Luis Eduardo Echeverri Franky
Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte
América sigue haciendo historia en la Copa Libertadores Femenina
Las escarlatas clasificaron a las semifinales, donde enfrentarán a Corinthians.
La Liga Águila Femenina, con el partido final entre Medellín y América en el estadio Atanasio Girardot, reveló cifras que dan cuenta de un torneo en crecimiento. Se reveló estudio en el que se analizaron más de 5.000 datos de los juegos realizados entre el 14 de julio hasta el 15 de septiembre de 2019. “El estudio determinó que las mujeres realizan un disparo cada 4 minutos, de los cuales el 44% de ellos van al arco. Así mismo, que el 11% de sus tiros terminan en gol y tienen un promedio de 2.6 anotaciones por partido”.
Además se confirma el juego efectivo de los planteles femeninos, con una certeza del 72% de los pases realizados. En los duelos analizados (12) se identificó que 429 de los 595 pases intentados por las futbolistas llegaron a su destino.
El juego limpio también fue una característica sobresaliente de la Liga. Durante el certamen se registró un promedio de 28,1 faltas por partido, se mostraron 2.5 tarjetas amarillas y el dato más destacado: ninguna jugadora vio la roja, sin contar el compromiso de la final Medellin-América.
En el campeonato local, América constituyó una familia de apellido Usme, pues aparte de contar con la zurda prodigiosa de ‘Cata’, tuvo como estratega a Andrés, hermano mayor de la goleadora. Además contó con la experiencia y mentalidad de Carolina Pineda y con la alegría y hambre de gloria de muchas niñas, como Linda Caicedo, de 14 años.
Así, Catalina Usme se encargó de liderar su propio sueño. Insistió en su fe y en la colectividad de las diablas rojas. Y cumplió ese sueño, salió campeona de la Liga Femenina 2019. “Lo logro en mi tierra y eso me llena de orgullo. Ahora quiero hacer historia en la Copa Libertadores, porque este equipo tiene mucho talento para seguir consiguiendo cosas importantes”, asegura ‘Cata’.
Excelente la actual participación de Catalina, capitana de “Las Diablas”, y de su club, en la Conmebol Libertadores Femenina 2019….para el Doctor Lucena, Ministro del Deporte, …al fútbol femenino tenemos que apoyarle !!!