Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
tfguihio

Corte Constitucional había despenalizado, en 2006, el aborto en 3 casos

María del Rosario Guerra, 18 January, 2020

María del Rosario Guerra

Senadora de la República


dfhnfgn
<em>Ya la Corte Constitucional había despenalizado, en 2006, el aborto en tres casos: cuando la vida de la madre estaba en riesgo de muerte</em>

Interrumpir una vida en gestación no es otra cosa que un aborto. Sin embargo, pareciera que para el magistrado de la Corte Constitucional, Alejandro Linares, esta conducta cruel debería ser despenalizada en su totalidad, permitiendo a las mujeres asesinar arbitrariamente y sin límite al que está por nacer durante los primeros tres meses de embarazo.

Ya la Corte Constitucional había despenalizado, en 2006, el aborto en tres casos: cuando la vida de la madre estaba en riesgo de muerte, cuando el feto tuviera malformación que hiciera inviable su vida y cuando el bebé fuera el resultado de una violación declarada. Ahora proponen decretar quitarle la vida al bebé en el vientre por simple decisión de la madre. La Corte ha desdibujado cada vez más los límites para acabar con las vidas humanas, desconociendo que tiene como principal deber tutelar lo contenido en la Carta Magna, y el derecho a la vida en todas sus formas es el más importante. Pero parece que no aplicara para los indefensos y para los más vulnerables.

Nuevamente el alto tribunal se extralimita al fijar posturas y tomar decisiones que solo le competen al Congreso de la República, único llamado a legislar sobre derechos fundamentales como preservar o no la vida, y definir si se crean o eliminan delitos y sus penas.  La Corte tiene que entender que la vida es un derecho protegido por la Constitución colombiana y los tratados internacionales, por lo que debe ser defendido, y no trasgredido.

En Colombia la pena de muerte para los violadores, asesinos, terroristas y criminales está prohibida, pero ahora resulta que un inocente, un no nacido, un ser vivo que no puede defenderse, estará en peligro en el propio vientre de su madre, único lugar que se supone debería ser el más seguro para él. Esto es inconcebible.

Muchos exigen la protección de líderes sociales, defensores de Derechos Humanos y exguerrilleros, pero no se rasgan las vestiduras por el nasciturus o el que está por nacer, el más vulnerable de todos; en especial cuando el aborto sigue siendo un delito tipificado en el Código Penal colombiano. Se ignoran los hechos biológicos de la existencia de una vida desde el momento de la concepción se le llama “proyecto de vida”, desconociendo que la creatura ya se encuentra con todas sus características humanas.

La mujer no necesita abortar cuando su embarazo es no deseado o presenta complicaciones. Necesita políticas públicas y acompañamiento social que la protejan y le garanticen una maternidad segura y saludable. Las colombianas necesitan opciones de vida, y no que les ofrezcan el aborto como primera y única salida. Se requiere que el Estado, incluida la Corte, respete la dignidad humana tanto del naciturus como de la madre. Se necesitan profesionales que valoren y defiendan la vida, y que promuevan la adopción como una opción para aquellas madres y parejas que han pensado abortar.  No se puede hablar de apoyo a la mujer y respeto por la vida humana cuando se buscan salidas fáciles, lucrativas y moralmente inaceptables como el aborto.

assfsa
<em>La vida es sagrada porque es un maravilloso don de Dios, nadie tiene el derecho a decidir sobre ella</em>

Pareciera que al togado no solo se le olvidó que en la Constitución colombiana no existe el derecho a matar, sino que perdió la concepción de lo que significa respeto por la vida, algo inviolable.

Como bien lo dijo el actor provida, Eduardo Verastegui: “El verdadero hombre es un guardián, esa es su naturaleza, ser protector de la vida. Si no es capaz de proteger y defender a los humanos más pequeños, los que no se pueden defender, los más vulnerables; los bebés que se encuentran dentro del vientre de su madre y corren el riesgo de ser abortados, entonces se comporta como un cobarde”.  

La vida es sagrada porque es un maravilloso don de Dios, nadie tiene el derecho a decidir sobre ella, en este caso, ni siquiera la madre, porque ambos -madre y naciturus- son seres diferentes, con su propio código genético. Nuestras leyes reconocen y protegen a los que están por nacer, y no tiene la madre el derecho a quitarle la vida.

Como bien lo dijo su santidad el papa Francisco en una de sus reflexiones sobre el tema: ¿Es justo eliminar una vida humana para resolver un problema?, ¿Es justo contratar a un sicario para resolver un problema?, no, el aborto no es un problema religioso, es un problema humano por eliminar una vida humana, punto”.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes