Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
ertjyjhr

Deporte universitario a trabajar como negocio

Archiva, 7 January, 2023

Redacción

Hay unas verdades que no necesitan demostración: En Colombia no tenemos deporte universitario competitivo, ni como negocio, menos como industria, lo mismo pasa en latinoamerica, exceptuendo menos de 5 universidades, de las más de 2.000 que existen en el continente. Ademas  los resultados deportivos de Colombia en los Juegos Olímpicos que en Tokio fuimos No 66 con dos medallas de plata y tres de bronce lugar  propio de país tercermundista en la competitividad deportiva, todo por la falta del deporte escolar y un deporte universitario competitivo.

Similar en Suramérica, gran parte del Caribe  y centroamerica, deben entender la realidad deportiva del país, la región, la ciudad y el continente , que en deportes estamos rezagados , ver  olímpicos Tokio 2021 , Ecuador 38,Venezuela 46,  Argentina 72 y  Mexico 84, Chile. Las naciones latinoamericanas que no ganaron ninguna medalla en Tokyo 2020 son 11: Bolivia, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

5592

El programa es a crecer  fortaleciendo directivos, entrenadores , patrocinadores, padres de familia, para masificar y ser competitivos con  deportistas

Nuestra organización deportiva es débil porque no está fundamentada en el sistema educativo a nivel escolar, educación media y educación superior (universidades). Por ello , vamos a dedicarnos exclusivamente al deporte escolar y universitario con el sueño que pueda proyectarse cambiar el modelo economico y financiero del deporte colombiano ( latinoamericano )  , de tal manera que iniciamos con el sueño  de tener una  estructura económica pública en un 50% y un 50% privada, para aportar al sistema nacional  nuevos modelos del desarrollo deportivo  a traves del atletismo, para  poder multiplicar atletas,  eventos y lograr el crecimiento de patrocinadores, entrenadores, dirigentes, usuarios y fanáticos.

Interuniversitarios deportivos, educativos, musicales, de salud y tecnologia, hacia el deporte universitario

Con eventos que demuestren mercado de participantes en carreras masivas universitarias y unidos con musica en eventos masivos de pista  ,  organización deportiva a través de la infraestructura que se tiene, convocar a las estudiantes universitario y profesores a recrearse, divertirse y competir en el deporte base  atletismo , con la cultura musical que le gusta a los jóvenes, para lograr  la ejecución de proyectos deportivos educativos, de salud, tecnologicos y culturales, que sean   auto sostenibles bajo la carpa impositiva apoyada y  con el paraguas de la responsabilidad social y  la  solidaridad,  permitan construir eventos masivos  que generen imagen y resultados económicos.

Vamos a dedicarnos pues a partir de  la experiencia de  los 12 años que estuvimos en la Federación Colombiana de Atletismo y 8 años en la Liga de Atletismo del Valle del Cauca a trabajar en la organización de un modelo económico universitario, comercial y  social, bajo los anteriores parametros, , para encontrar la financiación deportiva, hacia el deporte universitario

6565

La falta de apoyo del sector privado con el deporte diferente al futbol y  la experiencia del Mundial de Atletismo Cali 2022 nos enseñó que adicionalmente a tener un proyecto deportivo de valor patrimonial con gran respaldo como Mindeportes, COC, Fecodatle, Gobernacion e Indervalle , alcaldia y secretaria de deportes de Cali, Univalle y Escuela Nacional del Deporte, se requiere un modelo de marketing más integral ( deporte, educacion, salud , cultura y tecnologia ), con mayor sensibilizacion social, incluido el medio ambiente , para  construir de la financiacion del deporte  universitario.

De esta manera, eventos,  talentos  detectados, seleccionados y con resultados, tendrá el apoyo privado, por lo que nos  dedicaremos a esta actividad con pasión, para ayudar a captar atletas hacia el mundial de atletismo

Legado universitario del Mundial Cali 2022, para Colombia y latinoamerica

Indispensable construir el deporte escolar y fortalecer el universitario, para la masificacion y mayor competencia, con recursos privados y gran austeridad. Este problema y solución cubre a  todo Latinoamérica, incluyendo el gigante Brasil..

