Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
wevadbf

Control en edificios, calles, avenidas, plazas y parques

Benjamin Barney Caldas, 25 August, 2019
yhukj
<em>más de la mitad de los que pueden hacerlo no votan</em>

Por Benjamín Barney Caldas 

Arquitecto de la Universidad de los Andes con maestría en historia de la Universidad del Valle y especializaciones en la San Buenaventura. Ha sido docente en los Andes y en su Taller Internacional de Cartagena; en Cali en Univalle, la San Buenaventura y la Javeriana, en Armenia en La Gran Colombia, en el ISAD en Chihuahua, y continua siéndolo en la Escuela de arquitectura y diseño, Isthmus, en Panamá. Miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali y la Fundación Salmona. Escribe en El País desde 1998, y en Caliescribe.com desde 2011


Si no piensa votar debería pensarlo dos veces pues el hecho es que cada vez más nada sigue igual aquí y en el mundo. En Cali, a ojo de buen cubero, más de la mitad de los que pueden hacerlo no votan, permitiendo que apenas una cuarta parte del total, una mera minoría, elija, lo que es preciso cambiar para que aquí no todo siga igual. Pero si de todas maneras le da pereza ir a votar no se queje después y sobre todo no saque disculpas de la manga como esa de que ¿para que si todo sigue igual?

asvsdbfv
<em>Si el voto en blanco pierde por poco al menos sería una pica en Flandes para lograr la paz urbana</em>

Si sólo la mitad de los que no votan, porque para qué, se sumaran a la cuarta parte de los que, según algunas encuestas, lo van a hacer en blanco, y cada vez son más, serían más de la mitad y habría que realizar nuevas elecciones con nuevos candidatos, según el artículo 258 de la Constitución. Para votar en blanco basta con poner una X en el tarjetón en el sitio indicado, pero si no se marca el voto es considerado inválido, o sea que para qué hacerlo.

Si el voto en blanco pierde por poco al menos sería una pica en Flandes para lograr la paz urbana ya que con seguridad las siguientes elecciones serían muy diferentes. Con candidatos probablemente menos corruptos y con propuestas para la ciudad física, que hoy ignoran pues no son populistas, como control en edificios, calles, avenidas, plazas y parques, es decir su comprensión de lo que significan en tanto tradiciones e imágenes compartidas y emocionantes, y lo que eso significa para la seguridad, movilidad y convivencia.

Si lo que se pretende no es solo el progreso de la ciudad es preciso desarrollar unos pocos propósitos, mas no como contrapuestos a lo tradicional sino que sean de verdad posmodernos, justamente como lo son su sostenibilidad, contextualidad y belleza.

Verdades que no se pueden negar racionalmente, pero que hay que lograr que sean de Perogrullo, es decir obviedades que más de la mitad de los ciudadanos comprendan y compartan que son para su beneficio en tanto urbanitas.

asgbfb
<em>La contextualidad, o sea lo perteneciente o relativo al contexto, que en este caso es lo ya construido, es situar un Nuevo edificio</em>

Con su sostenibilidad lo que se pretende es que ante todo la ciudad pueda subsistir durante largo tiempo sin agotar sus recursos de agua y energía, desperdiciándolos, o causando graves daños al medio ambiente y a la naturaleza, contribuyendo al cambio climático. Y por supuesto disminuir al máximo los gases de efecto invernadero y la huella de carbono de los materiales necesarios para nuevas construcciones en lugar de hacer renovaciones de lo ya construido.

La contextualidad, o sea lo perteneciente o relativo al contexto, que en este caso es lo ya construido, es situar un Nuevo edificio en una determinada imagen urbana y dentro de un modo de vida particular, es decir en un barrio ya consolidado, o con el propósito de ayudar a que lo logre. Y con ello colaborar a disminuir el gap generacional que distancia generaciones enteras impidiéndoles un propósito común para mejorar la calidad de vida de todos.

Respecto a lo realmente bello en una ciudad, es lo que causa una alteración del ánimo intensa o pasajera pero agradable, que va acompañada de cierta conmoción somática. Es el interés, generalmente expectante, con que se participa en algo que está ocurriendo, como lo es en el espacio urbano público todo el tiempo: la animación urbana de verdad  en un contexto tradicional y emocionante, y no el caos y la inseguridad de lo supuestamente nuevo y distinto

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes