que cualquier dirigente olímpico de cualquier país, su ideal, su sueño, es precisamente poder dirigir a su selección, a su delegación del país, a unos Juego Olímpicos….Es un privilegio para mí de mucho orgullo realmente, como deportista olímpico, como medallista olímpico, como dirigente, como simple ciudadano colombiano, yo creo que es de mucho orgullo para mí, de mucha satisfacción, poder dirigir la delegación ahora en Tokio.
Hasta el momento sabemos que están clasificados 36 atletas, con posibilidades de llegar más o menos digamos a 80 tal vez 90 siempre y cuando no se clasifiquen en los 2 deportes de conjunto que están por clasificar que sería el béisbol y el rugby femenino, es probable pero no es así como muy real. Si es así, yo creo que de pronto pasaríamos de 100, porque con los clasificados en el día de hoy en el ranking porque se han anulado muchas clasificaciones directas, sino por el ranking tendríamos 24 clasificados en el día de hoy más los 36 actuales serían 60, más lo que es posible con los del conjunto y algunos otros que necesitamos ver.
Helmut Bellingrodt, Jefe de Misión Olímpicos Tokio 2020 I
“Viendo la preparación de los que están clasificados y los que se clasifiquen ahora en estos meses, estamos haciendo una buena preparación, guardando todo el protocolo, es muy triste esta situación a nivel mundial, pero todos los países tienen el mismo problema, y aspiramos con el concurso de todas las Federaciones, la parte técnica, incluyo a los entrenadores, la parte técnica del COC y también la parte que les correspondería del apoyo económico y financiero por parte del Ministerio de Deporte, vamos a hacer una muy buena labor, una excelente labor.
Los que están clasificados que sigan su entrenamiento, sé que han estado dedicados 100% a la preparación, a dar todo de sí, para estos juegos en Tokio, estamos seguros con ese ánimo que siempre nos ha caracterizado en las últimas décadas para competir en estos juegos , vamos a tener una excelente actuación. Y les digo a los que todavía están por clasificar, que tengan toda la fe, el empeño, para que clasifiquen y representar a Colombia dignamente , como yo sé que es el sueño de cada uno de los deportistas, cuando se meten en este sector deportivo. Y esa es realmente la mentalidad que trato de inculcar a todos los atletas que conforman la delegación de Colombia a estos Juegos de Tokio 2020”.
Inversiones con deterioro acumulado a 31 de diciembre del 2020.
Electrocaribe donde Emcali tiene 3.118.502 acciones al 31 de diciembre del 2020 tiene un deterioro de las inversiones por 184.415.177 pesos, en la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura donde hay 205 acciones se presenta un deterioro de esas inversiones de administración en $4.762.031 y en Metrocali con 255 acciones se presenta un deterioro acumulado de $288.021.197.
Para un total de deterioro de inversiones de administración de liquidez acumulado de Emcali por 477.198.405 pesos.
Como se observan ya Emcali no saca inversiones como en la Plaza de Toros de Cali SA, donde se tiene el 9%, pero son nominales.
Eucol y mupis cuestionados
El contrato de Eucol que tiene la publicidad en los andenes y en los paraderos, se venció y fue prorrogado hasta diciembre del 2021, lo que generó la reacción de los Concejales Fernando Tamayo y Juan Martin Bravo, se recibe tan solo el 13% del valor del contrato, por la publicidad de los mupis.
Eucol recibió ese contrato por 20 años, en el amoblamiento urbano del municipio y la explotación de publicidad en ese equipamiento del espacio público (murales, paraderos, etc.); los ingresos al contratista son de 59 mil millones de pesos y el municipio tan sólo ha recibido 6.700 millones de pesos en los 20 años……. permitir la continuación con ese monopolio seria favorecer a particulares y urgió desde Planeación de Cali, una licitación pública para que otras empresas puedan concursar, expresó el Concejal Juan Martín Bravo.
Eucol y mupis cuestionados I
El concejal Fernando Tamayo aseveró que Eucol se extendió a los nuevos desarrollos de la ciudad, cuando el contrato dice claramente dónde debería estar ubicada……. los ingresos que le entrega el distrito especial son las pactadas en el contrato, pero el particular recibe la mayor parte, en una ciudad que demanda recursos nuevos………
Ampliar esta prórroga es lamentable, porque Cali o la alcaldía sigue recibiendo el 13% del contrato, pero los mupis en los que se vende publicidad son mayores, comparados con el número de paraderos que son de utilidad ciudadana.
OTROS CONFIDENCIALES
Emcali y EPM en utilidades
En el 2020 Emcali se desplomó en utilidad , del 2019 con 183.003 millones de pesos a 49.388 millones de pesos en el 2020, año pandémico y tendría esa justificación, pero las utilidades de EPM crecieron un 9% y generaron 2.5 billones de pesos del 2020, comprometiéndose sus excedentes para el municipio de Medellín en 1.4 billones de pesos. Como para revisar.
Los ingresos operacionales de Emcali bajaron de 2.27 billones a 2.22 billones, la energía bajaron sus ventas en 3.623 millones de pesos y las telecomunicaciones en 14.188 millones de pesos.
Los gastos operacionales de Emcali en el 2020 fueron 343 mil millones de pesos, por encima 60.811 millones de pesos frente al 2019, que tuvieron unos gastos de 282.739. Esto es lo insólito e imperdonable, que en el 2019 año pandémico no hubo una reducción de gastos fuerte.
Emcali y EPM en utilidades I
Y los gastos de administración crecieron en 22 mil millones de pesos en el 2020 con 274.199 millones de pesos y en el 2019 con 251.229 millones de pesos.
Los resultados de los servicios públicos individuales en acueducto una utilidad de 30.987 millones de pesos, en alcantarillado de 32.359 millones de pesos, en energía 51.224 millones de pesos y en telecomunicaciones una pérdida de 65.180 millones de pesos.
Por ello el resultado del periodo de Emcali fue una utilidad pírrica de 49.359 millones de pesos.