Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
qevwef3

Economía colombiana, dos trimestres de caída

Ana Lucia Arango Marin, 18 November, 2023

Ana Lucia Arango

Economista


Desde el segundo trimestre del 2023, la economía colombiana subió sólo el 0.4% y en el tercero, al decrecer el 0.3%, origina que el crecimiento tiende al 0% y por lo tanto eso comprueba una situación muy delicada de la economía colombiana.

El mayor problema se encuentra en la construcción que lleva cuatro trimestres con variaciones negativas del PIB. Menos 1.7% en el cuarto periodo del 2022, menos 3.3% en el siguiente, menos 3.4% y menos 8%, según el informe del DANE presentado este 1 de noviembre.

El sector de manufactura también está muy delicado que pasó de una caída del menos 4% a una más profunda del menos 6.2%; similar el comercio que profundizó su decrecimiento en el segundo trimestre, menos 3.16%, ahora menos 3.47%.

Y estos tres elementos tan importantes que tienen que ver con la construcción, la industria manufacturera y el comercio, tienen que ver mucho con los resultados en el empleo del país, el próximo corte de 1º de diciembre tendremos dificultades con el mercado laboral.

La inversión es la que presenta igualmente gran preocupación, pues el primer trimestre del 2023 cayó del 8.9%, en el segundo el 24.6% y en el tercer trimestre el 33.5%, lo que no permite crecer la economía, porque las exportaciones se estancan al no haber más inversión.

El presidente del Banco de la República insistió que debe bajar las tasas de interés, que en este momento están en el 13.25%, lo que coincide con el Ministro de Hacienda José Antonio Ocampo Gaviria. Y esto se ha mantenido alto a través de la Junta Directiva del Banco de la República, para contener el mayor impuesto que pueden tener unos ciudadanos, que es la inflación.

Ya con esto, indudablemente se evidencia que el tema tiene que ver con el decrecimiento, y de presentarse en los próximos trimestres, podrían los analistas precisar que estamos en recesión.

La Alianza de Asociaciones y Gremios Aliadas, que reúne a 37 gremios de la economía, invitó al Gobierno Nacional a implementar un plan de choque que evite una posible recesión económica; sería un plan de reactivación para poner a crecer el país. Dentro de las propuestas es acelerar la ejecución del gasto público para contribuir a la generación de empleo, la reactivación económica y una mayor dinámica económica regional. Y orientado a mejorar la competitividad a largo plazo, en infraestructura tecnológica, para atraer la inversión necesaria antes del fin de año.

La sorpresa negativa en el año completo del PIB no alcance a proyectar la cifra de 1,2%, podría estar en 0,9%

Villar también aseguró que Colombia es el país más alto en 2023 comparado con Brasil, Chile, Perú y México si se revisa el indicador del PIB con base en el año 2019

La inflación todavía está en niveles muy altos y muy alejados de la meta de 3%, se ubica ahora en 10,5%, bajando casi 3 puntos porcentuales frente a 13,3% que teníamos en marzo.; pero Colombia se encuentra rezagada frente a otros países de la región. Se debe a 4 factores: alimentos, servicios públicos, mecanismos de indexación y tasa de cambio.

Las tasas de interés para la búsqueda de una menor inflación y el costo que ello genera en términos del crecimiento económico

El déficit de la balanza de pagos por aumentos de las importaciones y generó el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos, que para el año completo fue de 6,2% del PIB, es alto. En 2023, el déficit de la balanza de pagos pasó a 4,2% del PIB en el primer trimestre de 2023 y a 3% del PIB para el segundo trimestre. Ese menor déficit externo hace que Colombia requiera menor financiamiento internacional, lo que genera más incertidumbre.

Colombia queda pendiente del comportamiento económico del último trimestre, donde indudablemente puede desarrollar diferentes estrategias, tendientes a no tener dos trimestres en negativo, para no llegar a RECESION

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes