Dominando pero siendo impreciso de cara al arco, Deportivo Cali pagó muy caro su encuentro con el Tolima en Palmaseca, perdiendo por la mínima ante el campeón y cayendo al noveno puesto de la tabla.
Los ‘verdiblancos’ iniciaron dominando el encuentro ante el campeón, manteniendo la posesión y sumando hombres en ataque. Tolima resistía en propio terreno, y recurría a la doble marca por las bandas para anular las proyecciones de Juan Camilo Angulo, quien volvía a la titular, y de John Mosquera.
Obrián era fundamental en los contragolpes del ‘Pijao’, quien combinaba con el goleador Marco Pérez para desequilibrar la zaga caleña. La dupla Benedetti-Macnelly aún no daba resultado, y variaban constantemente de posición, siendo la banda derecha y el mediocampo las áreas en las que se movilizaban los talentosos volantes.
Los de Pelusso fueron ineficaces de cara al arco, y el vinotinto y oro cobró en una de las pocas opciones que generó, obra de quien se afirmaba como el goleador del torneo, Marco Pérez. Un centro del venezolano González llegaría a los pies de Pérez, quien le ganaría la espalda a Jeison Angulo tras una débil marca del lateral izquierdo caleño.
Deportivo Cali no reducía el ritmo del partido, esta vez con la necesidad de buscar el resultado, y seguía siendo dominante en la posesión y en las ocasiones generadas. José Sand era interceptado por los espigados centrales tolimenses, pero en las pocas ocasiones generadas, lograba ser el más determinante frente al portero ‘Pijao’.
Los errores arbitrales no se hicieron esperar, anulando jugadas por fuera de lugar inexistentes, y deteniendo el juego cuando predominaba el vértigo. Rosero sufrió tras un despeje un golpe en su mentón, tras impactar la frente de Marco Pérez y ambos perforarse la piel, debiendo detener el encuentro por unos minutos.
El primer tiempo se cerraba con un Cali agresivo, pero al que la precisión no le sonreía, y un Tolima defensivo que supo aprovechar las pocas que le regaló el juego.
El segundo tiempo fue un monólogo del ‘azucarero’, dominando nuevamente la posesión, pero sin ser contundente ante el arco de Montero.
Al minuto 57 se dio la salida de Jeison Angulo, quien continúa sin mostrar aspectos positivos en el juego, y comprometido en el tanto de los de Gamero. La resistencia que la hinchada tiene hacia el lateral llevó a que lo abuchearan, ingresando Andrade, y reactivándose la banda izquierda en el ataque.
Cali centralizaba el juego, y la salida de Macnelly le daba más libertad a Benedetti, entrando Miguel Murillo y ampliando el volumen ofensivo. Una jugada de los visitantes, obra del ‘picante’ Obrián terminó siendo anulada por el juez de línea, jugada criticada por la demora en la decisión del referee.
Se cerraba el encuentro, y el juego aéreo era la última carta del ‘glorioso’ en busca del empate, pero el grito del gol no sucedió en Palmaseca, y se consagraba la victoria del vigente campeón.
La derrota deja a los de Pelusso sin puesto de clasificación en la novena casilla, contrario al momento del Tolima, que se encuentra liderando la tabla y batiendo el invicto del Cali en su casa. Difícil jornada le espera al ‘verdiblanco’ este sábado 29 de septiembre, cuando visiten Bogotápara enfrentar a Santa Fe por la jornada 12 de la Liga Águila.