Juan Pablo Varela Vergara
*Actualmente asistente legislativo “ intern “ en Washington del Senador por Ohio , Rob Portman.
Estudiante de derecho con énfasis en ciencia política e historia en Washington University St Louis MO / Asistente legislativo en Washington Cámara de Representantes (Rep. Pete Sessions de TX) / Asistente del equipo de USA en el WY Cali 2015, Voluntario JJOO Rio 2016 / Asistente de Colombia en WJC Bydgoszcz- Polonia 2016 – Asistente de Colombia en WRelays 2017 Bahamas – Eagle y Boy Scout / Iglesia de Our Lady Queen.
Hace 8 días el presidente Donald Trump empezó su iniciativa para desmantelar las iniciativas de Barack Obama en Cuba, cambio de política de Cuba anunciado en junio 16 del 2017, que incluye apoyo al embargo comercial y financiero estadounidense.
Trump anunció la cancelación de la “política de Obama” hacia Cuba y mostró que él está dispuesto a trabajar con los cubanos para negociar un mejor trato a la Isla
El levantamiento de desembargo fue algo que sólo pudo hacer el Congreso controlado ahora por republicanos en la Cámara de Representantes y el Senado, el presidente Obama, lo hizo. Trump anunció la cancelación de la “política Obama” hacia Cuba y mostró que él está dispuesto a trabajar con los cubanos para negociar un mejor trato a la Isla, pero sólo si hay respeto humano, derechos humanos, si hay avances concretos con celebración de elecciones libres y liberaciones de prisioneros políticos, no solamente cubanos, prisioneros políticos de otros países.
Trump dice que cuando los cubanos den pasos concretos, estaremos listos, preparados y capaces de volver a la mesa para negociar ese acuerdo que será mucho mejor.
La Casa Blanca indicó que la política reafirma el embargo americano impuesto por ley a Cuba y se opone a los llamados, dentro de Estados Unidos y otros foros internacionales, para acabar con él.
Haremos cumplir el embargo dijo del presidente durante su discurso, en el Teatro llamado Manuel Artimides de la pequeña Habana en Miami, donde desgranò la revisión que ha decidido hacer sobre la normalización de relaciones con Cuba que fue empezado por el presidente anterior.
Estas noticias fueron recibidas con mucha felicidad en varias partes de los Estados Unidos y el mundo particularmente por el gran número de latinos, que entienden la opresión del régimen de Castro.
Las violaciones de derechos humanos, prisioneros políticos, pero también hubo muchas personas que no estaban de acuerdo porque piensan que la manera para adelante es mejor con relaciones con el país cubano, esa diferencia en opinión cae a partir de la línea política entre Partido Republicano y el Partido Demócrata. Los demócratas quieren seguir con el paso de su presidente Obama , en la Casa Blanca desde el 2008 al 2016, pero ahora con un nuevo presidente los republicanos están listos para otra vez ponerle presión a Cuba, para mejorar cosas para su gente. Un pueblo que ha sufrido mucho en los últimos 60 años y quieren libertad, más poder ciudadano y quieren retomar su pueblo para ellos mismos, no solamente para los militares y para el gobierno.
El Senador Marco Rubio salió en favor del presidente Trump, respecto a su política con Cuba especialmente porque él y el Congresista Mario Diaz Balart fueron dos de los arquitectos de esta nueva política con Cuba.
El Senador Rubio en un discurso en la Florida dijo que la dedicación del presidente Trump y su administración nunca se ha visto en la historia de la causa de la gente cubana, bajo la opresión de Fidel y Raúl Castro. El senador por la Florida de descendencia cubana tiene la razón, nunca se ha visto, una política precisa que está diseñada para ayudar a la gente de Cuba, no dejar que los militares y el gobierno tracen la política económica, social y de seguridad cubana.
La representante a la Cámara del distrito de Miami también cubana, Ileana Ros-Lehtinen, dijo que negar financiamiento, que beneficie al ministerio del interior de Castro, al Ministerio de las fuerza armadas es correcto, buscarán destacar méritos de las medidas del presidente que buscan hacer esas cosas. Ella estimó que la nueva política sirve a los intereses de seguridad de los EEUU, pues los militares cubanos tiene una larga historia documentada de perjuicio a los intereses amaricanos, son directamente responsables de la tortura y el asesinato a ciudadanos de este paìs y han continuado proporcionando refugio terroristas y otros fugitivos de la justicia estadunidense.
La congresista resaltó que la represión ha aumentado de lo que calificò como el mal acercamiento del presidente Obama a Castro, el cual proporcionò un salvavidas a un tirano que no representa los valores de los EEUU y no le beneficia al pueblo de Cuba, quien sigue sufriendo hasta hoy en día.
Barak Obama decía que sus acuerdos iban a ayudar a la gente cubana, pero èl ni su administración entendían que aunque lleguen negocios, lleguen compañías a Cuba, el gobierno les va a quitar el 90% del sueldo del pago, los beneficios a los cubanos y dejarles con apenas centavos y pesos para pagar comida, alimento, cosas de la casa, ropa y para hacer algo para divertirse.
Uno no solo debe tener plata para sobrevivir, pero para vivir la vida como uno quiere con felicidad.
La congresista dijo ya es hora de intentar cerrar ese chorro de efectivo que solo va oprimir el pueblo cubano. Ella felicitó a sus hermanos legislativos Mario Diaz Balart y Marco Rubio por su experiencia y liderazgo en el importante movimiento hacia la democracia en su patria natal de Cuba.
turismo, de recursos naturales y buena gente; de la cultura vibrante de felicidad, con música y comida única y manera de vivir, que no se encuentra en ninguna parte del mundo
Mi concepto de la expresión de los cubanos es que están felices, son mis amigos, ellos quieren que su pueblo salga adelante, pueden sobrepasarse y dejar toda la opresión de los hermanos Castro en el pasado. Cuba tiene un potencial increíble de turismo, de recursos naturales y buena gente; cultura vibrante de felicidad, con música y comida única y manera de vivir, que no se encuentra en ninguna parte del mundo. Todos a ayudarle a los cubanos, famosos en el deporte y en sus tradiciones.