Después del 1-1 logrado hace una semana en Bogotá, Deportivo Cali saldrá este martes (7:45 p.m.) frente a Santa Fe, en Palmaseca, a asegurar con un triunfo su ingreso a las semifinales de la Copa Suramericana 2018, al fin y al cabo el penúltimo paso del objetivo trazado por los directivos en este semestre.
El gol anotado en condición de visitante da un poco de tranquilidad en las huestes azucareras, pero está claro que no pueden descuidarse ante un rival que llega herido y también cuenta con argumentos para hacer daño en velocidad y la táctica fija. Varios de los tantos anotados por el cuadro albirrojo han sido en el juego aéreo o en tiros libres, con un especialista como Carlos Henao.
Lo más importante en la formación inicialista del local son los regresos del defensor central Danny Rosero, expulsado en la vuelta de cuartos de final ante Liga Deportiva Universitaria de Quito, y del experimentado volante Andrés Pérez, quien cumplió una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas, aunque su reemplazante, Christian Rivera, tuvo una destacada actuación en el compromiso disputado en El Campín.
Otra inyección importante es la presencia de Didier Delgado con mayor ritmo, ya que se ha convertido en el extremo que sale frecuentemente por derecha para generar las jugadas de vértigo del anfitrión. De resto será el mismo plantel en que Gerardo Pelusso ha depositado toda su confianza, liderado por el arquero Camilo Vargas, cuyo soberbio momento acabó de convencer a los directivos de comprar sus derechos deportivos al Atlético Nacional.
Durante la semana el entrenador uruguayo trabajó con el equipo base -y reservó el grupo alterno que derrotó 4-0 a Jaguares-, le recomendó a su sector posterior tener muchas precauciones en los balones detenidos y el juego aéreo, reconociendo que es uno de los argumentos preferidos por su compatriota Guillermo Sanguinetti, aprovechando la talla de sus defensores y volantes.
Daniel Giraldo, lateral derecho, señaló que “en Bogotá fue un partido muy difícil, Santa Fe es un gran rival, un equipo que lleva muchos años con una idea de juego, hemos trabajado para contrarrestar los ataques de ellos y obviamente nosotros atacarlos con nuestra armas”.
En cuanto a lo que debe hacer el Cali para sacar el resultado que necesita, Giraldo agregó que “va a ser importante la concentración, es un partido que se vive de una manera intensa, diferente, el equipo que cometa menos errores es el que va a lograr la victoria, Es muy satisfactorio para uno como jugador estar en unos cuartos de final de un torneo internacional tan importante, el equipo ha trabajado duro para esto y la idea es seguir avanzando”.
Un empate 0-0 también clasifica al Cali, el 1-1 llevará a cobros desde el punto blanco y una igualdad por más goles le dará el cupo a semifinales al Santa Fe.
El Comité Ejecutivo del Cali imprimió más de 15.000 boletas, de las cuales se habían vendido 10.000 al final del lunes, lo que hace presagiar que junto a las entradas de abonados y dueños de suites se tendrá una gran afluencia de público en el escenario verdiblanco.
Aunque la Alcaldía Municipal de Palmira acató una solicitud de la Policía para evitar el traslado de barristas santafereños desde Bogotá, muchos de los aficionados cardenales seguramente estarán en Palmaseca vestidos con otro colores, precisamente para evitar desmanes como los ocurridos en Soacha con hinchas del Cali.