Inicio del programa en Colombia ( Cali y Valle )

Nos hemos reunido personalmente con la Universidad del Valle y la END, Univalle en su consejo académico que representan 56 carreas profesionales ( o estudios de pregrado ) y la END en su consejo directivo, para construir un programa que como modelo ampliado a todas las universidades de Cali y el Valle del Cauca cambie el modelo del deporte universitario , ayudando al mineducacion y a ASCUN, apoyados en el COC,  Mindeportes, indervalle y la secretaria del deporte de Cali, para tener andando el modelo en el primer semestre del 2023.

Las universidades designaran 2 profesores o estudiantes destacados en deportes y tendrán la asesoría permanente de los egresados de Univalle , exdeportistas talentosos o dirigentes destacados como Jorge Soto ( ex waterpolista y presidente de la Federacion de natación) , Beatriz Duarte ex mundialista por Colombia en basketball, Ana Emilia Zuñiga ex selección basketball de Colombia   y Ramiro Varela M, para gestar el modelo del deporte universitario en enero del 2023.

El cómo 1 ?

Vamos a construir el modelo universitario desde Cali, uniendo a Univalle y END, como instituciones de educación superior  en programas recreativos, deportivos, sociales y musicales , para que las  empresas se motiven  ,  la gran inversión extranjera y nacional de la ciudad, nos ayuden a  estructurar una nueva economía para el deporte universitario, con la meta de realizar  un festival solidario universitario, deportivo y musical  en abril del año 2023 en la ciudad de Cali, para que en mayo 2023  realizaremos el primer festival universitario, donde se una atletismo, música, educación deporte, salud y tecnologia.

Allí con proveedores universitarios y empresas de consumo masivo , podremos iniciar con la viabilidad de eventos austeros, y lograr sus resultados el encuentro de la masificación del talento deportivo, con nuevos patrocinadores y un modelo mucho más amplio del que está ahora.

Y desde esta plataforma, haremos posible con festival deportivo y musical  universitario (  atletismo y música )  en agosto 2023 , incluida la II carrera universitaria 10 K , principalmente primiparos. Para masificar la practica deportiva y  la consecución de recursos privados hacia el deporte universitario, que permita reorientar el deporte universitario  y fortalezca el ciclo mundialista y olímpico.

9565

El punto de partida es lograr con organización deportiva a través de la infraestructura que tiene Univalle ( dueño del estadio Pascual Guerrero y del gimnasio Evangelista Mora ) , con el aporte de la ciudad en sus 2 pistas del estadio Pedro Grajales, para que las facultades universitarias masivamente se  recreen , compitan en atletismo como deporte base , con la cultura musical que le gusta a los jóvenes, para lograr  la ejecución de proyectos deportivos universitarios, de salud, tecnológicos y culturales, que sean   auto sostenibles y permitan construir eventos masivos  que generen imagen y resultados económicos.

El cómo 2?

Vamos a construir el modelo desde Cali, uniendo las universidades de la ciudad  y del Valle ( Son 16 ) , para buscar el apoyo de sus proveedores, la industria nacional y  la gran inversión extranjera  de la ciudad, ayuden a  estructurar el deporte universitario, donde se una atletismo, música, educación deporte, salud y tecnologia.  allí podremos iniciar con  sus resultados el encuentro de la masificación del talento deportivo, con nuevos patrocinadores

Y desde esta plataforma, haremos posible :

  1. Club deportivo por disciplina / facultad, que construya dirigentes y deportistas
  2. Festival universitario y musical (  atletismo y música )
  3. Carrera universitaria 10 K , para la consecución de recursos privados hacia el deporte universitario , que permita reorientar el deporte  y fortalezca el ciclo del deporte universitario

La internacionalización del programa

Vamos a apoyar a países de  Latinoamérica a ampliarse con sus universidades, por la experiencia universitaria  del Mundial de Cali sub 18 y de Cali 2022  de tal manera que iniciamos con el sueño  de tener una  estructura universitaria económica privada, para aportar al sistema nacional  nuevos modelos del desarrollo deportivo.

En enero del 2023 queda construido el modelo internacional , después de visitar a los presidentes de federaciones nacionales de atletismo de Ecuador, Chile, Uruguay, Honduras y El salvador, en visitas personales a Cuenca ( ECUADOR ) , Osorno ( CHILE ) , Montevideo ( URUGUAY ) , Tegucigalpa ( HONDURAS ) y San Salvador ( EL SALVADOR ) 

La falta de apoyo del sector privado con el deporte diferente al futbol

Y   la experiencia del Mundial de Atletismo Cali 2022 nos enseñó que adicionalmente a tener un proyecto deportivo de valor patrimonial con gran respaldo como Mindeportes, COC, Fecodatle, Gobernacion e Indervalle , alcaldia y secretaria de deportes de Cali, Univalle y Escuela Nacional del Deporte, se requiere un modelo de marketing más integral ( deporte, educacion, salud , cultura y tecnologia ), con mayor sensibilizacion social, incluido el medio ambiente , para  construir de la financiacion del deporte  escolar y universitario.

Trabajo 2023 a 2028 , 5 años

En 5 años el deporte universitario competitivo y de nivel internacional  debe ser realidad en Colombia y latinoamerica , para que fortalezca con minimo 25 deportistas nuevos hacia los Juegos  Olimpicos  Los Angeles 2028  2

565

A trabajar en el deporte universitario 7 años, para el sueño del Campeonato Mundial de atletismo Cali 2029 ( 212 paises ):

  1. Eventos académicos del deporte universitario como negocio

  2. Liderar apoyo económico del sector público y privado para el deporte universitario, demosrando que se tiene mercado de deportistas, profesores, trabajadores y sus familias 

  3. Realización de universitarios deportivos competitivos, iniciados con el deporte base, auto sostenibles, con excesiva austeridad

  4. Eventos musicales , culturales, tecnólogos y de salud, complementarios al deporte universitario

  5. Constitución de clubes deportivos por facultad , pero también musicales , culturales, de tecnólogía y de salud

  6. Actualizar la oferta universitaria colombiana de deportistas de nivel nacional, continental y mundial

  7. Crear mediante ASCUN deportes ( Mineducacion y Mindeportes ) , un acto con premios para deportistas universitarios destacados en el nivel continental, mundial y olimpico

Mensaje público, para el fortalecimiento del deporte universidario :

Señora Ministra del Deporte María Isabel Urrutia, Señor Ministro de Educación Alejandro Gaviria , Señor Presidente Comité Olímpico Colombiano Ciro Solano, Sres ASCUN, rectores de universidades,  extensivo a todas nuestras autoridades de gobierno , deportivas y universitaria de Colombia y  latinoamerica , por favor :

  1. Hagan el acuerdo nacional de incluir el deporte en la educación, escolar y universitaria, mediante ley de la República y con unos decretos reglamentarios que permitan en cinco años tener en Colombia el deporte masificado, para que sea competitivo en las universidades.

  2. Analicen los inexistentes juegos nacionales universitarios Cali 2023, en lo competitivo, no fueron noticia para los medios de comunicación, ni para la comunidad deportiva, a pesar del esfuerozo de las universidades.

Hace 50 años un nacional universitario de basketball, volley ball, futball, atletismo, natación , ajedrez, etc, era noticia en Colombia y llenaba los escenarios. 

                                            «Para conseguir grandes cosas debemos no sólo actuar, sino también soñar; no sólo planear, sino también creer» Anatole France, escrito.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes