Luis Eduardo Echeverri Franky
Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte
responsable de la carrera, y a las asociaciones de equipos y de pedalistas, debido a que “la burbuja de seguridad del Giro está seriamente comprometida”.
Según medios deportivos europeos, la Unión Ciclista Internacional (UCI) rechazó la petición del Education First para detener el Giro en el segundo día de descanso (este próximo lunes 19). … La UCI expresó lo siguiente: “Una vez producidos varios casos dentro del pelotón (Simon Yates, Michael Matthews y Steven Kruijswijk, lo que conllevó la marcha en pleno del Mitchelton y del Jumbo), debe esperarse que salgan más positivos. Sería preferible una retirada ordenada antes que una desbandada de las escuadras que ponga en riesgo la salud de más gente”.
David Lappartient, presidente de la UCI, rechazó la reclamación: … “Ahora nos enfrentamos al desafío de terminar la temporada, no sólo el Giro, y eso se logrará únicamente con el actual espíritu de colaboración y unidad en el ciclismo profesional”.
Entre hoy y mañana se reunirán los distintos estamentos del Giro antes de que se efectúen los test PCR de la segunda jornada de reposo.
“Con las medidas implementadas, confiamos en la cooperación de todos con el objetivo común de continuar con la práctica de nuestro deporte en las condiciones más seguras posibles. Los conjuntos afectados que siguen en el Giro son monitorizados para aportar una mayor certeza”, concluyó Lappartient. Independientemente de las pruebas,
Education First se irá del Giro si tiene un resultado adverso.
La jornada 12 de la carrera terminó con brillante triunfo del escalador ecuatoriano Jhonatan Narváez (Ineos) quien bajo la lluvia pertinaz entró a la meta en solitario. Las clasificaciones en la general individual no tuvieron mayores cambios, manteniéndose en el liderato el pedalista portugués Joao Oliveira del team Deceuninck.